No hubo derramamiento de sangre: Cabello
Identifican al sargento Bandres como el líder; hay 27 detenidos

▲ Policías antimotines dispersaron con gas lacrimógeno a manifestantes 
en el barrio de Los Mecedores, en la zona centro de Caracas. Varias 
protestas se desataron luego de la sublevación de un grupo de militares 
durante la madrugada de ayer.
Caracas. Al filo de las 2:50 de la madrugada (hora local)
 de este lunes un grupo de militares se sublevó en el puesto policial de
 Macarao, al oeste de Caracas, para después trasladarse al cuartel de la
 Guardia Nacional en la zona de San José de Cotiza, al norte de la 
capital, desde donde comenzaron a divulgar mensajes por las redes 
sociales, en los que llamaron a desconocer al gobierno del presidente 
Nicolás Maduro.
A eso de las cuatro de la madrugada los sublevados se enfrentaron a 
cientos de guardias nacionales y policías, informaron vecinos citados 
por la agencia informativa Ap.
El levantamiento fue sofocado sin derramamiento de sangre y 27 
efectivos fueron detenidos, informó el presidente de la oficialista 
Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, quien no descartó que
 se realicen más arrestos.
Como jefe del grupo rebelde fue identificado el sargento Alexander 
Bandres Figueroa, informó Cabello, tras asegurar que en una operación 
absolutamente limpialas fuerzas de seguridad lograron controlar
en tiempo récordla sublevación sin pérdida de vidas.
Cabello dijo que con la acción de los rebeldes se buscaba crear 
zozobrae
intranquilidadentre los venezolanos.
El levantamiento empezó cuando un grupo de guardias nacionales de 
rangos bajos sometió al capitán Gerson Soto Martínez, responsable de un 
puesto policial de Macarao, desde donde se desplazaron en dos vehículos 
militares a un puesto de la barriada pobre de Petare, al este de la 
capital, donde sustrajeron un lote de armas y secuestraron a dos 
oficiales y guardias nacionales de esa unidad, indicó el Ministerio de 
Defensa en un comunicado.
Los militares se trasladaron luego a un destacamento militar de la 
barriada pobre de Cotiza, al norte de Caracas, y a partir de las cuatro 
de la madrugada se enfrentaron con armas de fuego a cientos de guardias 
nacionales y policías que estaban en los alrededores y les respondieron 
con disparos, según relataron vecinos del lugar.
El anuncio sobre la detención de los militares rebeldes se realizó 
luego de la difusión de videos en los que un hombre, a quien se 
identifica como el sargento de tercera Bandres Figueroa, se dirige al 
pueblo de Venezuela y convoca a sus compatriotas a que salgan a las 
calles para mostrar apoyo a su rebelión.
En Cotiza decenas de residentes golpearon ollas y sartenes, quemaron basura y gritaron: 
¡libertad!mientras ondeaban banderas venezolanas. Algunos hombres con los rostros cubiertos comenzaron a arrojar piedras a cientos de oficiales ubicados frente al puesto militar.
Las fuerzas de seguridad dispersaron con gas lacrimógeno y balas de 
goma a los manifestantes en Cotiza, en enfrentamientos que se 
extendieron varias horas. En Caracas también hubo disturbios, las 
protestas se mantuvieron por la tarde en sectores como Los Mecedores, de
 la zona centro.
Por la noche se escucharon cacerolazos en varios sectores de Caracas. Manifestantes bloquearon la avenida Fuerzas Armadas, en el centro, al grito de: 
Este gobierno va a caer. La policía los dispersó con gas lacrimógeno.
En El Valle, zona sur de Caracas, encapuchados saquearon algunos 
negocios sin que se presentaran fuerzas de seguridad, relataron testigos
 a la agencia Afp.
Al descartar que exista descontento en los cuarteles, Cabello afirmó que en la fuerza armada hay una 
unidad monolíticay reveló que durante el asalto, Bandres Figueroa recibió una
llamada del exteriorlo que generó
indignaciónentre los uniformados. Agregó que además de las armas, a los rebeldes se les decomisaron teléfonos que servirán para la investigación.
En un tuit, Cabello agregó: 
Obligados a confinarse en Cotiza, los asaltantes fueron neutralizados, rendidos y capturados; ya están confesando detalles, lo primero que dijeron fue que les ofrecieron villas y castillos y los dejaron solos, que los habían engañado. Nosotros Venceremos!
El ministro de Defensa, Vladimiro Padrino, en un comunicado de la Fuerza Armada Bolivariana, rechazó 
categóricamente este tipo de actos que con toda seguridad están motivados por oscuros intereses de la extrema derecha y son contrarios a las normas elementales de disciplina militar, al honor y a las tradiciones de nuestra institución.
Tribunal Supremo declara nulos los acuerdos de la AN
En otro hecho, el Tribunal Supremo de Justicia –controlado por el 
oficialismo– declaró inválida a la nueva directiva de la Asamblea 
Nacional (AN), consideró 
nuloslos recientes acuerdos que aprobó contra el presidente Maduro y reiteró el fallo judicial de 2016 que la declaró en desacato.
La Sala Constitucional del máximo tribunal estableció que la AN, en control de la oposición, 
no tiene una junta directiva válida, y sentenció que las directivas que fueron electas el pasado 5 de enero y las de los años 2017 y 2018 incurrieron en
usurpación de autoridad, por lo cual todos sus actos son de nulidad absoluta.
El magistrado Juan Mendoza, presidente de la Sala Constitucional, aseguró que la AN, a la que acusó de incurrir en 
conducta inconstitucional, se mantiene en
desacatode las decisiones del Poder Judicial.
Los magistrados rechazaron el acuerdo del Congreso que declaró a Maduro 
usurpadoral comenzar su nuevo mandato el pasado 7 de enero, que es desconocido por la mayoría de los países de la región y la Unión Europea.
La Asamblea Nacional no puede erigirse en Tribunal Supremo de Justicia, expresó el magistrado, y agregó que Maduro
es el presidente constitucional de Venezuela.
En la sentencia también se consideraron nulos los recientes acuerdos 
de la AN en los que se pide a un grupo de países congelar los activos 
del Ejecutivo venezolano, solicita la ayuda humanitaria internacional y 
aprueba la promoción de una ley de amnistía para militares y otros 
funcionarios que ayuden a restablecer la Constitución. Asimismo, se 
exhorta a la Fiscalía General a determinar la 
responsabilidad penal, civil y administrativaque corresponda.
A su vez, Juan Guaidó, presidente de la AN, consideró 
miserablecalificar de
inconstitucionalal Congreso; pidió una vez más a los militares que se subleven y reiteró su ofrecimiento de amnistía.
Guaidó ha sido reconocido como mandatario legítimo de Venezuela por 
Estados Unidos, el Grupo de Lima (con excepción de México), y Ecuador, 
cuyo presidente Lenín Moreno, comenzó una cacería contra los inmigrantes venezolanos.
Tras el feminicidio de una embarazada perpetrado en Ecuador por un 
venezolano, el gobierno de Moreno anunció que exigirá la presentación 
obligatoria e inmediata del historial judicial a los venezolanos que 
quieran ingresar al país.
El canciller venezolano, Jorge Arreaza, escribió en Twitter: “Ratificamos que el señor @Lenin y su gobierno son responsables de garantizar la integridad de l@s venezolan@s
 en Ecuador. Venezuela tomará acciones legales internacionales ante esta
 instigación xenófoba que prefigura delito y lesiona los derechos 
humanos de nuestros compatriotas”.
Foto Afp
Ap y Afp
 Periódico La Jornada
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario