Santiago. Una niña se encontraba grave tras haber sido 
herida de bala durante un ataque incendiario contra un camión en la 
madrugada de ayer en el sur de Chile, en la región con mayor población 
mapuche del país.
Los hechos ocurrieron en la carretera que une las localidades de 
Collipulli y Angol, en la región chilena de la Araucanía, a casi 600 
kilómetros de Santiago, donde son frecuentes los ataques incendiarios 
contra camiones, empresas forestales y fincas en medio del conflicto que
 enfrenta desde hace años al pueblo mapuche con el Estado chileno y que 
en semanas recientes se ha recrudecido.
El fiscal de Alta Complejidad de la Araucanía, César Schibar, señaló 
que cuatro atacantes dispararon con escopeta e incendiaron el camión en 
cuyo interior se encontraba el conductor, su esposa y su hija de nueve 
años, quien resultó herida.
El ministro del Interior, Víctor Pérez, señaló a la prensa que la 
policía buscaba dar con los atacantes, al tiempo que refirió que hace 
pocos meses quemaron a un trabajador, caso que causó gran impacto en la 
región.
Hoy día creo que hay una situación que nosotros no habíamos vivido que es absolutamente inaceptable, agregó.
Marca un antes y un después.
La niña fue trasladada al hospital de Temuco, capital de la región, donde está siendo tratada, afirmó el ministro.
La fiscalía abrió una investigación en la que se tratan los hechos como incendio y homicidio frustrado. 
Los disparos fueron dirigidos directamente a la cabina, señaló Schibar. El camión resultó destruido producto del fuego, aseguró.
Piñera endurece penas contra pirómanos
En la conflictiva zona de La Araucanía los atentados 
incendiarios contra inmuebles, camiones y maquinaria agrícola se 
producen desde hace décadas y muchos son reivindicados por grupos 
radicales de mapuches que exigen la devolución de las tierras que en los
 inicios de la conquista de Chile pertenecían a sus antepasados.
Hace pocas semanas, el presidente Sebastián Piñera firmó un proyecto 
de ley que endurece las penas de cárcel por atentados incendiarios 
contra vehículos motorizados. Camioneros de La Araucanía afirman que 
este año han sido quemados cerca de 500 camiones.
Los mapuches representan 10 por ciento de los 19 millones de chilenos
 y la mitad vive en comunidades rurales pobres en La Araucanía.
Ap
Periódico La Jornada
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario