Pandemia
▲ China calificó de
mártiresa los médicos que murieron tras ser infectados al atender a pacientes con Covid-19.
Roma. China rindió ayer homenaje a sus muertos por
coronavirus mientras en Italia el número de pacientes en cuidados
intensivos disminuyó por primera vez tras la explosión hace un mes de la
pandemia de Covid-19, que ha provocado al menos 64 mil muertos y un
millón 196 mil contagiados en el mundo.
La enfermedad acumula una cifra oficial de 43 mil muertos en Europa,
más de las tres cuartas partes en Italia, España y Francia, de acuerdo a
un balance de la agencia de noticias Afp. Pero luego de tres semanas de
confinamiento prácticamente generalizado, este continente empezó a
recobrar el aliento.
España y Francia registran una desaceleración desde hace tres días, e
Italia, el país europeo más castigado, con una estadística de más 15
mil muertos, registra la misma tendencia desde hace una semana.
Un niño de cinco años se convirtió en el paciente más joven en morir
en Europa tras dar positivo al Covid-19, informaron las autoridades
sanitarias británicas. Reino Unido reportó dos días de techos
consecutivos en el número de fallecimientos, que ya superan los 4 mil
300. Dos bebés de menos de un año uno chino y otro estadunidense, son
las víctimas más jóvenes de la pandemia hasta ahora.
A escala global, había un millón 202 mil 236 contagios, 64 mil 753
muertos y 246 mil 457 recuperados en 181 naciones o territorios, de
acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins. Expertos dicen
que las cifras de contagios son bastante menores a las reales, debido a
falta de pruebas y a gobiernos que minimizan el alcance.
Más de la mitad de la población del planeta vive en algún tipo de confinamiento para frenar la propagación de la enfermedad.
Italia informó, por primera vez desde el inicio de la crisis, de una
caída del número de pacientes en unidades de cuidados intensivos. Si las
salidas de personas curados se mantienen, los sistemas sanitarios
podrán paulatinamente absorber una situación crítica, que ha puesto en
jaque a las autoridades.
Más de 11 mil elementos del personal médico en la península están
contagiados, casi 10 por ciento del número oficial de casos, y 73
doctores fallecieron, indicó el Instituto Nacional de Salud y
asociaciones de médicos, que mantienen un conteo de las víctimas, lo que
pone de manifiesto los riesgos que enfrentan quienes están en la
primera línea de la atención a la salud.
No todos los galenos muertos trabajaban en hospitales: muchos eran
doctores de medicina general y otros eran dentistas que se cree que
estuvieron expuestos a una transmisión por vías respiratorias.
Las sirenas sonaron en toda China y las banderas ondearon a media
asta en un homenaje a sus 3 mil 326 muertos por coronavirus, entre ellos
trabajadores de la salud a quienes el gobierno honró con el título de
mártires.
Más de 3 mil trabajadores médicos se infectaron y 14 murieron por la
enfermedad. Uno de ellos era el doctor Li Wenliang, quien fue amenazado
con castigos por la policía tras informar a sus colegas del brote, pero
que ahora figura entre los
mártiresnacionales.
Al menos 17 trabajadores médicos del principal hospital oncológico de
Egipto estaban en cuarentena tras dar positivo al coronavirus,
informaron las autoridades, al avivar el temor a que la pandemia pueda
atacar a los centros médicos del país más poblado del mundo árabe.
Egipto tiene más de mil casos confirmados y 71 fallecidos por la
pandemia. Las autoridades han cerrado escuelas y mezquitas, prohibieron
las reuniones públicas e impusieron un toque de queda nocturno para
evitar que el virus se propague entre sus 100 millones de habitantes,
una quinta parte viven en El Cairo.
En la isla griega de Lesbos, donde está Moira, el campo de migrantes
más poblado de Europa, con 19 mil personas, refugiados se empujan unos a
otros en las filas formadas frente a inodoros y duchas, una imagen que
dista de las medidas de distanciamiento por protección contra el brote
viral.
Hasmad, un afgano de 36 años, se pregunta:
¿para qué sirve usar una mascarilla de protección si comparto el baño con 100 personas?.
En tanto, 118 personas más se infectaron por el nuevo coronavirus en
Tokio, que sumó 891 enfermos en esa nación, informó la cadena pública
NHK, citando a funcionarios del gobierno metropolitano.
Cinco soldados de Ruanda fueron arrestados luego de que los
habitantes de un barrio en la periferia de la capital, Kigali,
denunciaran que violaron a mujeres mientras vigilaban que se respetara
la cuarentena nacional que busca evitar la propagación de la enfermedad.
Foto Xinhua
Afp, Ap y Reuters
Periódico La Jornada
Domingo 5 de abril de 2020, p. 2
No hay comentarios:
Publicar un comentario