
C O M U N I C A D O
El Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) y el Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA) se dirigen a la comunidad nacional e internacional:
- El Movimiento Unificado Campesino del Aguán ha  sido objeto en reiteradas ocasiones de amenazas, persecución, torturas y  asesinatos de sus miembros, familias y dirigentes por los intereses oligárquicos  terratenientes que están articulados al capital financiero internacional, que  imponen los monocultivos de palma africana.
- A partir del golpe de estado del 28 de junio de  2009, las fuerzas golpistas han intensificado el terror y desplazamiento  violento de las comunidades campesinas para desarrollar sus fines de lucro. Con  este fin, han instrumentalizado a la Secretaria de Seguridad, las Fuerzas  Armadas y Policiales, quienes conjuntamente con los aparatos de seguridad  privados, paramilitares y sicarios de los terratenientes, cumplen estas  siniestras acciones en perjuicio del campesinado; mediante la utilización de  disparos de armas de fuego en las orillas de las comunidades; todo con el fin de  crear un clima de zozobra en las poblaciones campesinas.
- El día 11 de febrero de 2010, una avioneta y dos  helicópteros sobrevolaron las comunidades del Bajo Aguán entre las 7 y 9 p.m.  Las aeronaves se desplazaron en una posición extremadamente baja, empleando  equipo altamente sofisticado destinado a operaciones especiales de  contrainsurgencia militar; entre los actos, se dispararon armas de fuego y se  tomaron fotografías áreas.
- Los fiscales del Ministerio Publico y los Juzgados  correspondientes coludidos con los aparatos represivos y los terratenientes, han  librado más de 80 órdenes de captura contra miembros del Movimiento Campesino  del Aguán y del Frente Nacional de Resistencia Popular de Colón y órdenes de  desalojo violento; situaciones que conducen a crear un ambiente continuo de  terror y violencia en contra de la población campesina.
- El 12 de febrero a las 8 a.m. se desarrolló un  operativo de desalojo en perjuicio de la Cooperativa La Concepción, ubicada en  el municipio de Tocoa, por la guardia privada de Miguel Facussé, apoyada por la  Policía Preventiva de Tocoa, quienes atacaron a hombres, mujeres y niños/as  campesinos, resultando gravemente herido el compañero Margarito Peralta que se  debate entre la vida y la muerte en un centro hospitalario público. Dos  campesinos más recibieron heridas leves de bala en ese mismo enfrentamiento; y  lamentamos que un policía resultó muerto como producto de esa confrontación  generada por los cuerpos represivos.
- Dejamos constancia que hemos denunciado en  reiterados ocasiones las violaciones a los derechos humanos que ha sufrido el  Movimiento Unificado Campesino del Aguán y como prueba de nuestra voluntad, se  había consensuado el 6 de febrero con los terratenientes y el INA la  conformación de una comisión de agrimensura para iniciar la remedición de las  tierras en litigio, a fin de buscar una solución pacífica al problema. Este  proceso de negociación se vió interrumpido por las órdenes de desalojo y los  ataques militares, paramilitares de sicarios y policías a los integrantes de  MUCA y del FNRP; quedando demostrado que no existe ninguna voluntad por parte  del gobierno de facto de Porfirio Lobo en resolver el conflicto agrario tanto en  el Valle del Agán y en el resto del país.
- Hacemos un llamado al ministro de facto del INA,  Sr. Cesar Ham, para que no continúe dilatando el proceso de solución al  conflicto, porque de esta manera se favorece la estrategia de los empresarios y  terratenientes a no cumplir con los acuerdos establecidos previamente para  solucionar pacíficamente el derecho a la tierra que nos asiste como campesinos  hondureños.
- Denunciamos la “operación masacre” que se está  planificando en contra del campesinado del Aguán, entre la alianza de las  fuerzas represivas del gobierno de facto y los terratenientes. Esta operación  está destinada particularmente en contra de los campesinos ubicados en la margen  izquierda del Río Aguán, donde han concentrado a más de 300 hombres fuertemente  armados, listos para asesinar, masacrar y reprimir a un pueblo que lucha  pacíficamente por el derecho a vivir dignamente; por lo que responsabilizamos  por lo que pueda acontecer en los próximos días, tanto a Porfirio Lobo así como  al jefe de la policía de Colón, al comandante del Décimo Quinto Batallón de  Infantería y a los terratenientes y oligarcas.
- Finalmente, reafirmamos que a pesar de los  violentos desalojos, asesinatos y amenazas nos mantenemos en lucha por la  recuperación de las tierras de las 27 cooperativas en poder de los  terratenientes y de los oligarcas Miguel Facussé, René Morales y Reynaldo  Canales.
Dado a los trece días del mes de  febrero de dos mil diez.
¡Por la tierra, por la tierra…  Seguimos en pie de guerra! -- ¡Somos resistencia activa… Hasta la victoria  final!
Movimiento Unificado Campesino del Aguán - MUCA y el Frente Nacional de Resistencia Popular – FNRP
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario