RT
El presidente peruano fue el anfitrión de la última reunión del Foro de Cooperación Asia-Pacífico.

El presidente Pedro Pablo Kuczynski en la rueda de prensa de cierre de la cumbre APEC. Lima, Perú, 20 de noviembre de 2016Paco ChuquiureReuters
El presidente de la República del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, ha sido el anfitrión de la última reunión del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) que tuvo lugar entre los días 19 y 20 de noviembre en la capital peruana: Lima. En ese contexto, el mandatario peruano ha concedido una extensa entrevista a la agencia rusa de noticias TASS.
Kuczynski valoró las largas relaciones con Rusia, "que van más allá de la compra de equipamiento militar" y, según comentó, en la reunión que mantuvo con su homólogo Vladímir Putin se habló del desarrollo de nuevas esferas de comercio, como por ejemplo, "productos agrarios". 
"El país debe estar orgulloso de su victoria"
El
 gobernante peruano ha reconocido sentir "admiración por el pueblo 
ruso", un sentimiento que viene, según comentó, de su conocimiento de la
 historia contemporánea y del "sufrimiento" que produjo la Segunda 
Guerra Mundial en el pueblo soviético. "El país debe estar orgulloso de 
su victoria. Sin su resistencia no habría habido victoria", sostuvo.
Perú
 es un país con una activa política exterior, por eso el nuevo 
presidente pretende "tener relaciones amistosas con todo el mundo". Por 
lo que respecta a su política interna, el mandatario peruano señaló que pretende la "modernización" del país,
 con lo que él llama la "revolución social", que consiste en hacer 
cambios en las esferas educativa y sanitaria, además de "mejorar el 
acceso al agua potable de las regiones" donde no hay tal posibilidad.
Para
 lograr estos cambios, el mandatario pretende obtener recursos de tres 
sectores: las múltiples materias primas del país, el desarrollo de la 
industria agroalimentaria y el impulso del sector turístico.
Asimismo,
 el nuevo presidente reconoció que la cifra de turistas que recibe el 
país cada año (3,5 millones) es modesta "comparable al número de 
turistas que tiene Islandia"; por ese motivo, Kuczynski pretende dar un 
empujón a la imagen exterior del país, potenciar el sector turístico y
 duplicar la cifra de visitantes en los próximos cinco años. "Hay países
 vecinos que tienen más repercusión fuera que nosotros, y Perú tiene 
mucho que ofrecer, somos un gran país con una rica historia", concluyó.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario