Allanamiento de la sede de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) de Argetina.
El nuevo ministro de Medios y Contenidos Públicos de Argentina, Hernán Lombardi, dijo hoy en una entrevista con el diario La Nación, de Buenos Aires, que van a revisar la participación de su país en el canal multiestatal Telesur.
“Vamos a revisar nuestra participación en Telesur [la representante 
del país en esa televisora multiestatal que emite desde Venezuela es 
Carolina Silvestre, esposa del dirigente kirchnerista Juan Carlos Dante 
Gullo]“, dijo Lombardi mientras presentaba su programa en el que amenaza
 con desmontar todo el sistema de medios públicos levantado por el 
gobierno de Cristina Fernández.
El nuevo Ministro dijo que ya está encarando “auditorías de choque” 
en todas las áreas con “resultados dentro de 15 días” y aseguró que 
denunciarán a programas de comunicación donde supuestamente se 
ejecutaron delitos.
Añadió que harán un nuevo manual de estilo de los medios públicos, 
para “recuperar el objetivo de los medios públicos que estuvo adormecido
 detrás de la propaganda”.
En el diario Página 12,
 el vicepresidente de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias, 
Damián Loreti, señaló que “toda decisión que adopten” las nuevas 
autoridades “resulta contraria a las reglas que exige la Convención 
Americana para regular materias vinculadas a la libertad de expresión”, 
lo que implicaría responsabilidad internacional para el Estado 
argentino.
Aseguró que con la
 intervención a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación 
Audiovisual (AFSCA) y la Autoridad Federal de Tecnologías de la 
Información y las Comunicaciones “se viola la ley para poner 
partidarios políticos que vendrían a hacerla cumplir y a poner fin a la 
`rebeldía` de las autoridades legalmente nombradas”.
Página 12 aseguró este domingo que el programa de restauración 
neoliberal se ha puesto en marcha con una velocidad inusitada tras la 
llegada de Macri a la Presidencia del país.
 


 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario