Antonio Gershenson
 Hay larga oposición  
 en Estados Unidos a una agresión a Venezuela o a otros países. Lo han 
manifestado en varios lugares. Vamos a hablar ahora de algunas formas 
que tienen que ver con esa oposición.
Hay larga oposición  
 en Estados Unidos a una agresión a Venezuela o a otros países. Lo han 
manifestado en varios lugares. Vamos a hablar ahora de algunas formas 
que tienen que ver con esa oposición.
El senador Bernie Sanders ha hecho intentos por contender como 
candidato de su partido, a la presidencia de ese país. En el artículo 
del domingo pasado, hablamos del nuevo intento del Partido Demócrata por
 llegar a la presidencia de Estados Unidos.
Al día siguiente, el pasado lunes 11 de febrero se publicó en este periódico, un artículo, en la página 20, intitulado 
Ahí vienen los socialistasburlándose de la derecha, pero pensando en que esta posible llegada puede convertirse en una realidad.
Se dijo que esa palabra 
socialistahabía causado horror, o algo así en ese país. Pero que esto cambiaría de manera importante.
Un miembro del equipo de relección del actual presidente dijo que era un peligro el 
socialismo. Lo identificaban con Venezuela la cual, según ellos, debía ser atacada a fondo.
Conocí personalmente a Sanders. Era alcalde de Burlington, la ciudad 
principal del estado de Vermont e intercambiamos algunas cartas. Sobre 
esa base, aprovechando reuniones con sindicalistas en Nueva York y rumbo
 a Canadá a un gran encuentro, pasé por Vermont, lo entrevisté 
ampliamente y el texto fue publicado en La Jornada.
Después de tres periodos en ese puesto estatal, Sanders ganó varias 
veces su escaño en el Senado. En el periodo presidencial pasado buscó la
 candidatura demócrata, pero no se concretó. Sin embargo, su corriente 
socialista ganó 40 diputados, algo nunca visto antes en la historia 
electoral de Estados Unidos.
En las encuestas recientes en ese país, a Sanders le dan una 
probabilidad de triunfo por más de 10 puntos sobre la relección de 
Donald Trump. Y como dice el periodista David Brooks, en su artículo 
Ahí vienen los socialistas:
¿Y si de repente Estados Unidos es gobernado por un régimen socialista, habrá algún país o tal vez la OEA que envíe fondos a la oposición y amenace con intervenir para rescatar a este pueblo de su expresión democrática?
Citando al escritor Noam Chomsky, sobre las declaraciones chocantes y
 peligrosas de Donald Trump, el presidente sólo se dirige a sus 
votantes, para asegurar una posible relección. La seguridad en el mundo 
no le importa, sólo su imagen y su bolsillo. El escritor apela al juicio
 ético de los generales que le rodean y logren controlar sus peligrosas 
acciones bélicas.
El año pasado, Donald Trump amenazó veladamente, con una invasión militar a Venezuela. Dijo lo siguiente: 
Tenemos muchas opciones para Venezuela, incluyendo una posible opción militar si es necesario.
El aumento de las simpatías hacia el programa de Bernie Sanders, nos 
demuestra que también en Estados Unidos existe un sector amplio de la 
población que es pensante y civilizada, cuyo apoyo al senador socialista
 democrático, podría significar una nueva etapa política en ese país.
Los republicanos de Trump, ya perdieron una de las cámaras en las 
elecciones recientes. Las encuestas indican que su derrota siguiente 
será mayor, incluyendo la presidencia del país.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario