
Titulares del 26 de febrero de  2010
 Títulos de los principales diarios de  Latinoamérica
 COLOMBIA
 Expectactativa en el país por la decisión de la  Corte Constitucional sobre la legalidad de la convocatoria al referendo  reeleccionista.
 El  Nuevo Siglo: Hoy le aplicarían los santos  óleos al referendo reeleccionista.
 El  Espectador :Fin de la encrucijada.
BRASIL
 BRASIL
La Justicia brasileña decidirá en estos días la  suerte del ex gobernador de Brasilia, José Arruda, acusado por  corrupción.
 O Estado do  S. Paulo: STJ só mandará soltar Arruda se  ele renunciar.
 Folha do  S. Paulo: PF investiga propina de  construtora de obra da nova Câmara do DF a governo Arruda.
 ARGENTINA
 La presidenta de Argentina, Cristina Fernández,  aseguró que el mandatario estadounidense, Barack Obama, "no cumplió las  expectativas" de la región en el Golpe de Estado a Honduras.
 Clarín: Crítica de  Cristina a Obama: "No cumplió las expectativas".
 La  Nación: Cristina Kirchner criticó a Obama  con duros términos.
 ECUADOR
 Confederación de Nacionalidades Indígenas del  Ecuador (Conaie) decide hoy en Asamblea General si retoman el dialogo con el  Gobierno nacional.
 La  Hora: Gobierno e indígenas miden sus  fuerzas.
 El Comercio:  La Conaie duda entre el diálogo y la  protesta.
 HONDURAS
 El Frente de Resistencia y Manuel Zelaya  cuestionan el nuevo Gobierno hondureño.
 Tiempo: Ni olvido ni  perdón grita la Resistencia.
 La  Tribuna: Zelaya dice que intento de captura  es represalia equivocada.
Venezolanos recordarán sucesos de  El Caracazo
Caracas, 26 feb (PL) Los venezolanos organizan hoy una gran concentración de pueblo para recordar la rebelión de El Caracazo, 21 años después de los sucesos en demanda de justicia social. > y otras principales -->
Economía británica enfrenta la peor crisis en más de medio siglo
26 de febrero de 2010, 08:15Londres, 26 feb (PL) La economía británica enfrenta la peor crisis en más de medio siglo con una contracción acumulada de 6,2 por ciento, reveló hoy la Oficina de Estadísticas.
Ataques dinamiteros causan 17 muertos en Kabul
26 de febrero de 2010, 07:32Kabul, 26 feb (PL) Un comando insurgente afgano atacó hoy con explosivos un hotel y una casa de huéspedes en el centro de esta capital que causó hasta el momento al menos 17 muertos y 32 heridos, entre ellos varios extranjeros, informaron fuentes oficiales.
EE.UU. propuso desestabilizar Irán desde Afganistán, afirmó Rigi
26 de febrero de 2010, 06:09Teherán, 26 feb (PL) La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos propuso a la organización terrorista Jundullah apoyo financiero y una base en Afganistán para desestabilizar a Irán, confesó hoy el líder capturado del grupo, Abdolmalek Rigi.
Francia: huelga perturba tráfico aéreo por cuarto día consecutivo
26 de febrero de 2010, 06:01París, 26 feb (PL) El tráfico aéreo europeo mantiene hoy perturbaciones por cuarto día consecutivo a causa de una huelga de controladores de los dos principales aeropuertos de Francia, Orly y Roissy-Charles de Gaulle que ven amenazados sus empleos futuros. >">
Indígenas venezolanos, otra vez visibles
Congreso estadounidense valida prorrogación de Ley Patriota
Comuna francesa estrecha relaciones con Cuba
Cuba: globalización neoliberal destruye conquistas sindicales
Incrementa Brasil campaña de vacunación contra la influenza A (H1N1)
Lula firmará con El Salvador varios acuerdos de cooperación
26 de febrero de 2010, 00:00San Salvador, 26 feb (PL) Los presidentes de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y El Salvador, Mauricio Funes, firmarán hoy aquí varios acuerdos de cooperación para fortalecer los vínculos entre ambas naciones.
Autoridades haitianas insisten en reanudar clases en Puerto Príncipe
Por Enrique Torres, enviado especialPuerto Príncipe, 26 feb (PL) Las autoridades educativas de Haití pretenden reanudar las clases en esta capital a más tardar a principios de abril, pero aún es necesario vencer disímiles obstáculos en la devastada urbe.
Bolivia: pendiente investigación sobre dictadura militar
La Paz, 26 feb (PL) Una investigación sobre la dictadura militar de la década de 1980 a partir de documentos por desclasificar por las Fuerzas Armadas es asunto pendiente hoy en la sociedad boliviana.
Presidente ecuatoriano se pronuncia por el diálogo y en contra de la fuerza
Quito, 26 feb (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, destacó que su gobierno no se va a someter ante ningún grupo por importante que se crea, o que realmente sea, porque en el pais hay un Estado de Derecho, orden
Caracas, 26 feb (PL) Los venezolanos organizan hoy una gran concentración de pueblo para recordar la rebelión de El Caracazo, 21 años después de los sucesos en demanda de justicia social. > y otras principales -->
Economía británica enfrenta la peor crisis en más de medio siglo
26 de febrero de 2010, 08:15Londres, 26 feb (PL) La economía británica enfrenta la peor crisis en más de medio siglo con una contracción acumulada de 6,2 por ciento, reveló hoy la Oficina de Estadísticas.
Ataques dinamiteros causan 17 muertos en Kabul
26 de febrero de 2010, 07:32Kabul, 26 feb (PL) Un comando insurgente afgano atacó hoy con explosivos un hotel y una casa de huéspedes en el centro de esta capital que causó hasta el momento al menos 17 muertos y 32 heridos, entre ellos varios extranjeros, informaron fuentes oficiales.
EE.UU. propuso desestabilizar Irán desde Afganistán, afirmó Rigi
26 de febrero de 2010, 06:09Teherán, 26 feb (PL) La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos propuso a la organización terrorista Jundullah apoyo financiero y una base en Afganistán para desestabilizar a Irán, confesó hoy el líder capturado del grupo, Abdolmalek Rigi.
Francia: huelga perturba tráfico aéreo por cuarto día consecutivo
26 de febrero de 2010, 06:01París, 26 feb (PL) El tráfico aéreo europeo mantiene hoy perturbaciones por cuarto día consecutivo a causa de una huelga de controladores de los dos principales aeropuertos de Francia, Orly y Roissy-Charles de Gaulle que ven amenazados sus empleos futuros. >">
Indígenas venezolanos, otra vez visibles
Congreso estadounidense valida prorrogación de Ley Patriota
Comuna francesa estrecha relaciones con Cuba
Cuba: globalización neoliberal destruye conquistas sindicales
Incrementa Brasil campaña de vacunación contra la influenza A (H1N1)
Lula firmará con El Salvador varios acuerdos de cooperación
26 de febrero de 2010, 00:00San Salvador, 26 feb (PL) Los presidentes de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y El Salvador, Mauricio Funes, firmarán hoy aquí varios acuerdos de cooperación para fortalecer los vínculos entre ambas naciones.
Autoridades haitianas insisten en reanudar clases en Puerto Príncipe
Por Enrique Torres, enviado especialPuerto Príncipe, 26 feb (PL) Las autoridades educativas de Haití pretenden reanudar las clases en esta capital a más tardar a principios de abril, pero aún es necesario vencer disímiles obstáculos en la devastada urbe.
Bolivia: pendiente investigación sobre dictadura militar
La Paz, 26 feb (PL) Una investigación sobre la dictadura militar de la década de 1980 a partir de documentos por desclasificar por las Fuerzas Armadas es asunto pendiente hoy en la sociedad boliviana.
Presidente ecuatoriano se pronuncia por el diálogo y en contra de la fuerza
Quito, 26 feb (PL) El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, destacó que su gobierno no se va a someter ante ningún grupo por importante que se crea, o que realmente sea, porque en el pais hay un Estado de Derecho, orden
COLOMBIA-REELECCIÓN
  La Corte Constitucional de Colombia decidirá  sobre el Referendo Reeleccionista que puede habilitar al presidente, Álvaro  Uribe, a ser electo por tercera vez.
NOTA CON AUDIOS
NOTA CON AUDIOS
GUATEMALA-DDHH
  El Movimiento Sindical, Indígena y Campesino  Guatemalteco (MSICG) informó que desde enero de 2007 hasta la actualidad 43  sindicalistas y dirigentes campesinos fueron asesinados por paramilitares  vinculados a las empresas y al Estado.
VENEZUELA-COMUNICACIÓN
  El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, inauguró  este jueves la Radio del Sur. Es una red de 100 emisoras del continente  americano que tienen el objetivo de lograr un proyecto comunicacional  integracionista.
NOTA CON AUDIOS
NOTA CON AUDIOS
URUGUAY-DDHH 
  El Ministerio de Defensa de Uruguay encontró en  el Hospital Militar un gigantesco archivo con unas 40 mil carpetas con historias  clínicas de la década de los 70 que se presumían...[sigue]
Afganistán es sólo el primer paso en la partida de ajedrez  por el control de los recursos de Asia Central
Michael Payne
Michael Payne
La industria de EEUU pide a su Gobierno que  vigile a seis países por promover programas de código abierto
 Dos actos contra la criminalización de los  movimientos sociales
  
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario