
El presidente Evo Morales aseveró durante su visita a Milán, que el 
Fondo Monetario Internacional (FMI) dejó de decidir en Bolivia y que 
ahora mandan los “indios” en el país altiplánico y se resuelve el tema 
económico.
“Antes mandaban los gringos, ahora mandamos los indios y ya, resuelto
 el problema económico en Bolivia”, dijo durante su discurso en la VII 
Conferencia Italia-América Latina-Caribe.
Morales, cuya participación recibió la ovación de los asistentes, 
manifestó que el sometimiento al FMI, institución internacional que en 
la actualidad reúne a 188 países, y cuyo papel, según sus estatutos, es 
fomentar la cooperación monetaria internacional; sólo “garantiza 
perjuicios y daños a los pueblos”.
El Presidente indígena, según un reporte de la Red Patria Nueva, 
destacó la importancia de los créditos, pero enfatizó que ésos no deben 
ser motivo de chantaje.
“En Bolivia se terminó la cooperación condicionada, ya no es como 
antes, el Banco Mundial ya no chantajea y nos hemos liberado del FMI”, 
afirmó.
Morales cumple esta semana una intensa agenda en Europa. Participó en
 la II Cumbre de UE-CELAC realizada en Bruselas, Bélgica, sostuvo 
reuniones bilaterales y jugó un partido de futsal con residentes 
bolivianos, luego se trasladó a Milán, Italia, donde aún le restan 
compromisos antes de retornar al país.
ABI
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario