Viña
 del Mar, 7 sep (RHC) La Tercera Reunión Ministerial de Alianza de 
Energía y Clima de las Américas (ECPA, por sus siglas en inglés) sesiona
 en la ciudad chilena de Viña del Mar, a unos 130 kilómetros al noroeste
 de Santiago de Chile.
Esta cita pretende definir la transición energética en el continente 
americano, declaró la presidenta chilena, Michelle Bachelet, en la 
inauguración del encuentro.
En la reunión ministerial participan ministros y representantes de 32
 países del continente americano, a quienes pidió definir la transición 
energética y realizar un esfuerzo coordinado.
Durante su participación, la mandataria chilena relacionó el cambio 
climático con el huracán Irma y recordó a los países del Caribe 
afectados por el paso del huracán Irma, como Puerto Rico, República 
Dominicana, Antigua y Barbuda, San Martín y otras pequeñas islas de la 
región. “Queremos expresar nuestra solidaridad con los habitantes del 
Caribe y de Estados Unidos, que atraviesan unas horas muy difíciles por 
el huracán Irma. Una vez más, estamos ante una de las numerosas alertas 
que nos envía la naturaleza, cada vez más potente, para que abordemos el
 ámbito del cambio climático”, señaló.
“El cambio climático influye en todo”, agregó la mandataria y 
consideró necesario incidir en los pilares que han marcado la hoja de 
ruta de la ECPA para hacer sostenible el continente, con energía 
renovable y eficiente, optimización de combustibles fósiles, 
construcción de infraestructuras energéticas, integración regional de 
las políticas y una apuesta por la investigación e innovación en ese 
campo.
Bachelet puso como ejemplo de transformación la energía que Chile 
saca del desierto de Atacama, el punto que más radiación solar recibe de
 todo el planeta, donde se han montado decenas de miles de paneles 
fotovoltaicos.
“Le decimos al resto del mundo que debemos tomar estas rutas 
modernas. En nuestro país tenemos el sol, pero el resto de naciones 
también tiene otros enormes recursos naturales”, explicó. En ese sentido
 exhortó al entendimiento entre los sectores públicos y privados, para 
que apuesten por la energía sostenible como el denominador común de toda
 América.
La ECPA es una cooperación hemisférica que surgió de la V Cumbre de 
las Américas celebrada en 2009 en Trinidad y Tobago, con el objetivo de 
desarrollar iniciativas para promover la energía limpia, avanzar en la 
lucha contra la pobreza energética y reducir las emisiones de gases de 
efecto invernadero. Previo a la reunión en Chile se celebraron dos 
ediciones, la primera en Washington, Estados Unidos, en 2010, y la 
segunda en la ciudad mexicana de Mérida, en 2015.
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario