América Latina
"Tenemos
 mucha confianza en este organismo internacional", dijo el mandatario en
 declaraciones difundidas por el canal estatal Bolivia TV minutos antes 
de emprender su viaje hacia La Haya, Holanda.
En 2013, Bolivia llevó al Gobierno de Chile ante la CIJ para resolver su demanda de acceso soberano a las costas del Pacífico exigiendo una negociación bilateral de "buena fe".
A causa de un enfrentamiento bélico con Chile en 1879, Bolivia perdió 120.000 kilómetros cuadrados de territorio, entre ellos 400 kilómetros de costa.
Ambos países interrumpieron sus relaciones diplomáticas en 1978 a causa de este diferendo.
Morales
 participará esta semana en las reuniones del equipo técnico jurídico 
que detalla la réplica escrita que presentará el país en la última fase 
de este proceso que interpuso el Gobierno boliviano en abril de 2013.
El
 mandatario señaló que el tribunal de La Haya sabrá hacer cumplir los 
compromisos del Gobierno de Chile en favor de la demanda marítima 
boliviana.
"Será muy importante participar en esta última fase hacia el fallo" de la CIJ, indicó.
Morales
 espera que La Haya falle a favor de Bolivia y obligue a Chile a cumplir
 sus ofrecimientos de otorgarle una salida al océano Pacífico con 
soberanía.En 2013, Bolivia llevó al Gobierno de Chile ante la CIJ para resolver su demanda de acceso soberano a las costas del Pacífico exigiendo una negociación bilateral de "buena fe".
A causa de un enfrentamiento bélico con Chile en 1879, Bolivia perdió 120.000 kilómetros cuadrados de territorio, entre ellos 400 kilómetros de costa.
Ambos países interrumpieron sus relaciones diplomáticas en 1978 a causa de este diferendo.
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario