Pretoria,
6 may (PL) El intento de juicio político a la presidenta de Brasil,
Dilma Rousseff, y que tratan de promover contra su homólogo sudafricano,
Jacob Zuma, forma parte hoy de una agenda más amplia para atacar al
grupo Brics.
Así lo advirtió el presidente del gobernante Congreso Nacional Africano
(ANC) en la provincia de KwaZulu-Natal (este), Sihle Zikalala, al
afirmar que existe una conspiración de los países occidentales para
sacar del poder a ambos mandatarios.
Según subrayó, esas
pontencias ven al grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica)
como una amenaza a su control geoeconómico.
Por eso lo que se
observa "no es solo un mero juicio político, sino que es parte de una
agenda más amplia en el mundo", enfatizó Zikalala, durante una
conferencia impartida en Khululekani Mhlongo, Universidad de Zululand.
Dijo que no es difícil entender qué significa en el escenario
internacional el grupo Brics porque con solo ir a los motores de
búsqueda en internet aparecen los datos.
"Representan más de
tres mil millones de personas o el 42 por ciento de la población mundial
y generan de manera combinada aproximadamente el 20 por ciento del
Producto Interno Bruto (PIB) mundial", argumentó Zikalala, citado por el
canal SABC.
La formación del Brics "fue un cambio de juego" por
parte de estas grandes economías emergentes en medio de la telaraña de
las instituciones financieras internacionales (en diciembre del 2010 se
acordó la incorporación de Sudáfrica al mecanismo de los BRIC, por ello
ahora se emplea Brics para incluir al estado africano).
Para
algunos expertos, el potencial de naciones como Brasil, Rusia, India y
China es tal que podrían convertirse en las cuatro economías dominantes
hacia el año 2050. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario