Pandemia
Sao Paulo., El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da
 Silva (2003-2010), cree que el presidente Jair Bolsonaro fingió estar 
enfermo de Covid-19 para promover la cloroquina en momentos en que el 
país superó las 91 mil muertes, después de que se registraron más de mil
 fallecimientos en 24 horas.
Creo que Bolsonaro inventó que estaba contaminado para hacer propaganda del remedio. No sé si es socio, pero se comporta como si fuese el dueño de la fábrica que produce ese remedio e intenta venderlo, dijo Lula en una rueda de prensa virtual con corresponsales extranjeros en Sao Paulo.
Lula calificó de 
irresponsableal neofascista por su gestión de la pandemia.
Por eso estamos viviendo esta situación, de la que no veo una salida a corto plazo, afirmó.
Bolsonaro anunció el 7 de julio que fue diagnosticado con Covid-19 y 
cumplió su agenda desde su residencia oficial en Brasilia hasta el día 
25, cuando dijo que resultó negativo para la enfermedad. En ese período 
hizo apariciones públicas en las que mostró una caja de 
hidroxicloroquina, un medicamento cuya eficacia contra el coronavirus no
 está científicamente demostrada.
Por lo pronto, Michelle Bolsonaro, esposa del mandatario, y el 
ministro de Ciencia y Tecnología, Marcos Pontes dieron positivo a 
coronavirus, mientras la pandemia no muestra señales de desaceleración 
en el país con el segundo peor brote del mundo después de Estados Unidos
Jair Bolsonaro, por su parte, aseguró que tiene moho en los pulmones, por lo que toma antibióticos.
América Latina tiene 191 mil 827 decesos y 4 millones 63 mil 894 infectados, según Afp.
En Haití se informó que una veintena de especialistas de la brigada 
médica cubana Henry Reeve se insertaron en el combate al Covid-19, poco 
después de que fueron detectados los primeros casos en marzo pasado para
 trabajar en el hospital IPEC en Puerto Príncipe, principal centro de 
tratamiento del coronavirus del sistema de salud haitiano.
La violación de las medidas de protección contra el Covid-19 están 
generando en algunos territorios cubanos un repunte de casos, según el 
gobierno, informó ayer Francisco Durán, director nacional de 
Epidemiología del ministerio de Salud Pública.
Paraguay autorizó la actividad comercial en Ciudad del Este, en la 
triple frontera con Brasil y Argentina, luego de una noche de disturbios
 que dejó decenas de detenidos por el anuncio del retorno a la fase más 
restrictiva del confinamiento.
En Lima, decenas hicieron ayer filas afuera un distrito populoso de 
Villa María del Triunfo, al sur de la capital peruana, para conseguir 
gratuitamente una recarga de oxígeno para familiares graves.
Perú es el tercer país de América Latina con más contagios y decesos por Covid-19, detrás de Brasil y México.
En Estados Unidos, el gobernador de Virginia, Ralph Northam, y los 
senadores demócratas Tim Kaine y Mark Warner, además de defensores de 
los inmigrantes exhortaron al presidente Donald Trump a responder al 
brote más grave de Covid-19 que se haya registrado en el interior de un 
centro de detención de migrantes, situación que calificaron de 
calamitosa
Afp, Reuters, Prensa Latina, Sputnik y Ap
Periódico La Jornada
Viernes 31 de julio de 2020, p. 2
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario