Dice que rechazó una reunión con maduro
E
▲ Nicolás Maduro, presidente venezolano, supervisó ayer ejercicios
militares en la base naval de Turiamo, en el estado de Aragua. Llamó a
las fuerzas armadas a asumir su responsabilidad en la defensa del país y
les pidió unión y lealtad.
Washington. El envío de militares a Venezuela es una
opción, reiteró este domingo el presidente estadunidense, Donald Trump,
sobre la crisis política que enfrenta el país sudamericano, y reveló que
hace mesesel gobernante venezolano Nicolás Maduro le solicitó una reunión, la cual rechazó.
En entrevista para la cadena CBS, Trump evadió responder las
situaciones específicas que lo harían ordenar el envío de tropas a
Venezuela.
Al referirse a las razones por las que no aceptó encontrarse con Maduro, explicó: en Venezuela pasaban
cosas realmente horribles y en ese momento decidí que no me reuniría con Maduro, dado lo avanzados que estábamos en este proceso, añadió. Por
proceso, Trump se refirió a las
grandes manifestaciones (contra Maduro), aunque no dio más detalles.
Consideró que Venezuela
era el país más rico de Sudamérica, y ahora ves pobreza, angustia, crimen y todas las cosas que están pasando.
El mandatario hizo estas declaraciones después de varios mensajes
enviados por su asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, sobre la
crisis política venezolana.
El primero fue enviado el pasado lunes, cuando apareció en una
conferencia de prensa mostrando una libreta de notas en la cual podía
leerse
5 mil soldados a Colombia, el cual fue interpretado por los medios como una alusión al envío de tropas para una posible invasión.
Luego, Bolton advirtió a Maduro que podría acabar en Guantánamo, mensaje que siguió a un tuit en el que le deseó un retiro
largo y tranquilo en una bonita playa lejos de Venezuela.
En Guantánamo, Cuba, Estados Unidos mantiene una base militar donde,
tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, acondicionó una prisión
a la cual envió a militantes islamitas capturados en Irak acusados de
actividades terroristas, que a la fecha no han sido juzgados.
Foto Xinhua/Presidencia de Venezuela
Reuters, Notimex y Europa Press
Periódico La Jornada
No hay comentarios:
Publicar un comentario