San
Salvador, 12 jul (PL) Una comisión especial de la Asamblea Legislativa
volverá hoy a reunirse en procura de encontrar una solución al conflicto
con el órgano judicial desatado desde comienzos de junio en El
Salvador.
La nueva cita del Comité Agenda de País fue confirmada por el
presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes, luego que un encuentro ayer
de los representantes de todos los partidos no arrojó resultados.
La nueva reunión, la tercera desde la creación del comité el día 5
último, podrá realizarse durante la sesión plenaria que tradicionalmente
efectúa el parlamento los jueves, de acuerdo con Reyes.
La
crisis entre las partes se agravó desde el 5 de junio, cuando los cinco
magistrados de la Sala de lo Constitucional declararon ilegal la
elección de 10 de sus colegas hecha por el Legislativo en 2006 y abril
pasado.
Cuatro de los seis partidos representados en la Asamblea
consideran inconstitucionales las sentencias y advirtieron que con
estas, los magistrados de la Sala invaden facultades exclusivas del
parlamento.
La Asamblea Legislativa acordó por mayoría presentar
un recurso ante la Corte Centroamericana de Justicia, que lo aceptó a
fines del mes pasado, cuando también suspendió temporalmente los dos
fallos de la Sala.
Amparados en esa última resolución, los
juristas de las llamadas generación de 2006 y 2012 instalaron la Corte
Suprema de Justicia el 1 de este mes y comenzaron a trabajar.
En
un nuevo episodio de la controversia, los cuatro magistrados de la Sala
y un suplente declararon hace dos días inconstitucional la elección el
abril pasado del abogado Ástor Escalante como fiscal general.
Reyes, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN),
informó ayer que el parlamento no aceptará ese fallo, pues desde el 1 de
julio, la Sala de lo Constitucional no se encuentra integrada, al no
permitirse a uno de sus miembros incorporarse a esas funciones.
En ese ambiente, uno de los líderes del FMLN, José Luis Merino,
secretario de organización del partido, advirtió que sectores
reaccionarios están tratando de darle vuelta a la rueda de la historia y
revertir el proceso de cambios iniciado en 2009.
Afirmó que es
necesario que los magistrados de la Sala reflexionen, porque están
exponiendo ese proceso al ponerse al servicio de los grupos más
reaccionarios de la nación.
En defensa de la patria los
salvadoreños tenemos que estar listos a movilizarnos y a rechazar
cualquier intento de hacer de la Sala de lo Constitucional una trinchera
que detenga el proceso de avances y transformaciones que se están
desarrollando en el país, manifestó. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario