|  Bogotá,
 25 abr (PL) Afrocolombianos del norte del Cauca iniciarán hoy una 
protesta para condenar las amenazas, asesinatos y el desplazamiento de 
líderes pertenecientes a esa comunidad y clamar también por la vida y la
 preservación del territorio ancestral. Los manifestantes caminarán por la vía panamericana, en Santander de 
Quilichao, y permanecerán movilizados hasta tanto obtengan respuestas a 
sus exigencias, precisó Caracol Radio.
 
 Hay muchas acciones u 
omisiones del Estado que hacen más vulnerables a los integrantes de ese 
pueblo, entre ellas la aprobación de la minería indiscriminada dentro de
 los espacios ocupados por los afrodescendientes, práctica causante de 
daños en el medio ambiente, precisó la emisora nacional.
 
 Por ese motivo -agregó- exigen la realización de consultas con los habitantes, previo al inicio de tales proyectos.
 
 Según los demandantes, el Gobierno incumple pactos como la compra de 
tierras y la entrega de títulos de propiedad para beneficiar a esos 
pobladores.
 
 En un comunicado difundido por la Asociación de 
Consejos Comunitarios del Norte del Cauca los reclamantes piden también 
que sean contemplados sus puntos de vista en los diálogos de paz entre 
representantes gubernamentales y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias 
de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), con sede en Cuba desde 2012.
 
 Asimismo expresan su voluntad para participar en la implementación de 
los venideros acuerdos entre ambas partes, una vez finalizada la 
confrontación bélica interna.
 
 Además, dichas agrupaciones demandan viviendas dignas y la ejecución de programas sociales acordes a sus necesidades.
 
 De los 47 millones de colombianos unos 10 millones son de ascendencia africana.
 
 El departamento de El Cauca, con abundantes yacimientos de oro y otros 
minerales, está localizado en el suroccidente del país y acoge 
igualmente a un número significativo de indígenas (paeces y guambianos).
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario