Dr Mercola
Aun no se ha cumplido la promesa de que los cultivos transgénicos producirían una agricultura "más ecológica" y que se utilizarían menos productos químicos. En vez de ello, cada vez se utilizan más productos químicos en nuestra alimentación y en los alimentos con los que se cría el ganado.
 Hace dos décadas,
 desde la introducción de cultivos transgénicos, las hierbas resistentes
 a los herbicidas se han convertido en un serio problema. Ahora, al 
menos 35 especies de hierbas son resistentes al glifosato, el 
ingrediente principal en el herbicida Roundup de amplio espectro de 
Monsanto.1
 Asimismo, los estudios2
 han vinculado al glifosato a una mayor incidencia del Síndrome de 
Muerte Súbita (SDS, por sus siglas en inglés), una mortífera enfermedad 
vegetal que hace que las plantas se tornen amarillas y 
mueran--incluyendo cultivos que nunca han sido rociados con el 
herbicida, pero que fueron cultivados en un campo que recibió una 
aplicación en una temporada anterior.
Para estar al corriente del 
problema de las hierbas resistentes, los agricultores no solo aplican 
más pesticidas, sino que también mezclan diferentes pesticidas para 
evitar que las malas hierbas se adapten a una sola fórmula.
Además,
 las nuevas semillas transgénicas (GE, por sus siglas en inglés) están 
diseñadas para resistir combinaciones aún más tóxicas.
Se Encontraron Niveles Alarmantes de Glifosato en Alimentos Populares
 De acuerdo con pruebas independientes realizadas por el Proyecto Detox 
Project, el glifosato está presente en "niveles alarmantes" en muchos 
populares alimentos procesados.3,4
Los
 científicos han descubierto que el glifosato puede alterar la función 
de los genes en los hígados y riñones de ratas a niveles con tan solo 
0.05 partes por billón (ppb). Mientras tanto, se encontró que los 
Cheerios contienen más de 1,125 ppb de glifosato, Doritos más de 481 ppb
 y galletas Ritz más de 270 ppb.
Como lo señaló Dave Murphy, director ejecutivo de Food Democracy Now!:
"Es
 momento de que los reguladores de la Agencia de Protección Ambiental 
[EPA, por sus siglas en inglés] y la Casa Blanca dejen de jugar 
políticas con nuestra comida y comiencen a poner el bienestar de la 
población en los Estados Unidos por encima de los beneficios de las 
compañías químicas como Monsanto".
La FDA Suspende la Prueba de Glifosato
 Mientras tanto, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los 
Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) suspendió las pruebas de 
residuos de glifosato en los alimentos, citando "desacuerdos y 
dificultades con establecer una metodología estándar para su uso", junto
 con problemas de equipo.5 La agencia desconoce la fecha en que se reanudara.
Según
 la portavoz de la FDA Megan McSeveney, los resultados preliminares 
indicaron que los alimentos analizados no "violaban los niveles legales 
de tolerancia permitidos para el glifosato".
Sin embargo, es 
importante recordar que en 2013, la Agencia de Protección Ambiental de 
los Estados Unidos (EPA) aumentó significativamente los niveles permitidos de glifosato en los alimentos, y la evidencia sugiere que los niveles legales de tolerancia son demasiado altos para la seguridad.
Los
 niveles permitidos en el lino, soja y canola se duplicaron, de 20 
partes por millón (ppm) a 40 ppm-- sólo 10 ppm por debajo del nivel en 
el que Roundup puede causar muerte celular, según una investigación 
publicada en 2011.
Los niveles permisibles de glifosato en muchos 
otros alimentos incrementaron de 15 a 25 veces los niveles anteriores. 
Los vegetales de raíz y tubérculos, con la excepción del azúcar, fueron 
los que obtuvieron el incremento más elevado, cuyos límites permisibles 
de residuos incrementaron de 0.2 ppm a 6.0 ppm. El nivel para los 
camotes o batatas se incrementó a 3 ppm.
Los Límites Actuales de Glifosato Probablemente Son Inseguros
Como
 lo indicó el informe del Proyecto Detox sobre el glifosato, la 
investigación en animales muestra que a 0.1 ppb, el roundup alteró los 
genes en los hígados y riñones, y causó daño severo en los órganos. A 10
 ppb, se presenciaron efectos tóxicos en hígados de los peces.
A 
700 ppb, que es el nivel permitido para el glifosato en el agua del 
grifo de los Estados Unidos., se produjeron alteraciones en los hígados y
 riñones de ratas.
 Compare 
esto con el nivel de glifosato encontrado en los Cheerios de General 
Mills: 1,125 ppb (lo que equivale a 1.125 ppm). También recuerde que eso
 solo representa un alimento, y diariamente la gente consume una amplia 
variedad de alimentos que contienen glifosato. Como se reportó en el 
informe:6
"Como
 resultado de la combinación de exposición a varias fuentes como el agua
 potable y una alimentación regular a base de alimentos procesados, la 
exposición total es mucho mayor de lo que los científicos de la 
industria y los reguladores estadounidenses habían anticipado.
Con
 esta nueva información, es hora de que la EPA reduzca dramáticamente el
 nivel aceptable de consumo diario de glifosato y prohíba inmediatamente
 la práctica de rociar todos los cultivos alimenticios antes de su 
cosecha, especialmente el trigo, avena y cebada"
El Herbicida Dicamba de Monsanto Es Permitido
 Recientemente, la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas 
en inglés) de los Estados Unidos, aprobó el último herbicida de 
Monsanto, XtendiMax con VaporGrip Technology,7,8
 que es compatible con su algodón y soya Roundup Ready Xtend--plantas 
transgénicas diseñadas para tolerar tanto el glifosato como dicamba.
Con
 esta aprobación, se espera que el uso de dicamba en los campos de 
algodón y soya aumente ¡de menos de 1 millón de libras a más de 25 
millones de libras anuales!9 Anteriormente, dicamba solo podía ser 
utilizado para matar las malas hierbas antes de cultivar. No se permitía
 en los cultivos en desarrollo.
El "VaporGrip" se refiere a la 
tecnología química para hacer que el dicamba sea menos propenso a 
vaporizarse y quedar a la deriva--problemas asociados con herbicidas 
previos al dicamba (que es una razón por la que no están permitidos 
durante la temporada de crecimiento).
 Monsanto ha sido duramente criticado por liberar semillas resistentes a
 dicamba antes de recibir la aprobación para un herbicida menos propenso
 a quedar a la deriva, ya que muchos agricultores sintieron que no 
tenían otra opción más que utilizar ilegalmente herbicidas previos al 
dicamba en las nuevas semillas--una decisión que repercutió en 
consecuencias devastadoras para sus vecinos.10
 Según informó Eco Watch:11
"Durante
 el verano, tales actividades causaron que 10 estados reportaran daños 
generalizados en miles de acres de cultivos no objetivos, tales como 
duraznos, jitomates, melones, sandías, arroz, algodón, chicharos, 
cacahuates, alfalfa y soya.
Y el mes pasado, una disputa 
entre unos agricultores de Arkansas, debido a que el dicampa estaba a la
 deriva, ocasionó que un agricultor fuera asesinado a balazos".
Aumentan las Preocupaciones Acerca del Herbicida Dicamba de Monsanto
La
 pregunta es, ¿será la Tecnología Vapogrip realmente suficiente para 
evitar que se repitan este tipo de desastres en los cultivos? Como 
señaló el científico de las hierbas, Aaron Hager, una menor volatilidad 
no elimina el potencial de que quede a la deriva.
Dicamba es tan 
tóxico, que no se necesita mucha cantidad para dañar los cultivos 
sensibles que crecen al aire libre, y XtendiMax viene con instrucciones 
muy específicas de aplicarse enseguida de un T, para evitar problemas.
 También, abundan las preguntas acerca de su impacto en la 
biodiversidad. Como señaló Nathan Donley, un científico del Centro para 
la Diversidad Biológica:12
"Una
 vez más, la EPA permite un uso asombrosamente mayor de pesticidas, que 
sin duda dañará las plantas y animales de nuestra nación que están en un
 mayor riesgo.
Las especies icónicas, como las grullas 
trompeteras, que se encuentran en peligro de extinción, son conocidas 
por visitar los campos de soya, y es posible que ahora estén expuestas a
 este herbicida tóxico, en niveles nunca antes vistos...
Las
 hierbas súper resistentes a los pesticidas son una seria amenaza para 
nuestros agricultores, y la acumulación de más pesticidas produce súper 
hierbas resistentes a más pesticidas.
No podemos luchar 
contra la evolución--es una estrategia perdida... No podemos recurrir a 
rociar sustancias químicas para salir de este problema. Tenemos que 
dejar de utilizar pesticidas".
¿Será Que Monsanto Creó la Dependencia a Plaguicidas Ilegales?
¿Por
 qué Monsanto EMPEZÓ a comercializar sus semillas resistentes a dicamba 
antes de recibir la aprobación para XtendiMax? Como se mencionó 
anteriormente, hasta ahora ha sido ilegal utilizar dicamba durante la 
temporada de crecimiento (debido a su alta volatilidad y probabilidad de
 quedar a la deriva).
 
Algunos críticos han sugerido que Monsanto podría haber empezado a 
comercializar tempranamente las semillas resistentes a dicamba para 
crear una indiscutible y urgente necesidad de aplicar en ellas el 
herbicida dicamba, que de esta manera, aumenta las posibilidades de 
obtener la aprobación del controvertido herbicida. Según señaló Depauw:13
"Desde
 el lanzamiento de Xtend [semillas de algodón y soya], han sido 
destruidas miles de acres de soya a lo largo de Arkansas, Tennessee y 
Missouri.
Aunque Monsanto advierte contra el uso de 
dicamba en su sitio web, lo hace directamente debajo de la descripción 
de su soya resistente al dicamba recientemente disponible.
Una
 prueba más de que tal dependencia fue orquestada, es el hecho de que 
Monsanto ha invertido más de 1 billón de dólares en la producción de 
dicamba, aunque su uso en cultivos transgénicos continúa siendo ilegal.
Si
 Monsanto realmente tuvo la intención de crear la dependencia a un 
producto que requiriera un plaguicida ilegal, seguramente tiene alguna 
responsabilidad moral por la muerte de Mike Wallace [Ed. Nota: campesino
 de Arkansas muerto a balazos durante una disputa sobre el daño a los 
cultivos, ocasionado por dicamba] y las dificultades económicas que 
otros agricultores han enfrentado como resultado de los daños producidos
 por el fututo del dicamba".
Sin embargo, parte de la culpa 
también debe recaer en el Departamento de Agricultura de los Estados 
Unidos (USDA, por sus siglas en inglés); ya que las semillas resistentes
 al dicamba obtuvieron la aprobación del USDA, a pesar de que aún era 
ilegal utilizar dicampa durante la temporada de crecimiento de los 
cultivos.
Nueva Información: La Federación y los Estados Investigan la Fusión Monsanto-Bayer
 Hace un par de meses, Monsanto aceptó la oferta de Bayer AG por 56 billones de dólares.14,15,16
 La fusión resultaría en una mayor empresa mundial de semillas y 
pesticidas. Con la fusión de estos dos gigantes, el 59 % de las semillas
 a nivel mundial y el 64 % de los pesticidas en el mundo serían proporcionados por cuatro empresas en total.17,18
 Muchos pidieron a los reguladores anticompetencia que investigaran la fusión,19
 y de hecho, ahora se realiza una investigación antimonopolio. También, 
se espera que se unan varios procuradores estatales de los Estados 
Unidos.
 De igual forma, en
 la actualidad se investiga la fusión prevista entre DuPont y Dow 
Chemical Co. De acuerdo con St. Louis Post-Dispatch:20
"La
 participación de los procuradores aumenta el escrutinio de los mega 
acuerdos y complicará lo que ya se espera serán duras y largas 
revisiones por parte de los agentes antimonopolios de los Estados 
Unidos... 
Los estados están preocupados de que las 
compañías puedan aumentar los precios de los pesticidas y herbicidas 
para los agricultores después de la fusión, y que estos tengan menos 
incentivos para competir en introducir productos mejores y más 
económicos...
Aunque corresponde al Departamento de 
Justicia decidir si se presentará o no una demanda para detener una 
fusión, los estados proporcionan información sobre cómo las fusiones 
afectarían a sus jurisdicciones, y realizan solicitudes conjuntas para 
recopilar datos de las compañías, así como de los críticos y partidarios
 de las fusiones".
Monsanto Redobla el Ataque Hacia los Investigadores
 En otras noticias relacionadas, Monsanto ha incrementado el acoso hacia
 el equipo de científicos de la Agencia Internacional para la 
Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), quienes 
el año pasado declararon que el glifosato era un probable cancerígeno 
humano.21 7 Desde luego, que el glifosato es el ingrediente activo en el producto estrella de Monsanto, Roundup.
Créalo
 o no, ahora Monsanto y CropLife America presionan para despojar al IARC
 de financiamiento estadounidense. El IARC es un respetado brazo de 
investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y la 
investigación de la agencia ha sido un factor decisivo en la prohibición
 de muchas sustancias tóxicas, que de otro modo seguirían amenazando la 
vida y el bienestar de los seres humanos.
 Asimismo, Monsanto y sus aliados exigen a la EPA "rechazar 
completamente la clasificación de la IARC, y aprobar el uso continuo de 
herbicidas de glifosato", informa Huffington Post.22
Ya
 frustraron las reuniones públicas de la EPA que estaban agendadas para 
octubre de 2016, para examinar la información científica disponible 
sobre el glifosato, al impugnar la elección de científicos de la EPA 
para el panel asesor. Según el Huffington Post:
"[El] aliado 
de la industria, el republicano de los Estados Unidos, Lamar Smith, 
reprocha a los funcionarios de la EPA por involucrarse con IARC en el 
tema del glifosato; al solicitar que, en vez de ello, la EPA dependa de 
la "ciencia sólida" que promueve la industria. 
Smith, 
presidente del Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología de la Cámara, 
acusa al IARC de desempeñar un rol "activista", y a los funcionarios de 
la EPA, de ayudar en ese esfuerzo...
Monsanto, que elude 
las demandas de personas que afirman que Roundup les ocasionó cáncer, 
también ha pedido que los miembros del IARC entreguen documentos 
relacionados con su trabajo. 
La compañía ha etiquetado 
los descubrimientos del IARC como "ciencia basura", y afirma que los 
miembros del IARC son parte de un "cuerpo externo, no electo y 
antidemocrático".
El mensaje de la industria hacia la EPA
 es alto y claro: la investigación independiente y los descubrimientos 
científicos internacionales no deben ser prioritarios y estar por encima
 de la protección de un agente--que ha costado billones de dólares--como
 el glifosato. El público solo puede ver, observar y esperar que la EPA 
haga caso omiso".
Los Científicos del IARC Están 'Atónitos' Pero No Retroceden
 De acuerdo con una declaración del IARC, si bien algunos de los miembros del grupo de trabajo23 se sienten "intimidados" por las amenazas, reafirman la integridad de su trabajo.
Vale
 la pena señalar que los científicos del IARC son considerados expertos 
independientes de élite, seleccionados de instituciones muy respetadas 
alrededor del mundo. Francesco Forastiere, Jefe de epidemiología 
ocupacional del Servicio de salud Regional Lazio, en Italia, y miembro 
del grupo de trabajo del IARC:
"No esperábamos esta fuerte 
reacción y lo que ocurrió. Hacíamos nuestro trabajo. Entendimos que 
había otras cuestiones involucradas... consecuencias económicas. 
Pero
 ninguno de nosotros tenía una agenda política. Simplemente actuamos 
como científicos, al evaluar el cuerpo de evidencia, de acuerdo con los 
criterios del IARC".
Autoridades Europeas Son Acusadas de Fraude Científico
Mientras tanto, en Alemania se avecina otra lucha científica relacionada con el glifosato.
Peter
 Clausing, Ph.D., D.Sc., un ex toxicólogo de la industria que ahora 
trabaja en Pesticide Action Network Germany, afirma que el Instituto 
Federal Alemán de Evaluación de Riesgos (BfR) y la Autoridad Europea de 
Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) cometieron fraude
 científico cuando contradijeron a IARC, al concluir que el glifosato no
 es cancerígeno.
 De acuerdo con GM Watch:24
"Clausing
 hizo esta acusación ante cinco jueces del Tribunal de Monsanto, 
celebrado en La Haya del 14 al 16 de octubre. Los antecedentes de este 
último alegato de que las autoridades europeas han jugado sucio en el 
tema del glifosato, es una disputa de alto nivel acerca de si el 
plaguicida es cancerígeno o no.
En marzo de 2015, la 
agencia contra el cáncer IARC de la Organización Mundial de la Salud, 
concluyó que el glifosato era un posible cancerígeno humano. BfR no 
estuvo de acuerdo, al afirmar que la clasificación de carcinogenicidad 
no está "justificada" para el glifosato. 
EFSA apoyó a 
BfR, al decir que 'es poco probable que el glifosato plantee un riesgo 
cancerígeno para los seres humanos, y que la evidencia no sustenta la 
clasificación con respecto a su potencial cancerígeno'.
Pero
 Clausing dijo al Tribunal de Monsanto que las declaraciones de BfR y 
EFSA eran refutadas por la evidencia contenida en los propios informes 
de BfR sobre glifosato y el proyecto de informe presentado por el 
Instituto Federal de Seguridad y Salud Ocupacional ante la Agencia 
Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA, por sus siglas en 
inglés).
La Integridad Científica y Credibilidad Están en Juego
De
 acuerdo con Clausing, la BfR y EFSA incluyeron cinco estudios con 
ratones en su evaluación, los cuales demostraron que los ratones machos 
experimentaron un nivel estadística y significativamente mayor en uno o 
más tipos de cáncer.
Tres de los estudios mostraron una incidencia
 significativamente mayor de linfoma maligno. Dos demostraron una clara 
dependencia a la dosis.
Además, Clausing señaló que estas 
conclusiones por sí solas superan el criterio de la Unión Europea para 
clasificar al glifosato como un cancerígeno 1B (sustancias que se 
presume tienen un potencial cancerígeno para los seres humanos), lo que 
resultaría en una prohibición automática.
La única manera de 
evitar la prohibición de un cancerígeno 1B sería probar que la 
exposición es "insignificante". Pero, como es señalado en el artículo, 
"la ley no permite a la industria y a los reguladores argumentar que las
 dosis a las que estamos expuestos están por debajo de los niveles 
permitidos y, por lo tanto, son seguras".
De igual manera, 
Clausing mostró que habían sido violadas las directrices de la 
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD, por 
sus siglas en inglés) para las pruebas industriales de productos 
químicos.
"Curiosamente, IARC analizó los estudios en animales
 disponibles y concluyó, al igual que Clausing, que mostraron que el 
glifosato causaba una mayor incidencia de cáncer. ¿Por qué hay una 
diferencia de opinión entre IARC y las autoridades alemanas?
La
 respuesta es proporcionada por el propio informe de BfR, sobre las 
conclusiones de IARC. A diferencia de las autoridades alemanas, IARC 
aplicó un análisis estadístico superior--la prueba de tendencia. 
También,
 a diferencia de las autoridades alemanas, la IARC no violó las 
directrices de la OECD, al afirmar que un segundo tipo de análisis 
estadístico invalidada los resultados del primero", escribe GM Watch.
En
 general, parece que simplemente BfR y EFSA están confabulados con 
Monsanto. Ha quedado muy claro que Monsanto y sus aliados están listos 
para hacer todo lo posible para salvar el glifosato--incluyendo tratar 
de recortar un financiamiento estadounidense hacia una organización 
independiente de investigación del cáncer a cargo de OMS.
¿Pero 
BfR, EFSA y EPA están dispuestas a socavar su propia credibilidad 
científica solo por proteger los beneficios de una empresa química? Esa 
es una importante pregunta sobre la que finalmente estas agencias 
tendrán que tomar una decisión.
Para Construir Un Sistema Alimentario Más Seguro, Debe Empezar Desde Casa
El hecho en cuestión, es que los cócteles químicos no son una necesidad para tener una vasta producción de alimentos.
Por
 supuesto, que ahora muchas áreas necesitarían una seria intervención 
para mejorar y reconstruir la calidad del suelo, que ha sido destruida 
por décadas debido a la agricultura mecanizada y productos químicos, 
pero puede hacerse.
Monsanto elogia su nuevo herbicida dicamba 
como "la respuesta" para eliminar las hierbas resistentes al glifosato, 
al ignorar completamente el claro hecho de que esta formulación 
simplemente producirá malas hierbas resistentes a más de un producto 
químico, ¡lo que pondrá a los agricultores en una desventaja aún mayor! 
Sin mencionar el hecho de que ahora más alimentos estarán contaminados 
con pesticidas aún más tóxicos.
Recientemente, la Unión Europea 
aprobó las importaciones de soya Roundup Ready Xtend de Monsanto, por lo
 que los europeos también deben tener cuidado con la posible exposición 
al dicamba, a través de los alimentos.
Simplemente, debemos evitar
 el uso de pesticidas. La salud y el bienestar de nuestros niños y el 
medio ambiente dependen de ello.
Por sí solo, puede ayudar a 
encauzar la industria agrícola hacia sistemas más seguros y sostenibles,
 al cultivar sus propios alimentos y comprar a los agricultores 
locales—de su confianza--lo que no puede cultivar.
Por mucho, los 
alimentos procesados son los que tienen más probabilidades de contener
 ingredientes transgénicos, por lo que, una de las mejores maneras de 
evitarlos, es al no consumir alimentos procesados de todo tipo, 
incluyendo condimentos--y productos químicos tóxicos rociados en estos 
cultivos.
Si todas las personas se negaran a comprar productos que
 contengan transgénicos (GMOs, por sus siglas en inglés), al insistir en
 proporcionarles a sus familias alimentos libres de pesticidas y 
transgénicos; la industria alimentaria no tendría más remedio que 
responder. En realidad, es solo cuestión de crear un efecto de goteo 
masivo.
Aquí, es donde reside su verdadero poder. De hecho, hay 
una manera de salir de este desastre, y comienza con cada persona, al 
tomar diferentes decisiones al comprar para ellos y sus familias. Si 
vive en los Estados Unidos, las siguientes organizaciones pueden 
ayudarle a localizar alimentos frescos de granja:
Eat
 Wild ofrece listas de los agricultores orgánicos certificados conocidos
 por producir productos lácteos crudos, seguros y saludables, así como 
la carne de res alimentada con pasto y otros productos orgánicos.
También
 puede encontrar información sobre los mercados de agricultores locales,
 así como las tiendas y restaurantes locales que venden productos de 
animales alimentados con pasto.
Weston
 A. Price tiene capítulos locales en la mayoría de los estados, y muchos
 de ellos están conectados con clubes de compra, en los cuales se pueden
 comprar fácilmente los alimentos orgánicos, incluyendo a los productos 
lácteos como la leche cruda y la mantequilla.
Grassfed Exchange
Grassfed Exchange tiene una lista de productores que venden carnes orgánicas y de pastoreo a lo largo de los Estados Unidos.
Este
 sitio web le ayudará a encontrar los mercados agrícolas, granjas 
familiares y otras fuentes de alimento producido de manera sostenible en
 su área, donde se pueden comprar productos, carnes de animales criados 
con pasto, y muchas otros bienes alimenticios.
Una lista nacional de los mercados de los agricultores.
EatWellGuide
 es un directorio en línea de carnes de animales alimentadas con pasto 
de forma sostenible, aves de corral, productos lácteos y huevos de las 
granjas, tiendas, restaurantes, posadas y hoteles, y puntos de venta en 
línea en los Estados Unidos y Canadá.
CISA está dedicada al mantenimiento de la agricultura y a promover los productos de granjas pequeñas.
El
 mapa de FoodRoutes "FindGoodFood" (Encuentre Buenos Alimentos) puede 
ayudarle a conectarse con los agricultores locales para encontrar los 
alimentos más frescos y apetitosos posibles. En su mapa interactivo, 
puede encontrar una lista de agricultores locales, CSA, y los mercados 
de su zona.
El
 Instituto Cornucopia mantiene una clasificación de herramientas web de 
todas las marcas orgánicas certificadas de productos lácteos, huevos y 
otros productos básicos, en función a su suministro ético y las 
prácticas agrícolas auténticas que separan a la producción "orgánica" 
CAFO de las prácticas orgánicas auténticas.
RealMil.com
Si todavía no sabe donde conseguir leche bronca o sin pasteurizar, revise las páginas Raw-Milk-Facts.com y RealMilk.com.
 Ellas le indicaran los lugres donde pueden conseguir leche legalmente 
en su estado y le proprocionan una lista de las granjas que venden 
productos lacteos sin pasteurizar en su area. Tambein puede encontrar 
información sobre leche sin pasteurizar en su página "facts about real raw milk" .
 Farm to Consumer Legal Defense Fund25 también proporcionan una revisión de las leyes de la leche sin pasteurizar en cada estado.26
 Los residentes de California también pueden encontrar vendedores 
minoristas de leche, con el uso de un localizador disponible en www.OrganicPastures.com.
Fuentes y Referencias
Noviembre 22, 2016
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario