NUEVA
 YORK (Sputnik) — Entre 80 y 100% de la población de la isla caribeña de
 Dominica resultó afectada por el huracán María, según distintas 
estimaciones iniciales de la ONU y de la Unión Europea (UE).
Un
 equipo de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) que realiza una 
evaluación primaria del desastre estimó que 65.000 personas, 
equivalentes a 80% de la población de Dominica, se vieron afectadas por 
el huracán, dijo el foro mundial en un reporte.
Se confirmaron 15 muertes por el huracán que arrasó el pequeño territorio insular con vientos de más de 250 kilómetros por hora.
El organismo de la Comisión Europea añadió que "hay daños severos a la agricultura familiar, la infraestructura de riego, los caminos, las reservas boscosas y la pesca".
También sigue habiendo frecuentes apagones y cortes del servicio de agua, mientras "98% de los techos de las viviendas están dañados".
Las autoridades europeas están confeccionando mapas satelitales Copérnico sobre Dominica, mientras el Mecanismo de Protección Civil de la UE, el Reino Unido, Francia y Bélgica ofrecieron ayuda en especie.
El grupo conjunto de ONU Ambiente y de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU pidieron a la UE expertos que refuercen a su equipo en Dominica, y un grupo de protección civil de la UE se desplegará en la isla desde el 26 de septiembre.
Lea también: Más de 30 muertos en el Caribe por el huracán María
El primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, dijo ante la Asamblea General de la ONU que su país necesitaba agua, alimentos y refugios de emergencia, además de caminos, puentes y nueva infraestructura.
La ONU indicó que las necesidades más urgentes son agua, comida y refugios para la población.
La
 Dirección General de Protección Civil y Operaciones Humanitarias de la 
Comisión Europea, en cambio, indicó este lunes que 100% de la población 
de la isla (73.000 personas) resultó afectada y que 100% de la 
agricultura quedó destruida.Se confirmaron 15 muertes por el huracán que arrasó el pequeño territorio insular con vientos de más de 250 kilómetros por hora.
El organismo de la Comisión Europea añadió que "hay daños severos a la agricultura familiar, la infraestructura de riego, los caminos, las reservas boscosas y la pesca".
También sigue habiendo frecuentes apagones y cortes del servicio de agua, mientras "98% de los techos de las viviendas están dañados".
La estación meteorológica está gravemente averiada y no funcionan las telecomunicaciones.
El
 Departamento de Ayuda Internacional al Desarrollo del Reino Unido 
prometió entregar cinco millones de libras (6,7 millones de dólares) 
para responder a las urgencias, que se suman a otros 57 millones (76 
millones de dólares) comprometidos para la región del Caribe.Las autoridades europeas están confeccionando mapas satelitales Copérnico sobre Dominica, mientras el Mecanismo de Protección Civil de la UE, el Reino Unido, Francia y Bélgica ofrecieron ayuda en especie.
El grupo conjunto de ONU Ambiente y de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU pidieron a la UE expertos que refuercen a su equipo en Dominica, y un grupo de protección civil de la UE se desplegará en la isla desde el 26 de septiembre.
Lea también: Más de 30 muertos en el Caribe por el huracán María
El primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, dijo ante la Asamblea General de la ONU que su país necesitaba agua, alimentos y refugios de emergencia, además de caminos, puentes y nueva infraestructura.
"Llamo
 a los que tienen capacidades militares cuantiosas a prestarnos el 
equipo de rescate y reconstrucción que quizá esté inactivo esperando una
 guerra; dejen que Dominica sea esa guerra hoy (…) porque nuestro 
paisaje refleja una zona de guerra. La batalla que encaramos nos ha 
puesto de rodillas. Necesitamos recursos ahora; así podremos avanzar en 
la tarea de reconstruir nuestra hermosa isla", dijo.
El primer 
ministro reclamó asimismo reconocer que la actual y mortífera temporada 
de huracanes del Atlántico obedece al cambio climático.  

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario