A
 los personeros de la derecha más rancia y recalcitrante les in
comoda la
 postura de la Iglesia Católica sobre la minería metálica, y han 
comenzado a fustigar al Arzobispo José Luis Escobar Alas con un tono y 
estilo “escuadronero” que recuerda al que utilizaron contra Monseñor 
Óscar Arnulfo Romero antes de asesinarlo.
 “Iglesia influenciada por comunistas” y “curas de sotana roja usan 
púlpito para hacer política”, eran los mensajes difundidos a finales de 
los setenta y principio de los ochenta para justificar otro más 
definitivo: “haga patria, mate a un cura”.
Ahora,
 30 años después, el director ejecutivo de El Diario de Hoy Fabricio 
Altamirano usó el tuiter para decir que “el Estado debe ser laico y la 
Iglesia debe atender las cosas de la fe”. “El retorno de la Iglesia a la
 política nos llena de tristeza”, publicó cuando el Arzobispo capitalino
 llegó a la Asamblea Legislativa a presentar un proyecto de ley 
prohibitiva de la minería.
Y
 la semana pasada, que Monseñor Escobar Alas encabezó una movilización 
que culminó con la entrega de 30 mil firmas pidiendo a la Asamblea 
aprobar con prontitud la normativa antiminera, el desconcierto del 
director del periódico de extrema derecha fue mayor: “...lo que no 
entendemos es qué está haciendo nuestro Arzbispo en representación de la
 Iglesia en un acto eminentemente político...”, escribió Altamirano, 
exhibiendo la herencia “escuadronera” de su padre, señalado de 
patrocinar escuadrones de la muerte de antes y durante la guerra civil.
Otro
 “neo-escuadronero” que acusa a Escobar Alas de estar influenciado por 
la izquierda y los jesuitas de la UCA, es el ex presidente de ANEP Jorge
 Daboub. “(El Arzobispo) está asesorado por gente cercana al FMLN y sus 
desatinadas posiciones vienen de ahí, es lamentable y penoso”, publicó 
el ex dirigente empresarial.
Daboub
 no sólo recrimina a Monseñor Escobar Alas su propuesta de prohibir la 
minería, sino también su respaldo al incremento del salario mínimo y su 
petición de que las medidas fiscales no afecten a los pobres.
En
 respuesta, el ex rector de la UCA y actual director del IDHUCA José 
María Tojeira recomendó al ex presidene de ANEP leer la Encíclica Papal 
“Laudato Sí”, que llama a proteger el medioambiente y cuidar la “Casa 
Común”. “Eso le iluminaría (a Daboub) para saber las razones que mueven a
 la Iglesia”, expresó el sacerdote jesuita, quien también aclaró que “la
 Iglesia tiene un pensamiento desarrollado y no necesita asesoría de 
ningún partido”.
Las 
declaraciones de Altamirano y Douboub son una peligrosa señal de que las
 facciones más intolerantes y viscerales de la derecha no han abandonado
 su “visión escuadronera”. Los ataques contra la postura ambiental de la
 Iglesia y contra la iniciativa del Arzobispo capitalino constituyen el 
retorno de los “escuadroneros”: en otros tiempos, en vez del tuiter, 
Altamirano y Daboub quizás habrían utilizado la metralleta”.
Asociación de Radios y Programas Participativos de El Salvador (ARPAS)
    http://www.alainet.org/es/articulo/184082  
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario