Páginas

viernes, 6 de mayo de 2016

Evo Morales: el pueblo está por encima de las diferencias ideológicas

Evo MoralesLa Paz, 6 may (PL) Las personas tienen el derecho de discrepar ideológicamente, expresar lo que piensan y sienten en cuestiones políticas, pero la misión del gobierno es seguir trabajando para el pueblo, afirmó hoy el presidente de Bolivia, Evo Morales.
Tras entregar un coliseo en el departamento de Potosí, Morales reiteró que la mentira se impuso en el referendo del 21 de febrero, por lo que la derecha no triunfó como algunos dicen.

Los bolivianos asistieron en esa fecha a las urnas para aprobar o rechazar la modificación parcial de la Constitución Política del Estado, que habilitaría o no a Morales y al vicepresidente Álvaro García Linera para las elecciones generales de 2019.

Que existan ciudadanos con diferencias políticas es todo un derecho, algunos pueden ser anticapitalistas y otros proimperialistas pero al margen de cualquier postura ideológica y lo ocurrido en el referendo seguiremos trabajando por el pueblo, enfatizó Morales.

Una vez que termine cualquier consulta hay que pasar la página y continuar la obra del proceso de cambio iniciado en 2006, dijo el estadista.

La derrota nos llama a todos -en especial a los movimientos sociales- a la reflexión y el debate, indicó Morales.

Sobre el desarrollo alcanzado en el país, el Jefe de Estado recordó que gracias a la nacionalización de los hidrocarburos hoy la economía muestra una notable mejoría, y se pueden llevar a cabo grandes proyectos de infraestructura e industrialización.

Al llegar al poder en 2006 las reservas internacionales estaban cifradas en mil 700 millones de dólares, y con nuestro gobierno, ya en 2014 contábamos con 15 mil millones de dólares, precisó el dignatario de la nación suramericana.

El Producto Interno Bruto en igual lapso era de nueve mil millones de dólares y llegamos a 34 mil millones de dólares, puntualizó.

La renta petrolera durante los 20 años fue de cuatro mil 500 millones de dólares y en 10 años de Revolución Democrática Cultural alcanzamos 31 mil 500 millones de dólares, destacó Morales.

ro/joe

No hay comentarios:

Publicar un comentario