"El
 diálogo es la única manera en la que Venezuela va a construir los 
puentes necesarios de entendimiento para buscar una salida a sus 
múltiples crisis", pero "el carril del referendo revocatorio y el de la 
Carta Democrática son válidos, y no impiden uno al otro", señaló Shannon
 en una rueda de prensa reseñada por el servicio de información pública 
del Departamento de Estado.
"Fue una reunión en el Palacio de Miraflores (sede del Gobierno) a plena de luz del día con una bandera de EEUU y una bandera venezolana juntas, y fotógrafos presentes. Creo que fue una clara señal de que reconocían que era importante mostrar que la visita se llevaba a cabo como un compromiso diplomático formal. Como primer paso, fue bastante bueno", sostuvo.
Los diplomáticos acordaron la visita de Shannon para iniciar una nueva etapa de diálogo entre ambos gobiernos. No hay fecha para una próxima visita del enviado de Washington a Caracas.
Acerca
 del discurso antiestadounidense del Gobierno de Nicolás Maduro, Shannon
 estimó que es una "retórica inapropiada para una relación madura" pero 
que Washington tiene que "aguantar hasta cierto punto para buscar 
nuestros intereses y tratar de mantener alguna influencia dentro de 
Venezuela".
El diplomático viajó el martes a Caracas en el marco 
de un esfuerzo de acercamiento entre EEUU y Venezuela. Allí pudo 
reunirse con el presidente Maduro, con quien acordó diseñar una agenda 
de diálogo."Fue una reunión en el Palacio de Miraflores (sede del Gobierno) a plena de luz del día con una bandera de EEUU y una bandera venezolana juntas, y fotógrafos presentes. Creo que fue una clara señal de que reconocían que era importante mostrar que la visita se llevaba a cabo como un compromiso diplomático formal. Como primer paso, fue bastante bueno", sostuvo.
El
 diplomático aseguró que EEUU apoya el proceso de diálogo entre la 
oposición y Gobierno venezolano que intentan llevar propiciar los 
expresidentes Jose Luis Rodríguez Zapatero, de España, Martín Torrijos, 
de Panamá, y Leonel Fernández, de República Dominicana, pero aclaró que 
para dialogar se necesitan dos partes.
"Ambas partes estuvieron 
hace unas semanas en Santo Domingo para acercar posiciones. Lograron 
identificar una especie de agenda para avanzar. Pero desde entonces no 
se han sentado a conversar por muchas razones, principalmente por lo que
 sucede en Caracas y por las batallas políticas en las que están 
involucrados", añadió.
Shannon
 también indicó que la agenda de respeto mutuo que pretenden establecer 
EEUU y Venezuela "es tentativa, aún incipiente, pero muy importante, y 
el secretario (de Estado, John) Kerry está muy comprometido con ella".
La
 visita de Shannon a Caracas se produjo luego de que la canciller 
venezolana, Delcy Rodríguez, se reuniera la semana pasada con Kerry en 
el marco de la Asamblea General de la Organización de los Estados 
Americanos en Santo Domingo.Los diplomáticos acordaron la visita de Shannon para iniciar una nueva etapa de diálogo entre ambos gobiernos. No hay fecha para una próxima visita del enviado de Washington a Caracas.
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario