El magnate denuncia: 
cacería de brujas, basura
Nadie está por encima de la ley, advierte Pelosi; plática con el presidente de Ucrania desata el caso
Washington. La presidenta de la Cámara de Representantes 
de Estados Unidos, Nancy Pelosi, anunció ayer que iniciará el proceso 
formal de impeachment (juicio político) en contra del 
presidente Donald Trump, cediendo a la presión de otros demócratas y 
guiando a una nación dividida hacia un enfrentamiento entre el Congreso y
 el comandante en jefe en año electoral.
El mandatario replicó que el proceso de destitución en su contra es 
una cacería de brujas, basura.
La pesquisa se centra en si el magnate abusó de su autoridad y buscó 
ayuda de un gobierno extranjero para su campaña de relección. 
El presidente debe rendir cuentas. Nadie está por encima de la ley, advirtió Pelosi desde el Capitolio
Las acciones de la presidencia revelaron los hechos deshonrosos de traición a su juramento al cargo, la traición a nuestra seguridad nacional y la traición a la integridad de nuestras elecciones, acusó Pelosi, al anunciar el inicio del procedimiento.
El breve comunicado de Pelosi coronó una frenética serie de eventos 
en el Capitolio, después de que se difundieron los detalles de la 
denuncia de un informante confidencial sobre Trump, que inclinó la 
balanza hacia el proceso de juicio político. Varios demócratas moderados
 de distritos sin clara preferencia política encabezaron la exigencia, 
muchos de ellos con experiencia en seguridad nacional y desempeñándose 
en el Congreso por primera vez.
Después de más de dos años y medio de agudas críticas demócratas 
hacia Trump, el proceso formal de juicio político coloca al partido en 
su confrontación más directa con un presidente que se crece ante la 
adversidad e inyecta incertidumbre en la contienda por la Casa Blanca de
 2020. El mandatario prácticamente retó a los demócratas a iniciar el 
proceso, confiado en que el espectro de un juicio político reforzaría el
 respaldo de los votantes.
Trump, quien se reunía ayer con mandatarios de todo el mundo en la 
Organización de las Naciones Unidas, ofreció un vistazo de su defensa 
con un tuit: 
¡Acoso presidencial!
Cacería de brujas, basura.
El proceso se centra en las acciones de Trump con Ucrania. Durante 
una llamada telefónica hace semanas con el mandatario ucranio, Volodymir
 Zelensky, se dice que le pidió ayuda para investigar al demócrata Joe 
Biden y a su hijo Hunter.
En los días previos a la conversación, Trump ordenó a sus asesores 
congelar 400 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania, lo que 
generó especulación de que estaba reteniendo los fondos con el fin de 
ejercer presión para obtener información sobre los Biden. Trump ha 
refutado las acusaciones, aunque reconoció que bloqueó los fondos.
Antes del anuncio de Pelosi, Trump autorizó la publicación de la 
transcripción de su llamada con el presidente ucranio, y pronosticó que 
no revelaría evidencia de irregularidades. La transcripción se conocerá 
hoy.
Verán que fue una llamada muy amistosa y apropiada, declaró.
Ap, Afp y Sputnik
Periódico La Jornada
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario