Las FARC insisten en la necesitad de aprobar leyes y políticas 
públicas no sólo para erradicar el paramilitarismo, sino para 
prevenirlo.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo 
(FARC-EP) en un comunicado emitido este domingo, desde la sede de los 
Diálogos de Paz en La Habana (capital de Cuba), denunció la falta de 
voluntad del Gobierno para acabar con el paramilitarismo en Colombia.
“La falta de voluntad en acabar efectivamente con el paramilitarismo 
solo puede leerse por la sociedad colombiana como falta de voluntad para
 construir la paz”, destaca la misiva.
En el comunicado también resaltan que “todas las colombianas y los 
colombianos sabemos que el paramilitarismo es una grave realidad en 
nuestro país, y sin su desaparición no podrá haber paz efectiva y 
duradera”.
La delegación de las FARC destacó que el Estado tiene la obligación 
de procesar de manera eficaz la información “con el fin de desmantelar 
las estructuras paramilitares y parapolíticas, las bandas criminales, 
casas de pique o los grupos de mercenarios que subsistan en el país, 
antes de la firma de los acuerdos de paz”.
“En la Nueva Colombia que surja tras la firma de un Acuerdo de Paz, 
solamente el Estado democrático puede ser titular del monopolio de la 
fuerza y el uso de las armas, y ello con la única finalidad de 
salvaguardar la soberanía nacional y los derechos fundamentales del 
pueblo colombiano”, asegura la misiva.
Las delegaciones de las FARC-EP y el Gobierno de Colombia que 
participan en los Diálogos de paz anunciaron este domingo que el ciclo 
37 se extenderá hasta el próximo 4 de junio, con el fin de continuar en 
el avance de las discusiones sobre el punto de las víctimas. Las partes 
también acordaron regresar a la mesa de conversaciones el próximo 17 de 
junio para comenzar el ciclo 38.
PL
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario