Moscú. María Zajarova, vocera de la cancillería rusa,
lamentó ayer que Estados Unidos y otros países traten de utilizar la
pandemia del Covid-19, que afecta a todos y a Venezuela entre los que
más, para cambiar el gobierno en el país sudamericano por medio de
un golpe de Estado que pueda derrocar a Nicolás Maduro, presidente legítimamente electo.
Para Rusia no es éste momento de procurar llevar a la práctica los planes que siguen incubando
algunas mentes en Occidentede desplazar del poder a Maduro, aunque para ello tengan que acabar de hundir a todo un país como Venezuela y a su pueblo, que necesitan ayuda urgente en estos complicados tiempos de expansión del coronavirus, subrayó.
Por ello, Moscú no entiende que, a diferencia de lo que se habló en
la reciente videoconferencia de los jefes de Estado del G-20 sobre la
necesidad de aunar esfuerzos para frenar la pandemia y abrir corredores
de ayuda humanitaria, Washington siga bloqueando que
se levanten las sanciones contra Caracas, lo cual impide que pueda recibir productos y alimentos de primera necesidad, justa demanda que
en estos momentos apoyan incluso figuras destacadas de la oposición (a Maduro).
Es lamentable, subrayó Zajarova, que
existan grupos políticos en algunos países que continúan aferrados a la lógica del predominio de la intención política, determinada por la coyuntura, de usar la difícil situación en el mundo, en particular el estado de la epidemia en Venezuela, para alcanzar sus fines.
Tampoco entiende Moscú que el Fondo Monetario Internacional se oponga
a ayudar a Venezuela y condena que Estados Unidos ofrezca una
recompensa que permita
encontrar y detenera un jefe de Estado soberano con acusaciones fabricadas de supuesto narcotráfico, reiteró la portavoz de la diplomacia rusa.
Para Zajarova, es casi una burla la improvisación de Washington al ofrecer toda un plan de
arregloque implica formar en Venezuela una suerte de
gobierno de transición, mientras las declaraciones del Departamento de Estado en ese contexto
dejan la impresión de ser un absurdo completo.
Enfatizó la vocera:
No queda más remedio que repetir una verdad que ya deberían de saber todos: sólo el pueblo de Venezuela, como país soberano, puede determinar su futuro, con base en su legislación y sin destructivas injerencias foráneas.
Cuando en el mundo de hecho se establece una moratoria sobre todo lo
relevante en los ámbitos político y social, ¿cómo es posible proponer
que se elabore y discutan los plazos de elecciones nacionales en
Venezuela con especial interés en cambiar a su presidente?, se preguntó
Zajarova y respondió con dedicatoria a Estados Unidos:
Creemos que en primer término hay que pensar en el pueblo de Venezuela y en cómo podemos ayudar a este país a salir de la catástrofe humanitaria en que se está convirtiendo la pandemia.
Juan Pablo Duch
Corresponsal, Periódico La Jornada
Viernes 3 de abril de 2020, p. 24
No hay comentarios:
Publicar un comentario