Mexicali. De acuerdo con información del gobierno de
Estados Unidos, a diario retornan por Mexicali unos 500 centroamericanos
que solicitaron asilo político, los cuales permanecerán en México
mientras se resuelve su trámite, declaró el delegado regional del
Programa Integral de Desarrollo, Jaime Rojo Peñuelas, quien agregó que
la Secretaría de Bienestar instalará un módulo para recibirlos.
El funcionario federal expuso que aunque todavía no se tiene una
fecha exacta para el retorno masivo, con el fin de hacer frente a esa
situación se recurrirá a los albergues de la sociedad civil, además de
que el gobierno federal habilitará refugios especiales.
En ese sentido, el secretario General de Gobierno, Francisco Rueda
Gómez, indicó que la autoridad de Estados Unidos ha señalado que a
partir del 4 de julio se incrementarán los retornos de centroamericanos
que solicitaron asilo político en ese país.
Destacó que antes de esa fecha regresaban poco más de 20 migrantes
diarios por Mexicali, pero el anuncio es que esa cantidad se va a
incrementar de forma importante. Añadió que de abril a la fecha han sido
retornados por Mexicali y Tijuana unos 9 mil 100 migrantes que esperan
su cita con el juez.
Incluso, agregó, hay quienes han acudido con el juez hasta en tres
ocasiones, debido a que no cumplen requisitos que les solicita la
autoridad de Estados Unidos. En en el albergue Alfa y Omega en este
momento hay 365 migrantes, de los cuales 10 son mexicanos y el resto
provienen de Honduras, Guatemala y El Salvador, informó.
El Instituto Nacional de Migración ha anunciado que habilitará albergues especiales, uno en El Barretal y otro en la zona del bulevar Insurgente, ambos en Tijuana; sin embargo, en Mexicali no han dicho si instalarán alguno para recibirlos, precisó.
Rueda Gómez alertó que es urgente que el gobierno federal ya defina
más albergues, porque los 32 administrados por la sociedad civil en los
municipios de Tijuana, Tecate y Mexicali ya están al 90 por ciento de su
capacidad.
Luis Arellano Sarmiento
La Jornada Baja California
Periódico La Jornada
No hay comentarios:
Publicar un comentario