Yo no mandaría un pequeño grupo... sería un ejército

▲ El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, sostiene una foto 
de miles de balas que fueron incautadas en lo que el gobierno llama un 
ataque fallido para derrocar al presidente Nicolás Maduro.
Washington. 
El presidente de Estados Unidos, Donald 
Trump, reiteró ayer que su gobierno no tuvo participación en un supuesto
 complot en Venezuela, después de que 31 de personas fueron detenidas, 
entre ellas dos estadunidenses, quienes fueron formalmente acusados por 
cargos de 
terrorismoe
invasiónpor una fallida ofensiva marítima cuyo objetivo era, supuestamente, asegurar aeropuertos, secuestrar al presidente venezolano Nicolás Maduro, y llevarlo en avión a Estados Unidos.
Si yo quisiera ir a Venezuela, no lo haría en secreto, afirmó Trump en una entrevista con Fox News.
Yo no mandaría un pequeño grupo. No, no no. Sería un ejército (...) y eso sería llamado una invasión, agregó.
Los militares estadunidenses retirados, y tachados de 
mercenariospor el gobierno venezolano son Luke Alexander Denman, de 34 años, y Airan Berry, de 41, ya están imputados por los cargos de
terrorismo, conspiración, tráfico ilícito de armas y asociación delictuosa, informó ayer el fiscal general venezolano, Tarek William Saab.
El delito de terrorismo, según la ley venezolana, es castigado con penas de entre 25 y 30 años de cárcel.
El fiscal adelantó que pidió una orden de captura internacional 
contra otro militar retirado estadunidense, el ex boina verde Jordan 
Goudreau, fundador de la empresa privada de seguridad y defensa 
Silvercorp USA, vinculada en la ofensiva.
Saab no anunció cargos contra el líder parlamentario opositor Juan 
Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio 
centenar de países encabezados por Estados Unidos.
El pasado lunes, el fiscal acusó al líder opositor de haber firmado 
un contrato con Silvercorp para ejecutar la incursión, lo que Guaidó 
niega.
Denman y Berry fueron aprehendidos por una 
invasiónque el gobierno venezolano dijo haber frustrado el 3 y el 4 de mayo en las poblaciones costeras de Macuto y Chuao, en el norte de Venezuela, que ha dejado 31 detenidos, 29 de ellos venezolanos,
entre mercenarios y equipos de apoyo, detalló.
El jefe de la diplomacia estadunidense, Mike Pompeo, dijo el pasado 
miércoles que la administración de Donald Trump hará todo lo posible 
para repatriar a los dos estadunidenses arrestados.
Saab anunció que solicitó también órdenes de captura contra los 
venezolanos Juan José Rendón –asesor de Guaidó– y Sergio Vergara, que 
viven en Estados Unidos.
Rendón reconoció en una entrevista con CNN haber firmado un contrato con Silvercorp, pero aseguró que fue un acuerdo 
exploratorioy que no se le dio luz verde a una operación en Venezuela. Desvinculó del acuerdo a Guaidó.
Según Saab, las autoridades han realizado allanamientos en cinco de 
las 24 regiones del país –Distrito Capital y 23 estados– buscando 
implicados.
Foto Ap
Afp
Periódico La Jornada
No hay comentarios:
Publicar un comentario