Alternativa Latinoamericana
Somos un Colectivo que produce programas en español en CFRU 93.3 FM, radio de la Universidad de Guelph en Ontario, Canadá, comprometidos con la difusión de nuestras culturas, la situación social y política de nuestros pueblos y la defensa de los Derechos Humanos.

sábado, 28 de diciembre de 2019

Programa Alternativa Latinoamericana y Tiempo de Mujeres en CFRU la radio comunitaria de Guelph sab 21 Diciembre 2019

Desde los estudios Frank Ryan de CFRU 
en la Universidad de Guelph en Ontario Ca.
Madeleine Speed, Hilda Venegas y Sergio Pochón
presentan
Alternativa Latinoamericana
Bienvenida al Programa
con Sergio Pochón
***
Nuestro resumen semanal de noticias con el acontecer latinoamericano
de las noticias más destacadas en los últimos días
*****

Editorial Alternativa Latinoamericana
Sergio Pochon

Mi comentario de hoy en la radio de CFRU sobre la exigencia del T-MEC en especial sobre Canada, cuando los trabajadores mexicanos migrantes temporales viven en precarias condiciones, donde el hacinamiento, la falta de mejores condicioneslaborales para desarrollar su labor en condiciones extremas por el clima, sin paga de horarios extras, tardanzas en entrega de credenciales de servicios medicos, una lista de violaciones a sus derechos laborales y derechos humanos, puede Canada exigirle a Mexico una revision a las condiciones laborales de sus trabajadores...sin mencionar siquiera las condiciones laborales de los propios canadienses.

Sergio Pochon

“Contra todo”: iLe nos habla de su música, el activismo y la lucha por la independencia 

en Puerto Rico
Democracy Now
Amy Goodman
Puerto Rico tambien esta en movimiento y han tomado las calles, hay un movimiento de protestas acompanado de musica, tenemos la entrevista que Amy Goodman hiciera a ILe cantante 
Hace tres meses miles de personas salieron a las calles de Puerto Rico a celebrar la dimisión del gobernador Ricardo Rosselló, luego de 12 días de enormes protestas en la isla. Esas protestas se iniciaron cuando el Centro de Periodismo Investigativo de Puerto Rico publicó casi 900 páginas de mensajes de texto entre Rosselló y su equipo de trabajo. Los mensajes del grupo estaban plagados de misoginia, homofobia, obscenidades y violencia. En algunos de ellos se burlaban de las víctimas del Huracán María. Algunos de los artistas más importantes de Puerto Rico estuvieron al frente de las protestas que generaron estas revelaciones, entre ellos Ricky Martin, Residente, iLe y Bad Bunny. La canción “Afilando los cuchillos”, escrita e interpretada por Residente, Bad Bunny e iLe, se convirtió en un himno de las protestas.
Colectivo Alternativa Latinoamericana



escucha la 1a hora de Alternativa Latinoamericana aqui

Entrevista 
Maria Neder
La realidad argentina con su nuevo presidente 


escucha la 2a hora de Alternativa Latinoamericana aqui

*** *** ***
***
TIEMPO DE MUJERES
Desde cfru 93.3 fm la Radio de la Universidad de Guelph
en Ontario, Canadá
escúchalo cada sábado en www.cfru.ca

MUJERES POR LA DEMOCRACIA
Bienvenida al programa de hoy
con Hilda Venegas

* * * *
Noticias de Género en la Red
Reporte CIMAC


* * * *

Género En La Mira
Daniela Villegas
-  Para mis hermanas -
Las notas sobre violencias contra las mujeres son ya parte cada vez mayor en medios de comunicación, acosos, lesiones, agresiones, feminicidios, violencia que se mira cada vez mas cotidiana pero que cada vez nos sorpredende y aterra más, las violencias que vemos lejanas se acercan, como es hoy el uso de químicos para dañar a las mujeres en sus cuerpos, en su integridad, quemarlas, dañarlas, desaparecerlas, autores;  son tantos y tan diversos nombres que ante un segundo de violencia terminan con la vida y el futuro no solo de las víctimas sino también de quienes las rodeamos, porque somos una, somos todas.


 Fundamentalismos cristianos versus derechos de las mujeres. El caso cubano
Agencia IPS
Estamos viendo el avance de grupos religiosos en nuestros gobiernos, ante las crisis de violencia en nuestra región por grupo delincuenciales coludidos con políticos corruptos, los movimientos sociales tienen mayor fuerza y presencia en la protesta y ante esta situación se presenta el pretexto necesario de pacificar estos movimientos sociales a través de grupo religiosos, cuestión de suma importancia por la violación al estado laico, pero sobre todo por la defensa de los derechos del movimiento feminista a traves del tiempo, los movimientos religiosos han sido coparticipes de esta realidad que lastima a los pueblos, porque la protesta es un derecho, porque buscamos la igualdad, la paridad y el respeto a los derechos humanos, y los derechos de las mujeres tambien son derechos humanos, el fenómeno del avance religioso en la política es cada vez mas peligroso

- “Descabronizar” el planeta -
Miguel Lorente Acosta
Y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático mejor conocida como la COP hoy 25, se  recha realizado recientemente en días pasados en España. La conferencia ha sido diseñada para logar los pasos sucesivos y necesarios en el proceso de negociaciones sobre el cambio climático de las Naciones Unidas, se intenta resolver algo que nos afecta al mundo entero, gases contaminantes que estan acabando con la vida en este planeta, pero hay otras conductas que estan exterminando la vida de las mujeres, esas conductas que reconocen pero no cambian, persisten y como gas venenoso  envuelven nuestras realidades


- La guerra contra las mujeres. Violencia sexual como arma de guerra-
Un escándalo a nivel mundial provocó un estudio publicado por la revista International Peacekeeping, que denunció que más de 2.000 mujeres de Haití, entre ellas varias menores de edad, incluyendo niñas de 11 años, fueron abusadas sexualmente por efectivos de las fuerzas de paz de Naciones Unidas (ONU), conocidos como “cascos azules”.Dicho informe recoge testimonios de las víctimas, de los militares y de funcionarios de la ONU que estaban en dicho país desde 2004 a 2017 para restablecer la paz, tras la crisis político-social haitiana.Según el informe, varios efectivos militares se aprovecharon de la pobreza y la miseria de mujeres, abusando de ellas.Pero esto no es un tema de nota periódistica, la violencia contra los mas vulnerables es un tema de botines de guerra, y si entendemos que este planeta ha vivido en guera constantes de mil maneras podemos entender el grado de violencia en la que se encuentran mujeres, niñas y adolescentes, hablaremos de un tema tan necesario como

Escucha este Programa
Tiempo de Mujeres

Escucha los programas anteriores en la web de la radio
Tiempo de Mujeres programas pasados

sigue nuestra página en Facebook
Tiempo de Mujeres

Todos los Sábados de 6 a 9 de la noche
(tiempo del Este)
www.cfru.ca

Posted by Hilda Venegas at sábado, diciembre 28, 2019
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Programa AL

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

CFRU Radio Universitaria de Guelph

CFRU Radio Universitaria de Guelph
Alternativa Latinoamericana

Programa Alternativa Latinoamericana y Tiempo de Mujeres en CFRU sab 25 abril 2020

Desde los estudios Frank Ryan de CFRU

en la Universidad de Guelph en Ontario Ca.

Madeleine Speed, Hilda Venegas y Sergio Pochón

presentan

Alternativa Latinoamericana

Bienvenida al Programa

con Sergio Pochón

***

Nuestro resumen semanal de noticias con el acontecer latinoamericano

de las noticias más destacadas en los últimos días


Ensayo sobre la ceguera

de

José Samarago

Ensayo sobre la ceguera, uno de los textos más reconocidos del autor portugués en versión libre de Etzel Cardeña y Sophie Reijman y producida conjuntamente con Radio UNAM. La obra relata cómo una extraña epidemia de ceguera se extiende a todo un país, lo cual va haciendo presa a sus habitantes de los más bajos instintos en su lucha por la supervivencia. José Saramago (Azinhaga, 1922-Tías, Lanzarote, 2010), escritor portugués, Premio Nobel de Literatura 1998. Dentro del género novelístico, es autor, entre otros, de destacados títulos como El año de la muerte de Ricardo Reis, Manual de pintura y caligrafía, Memorial del convento, La balsa de piedra, Historia del cerco de Lisboa, El Evangelio según Jesucristo, Todos los nombres, Ensayo sobre la lucidez y Caín. Asimismo, publicó un volumen con su Poesía completa; parte de sus diarios en Cuadernos de Lanzarote I y II, además de un libro de relato breve El cuento de la isla desconocida. Debido a su sobresaliente trayectoria fue merecedor de numerosos galardones y doctorados honoris causa

*****

Ilka Oliva Corado

crónicas de una inquilina

Loor a los migrantes indocumentados de todos los tiempos

¿Era lo que se imaginaban? Les pregunto a los migrantes indocumentados que voy conociendo en el camino. No. Me contestan seguros. Pero ya estamos aquí y hay que hacerle gancho porque allá no hay nada. Terminan reafirmando desolados. La angustia, el miedo, la ira, la tristeza son emociones que acompañan a los migrantes indocumentados en su día a día. Todo aflora en sus miradas de orfandad, en sus voces quebradas. Con los años de estadía en el país de llegada el migrante indocumentado va aprendiendo a respirar, acoplándose a ese resuello de agonía perenne porque vive en un limbo emocional debido a su constante nostalgia por los que se quedaron, a su situación legal , al cansancio del trabajo de hasta tres turnos por día y a la falta de derechos laborales. Su condición de peón no cambia. Pero peor es allá porque no hay nada. Ese allá de la patria, de la tierra de uno, del nido, donde está la raíz, los lazos emocionales y afectivos, duro que allá no haya nada para el que trabaja de sol a sol y duro también que en el país de llegada, no exista más que como mano de obra barata.


escucha la 1a hora de Alternativa Latinoamericana aqui


Carolina Vázquez Anaya

El Quinto Patio

Relaciones indecentes

Los juegos políticos en época de crisis ponen en riesgo la vida de millones de personas.

Que nos vamos a contagiar, parece ser un hecho ineludible. Que algunos vamos a morir, también. De hecho, estamos presenciando en primera fila un suceso capaz de poner en jaque no solo nuestra capacidad de supervivencia, sino también –y muy importante- nuestra sensibilidad humana, nuestro sentido comunitario y nuestra forma de afrontar la incertidumbre con respecto al futuro, algo tan ajeno a nuestras expectativas. La pandemia que ha paralizado al mundo revela las falencias con relación a la capacidad de la ciencia y la medicina -cuyos avances no parecen suficientes ante el ataque de un virus desconocido-, sino también la falta de certeza sobre los mecanismos detrás de decisiones trascendentales de las cuales depende la vida humana.Los sistemas que han regido nuestros países durante más de un siglo –y sus estructuras de base con un claro carácter colonialista- se distinguen por la concentración del poder y las restricciones de acceso a la educación para las grandes mayorías, con el propósito de blindar ese poder y mantener a raya cualquier intento de democratización y participación popular en los ámbitos políticos. El neoliberalismo llevó el sistema al extremo, consolidando sus estructuras al impedir el desarrollo económico de las capas más necesitadas y convirtiéndolas en un vivero de mano de obra básica sin oportunidades de progreso, pero muy necesario para asegurarse el incremento de su riqueza.



COVID-19

El error que podría cometer América Latina tratando de salvarse de la crisis de COVID-19

SPUTNIK MUNDO

Desembolsos del Fondo Monetario Internacional [FMI]. Eso es lo que podría servir como salvavidas para América Latina y el Caribe en el escenario de la pandemia del coronavirus que, si no es abordada adecuadamente, podría convertirse en uno de los episodios más trágicos de su historia. Es lo que sostienen en una carta exlíderes regionales.La misiva, entre cuyos firmantes figuran los expresidentes Cardoso [Brasil], Lagos [Chile], Santos [Colombia] y Zedillo [México], junto a un grupo de personalidades del mundo de la economía, afirma que la organización financiera internacional "tiene un papel esencial que desempeñar" para sostener a las economías de Latinoamérica y el Caribe ante un desafío que "no tiene paralelo en la historia reciente".

En conversación con Radio Sputnik, el economista Daniel Guida, de la Fundación Pueblos del Sur, coincidió con el panorama dramático presentado en el documento, donde se habla sobre la necesidad de que las naciones latinoamericanas y caribeñas mejoren sus sistemas de salud, avancen "con políticas audaces para proteger los ingresos de las personas y los hogares", o ayuden a las empresas, entre otros planteamientos.Señaló, en este contexto, que algunas de las medidas propuestas ya se aplicaron o están aplicándose en Argentina."Entre ellas, la protección de pequeñas y medianas empresas que son la fuente de trabajo fundamental en países como el nuestro; la ayuda social directa con la participación directa del Estado que aún entrega dinero efectivo, líquido a aquellas familias que no tenían o que no tienen ningún tipo de recurso o que han perdido su trabajo; la generación de una política de salud más apropiada, reacomodándose lugares y espacios públicos para prepararse para una mayor afectación de la pandemia", señaló.


escucha la 2a hora de Alternativa Latinoamericana aqui


*** *** ***

***

TIEMPO DE MUJERES

Desde cfru 93.3 fm la Radio de la Universidad de Guelph

en Ontario, Canadá

escúchalo cada sábado en www.cfru.ca


MUJERES POR LA DEMOCRACIA

Bienvenida al programa de hoy

con Hilda Venegas


* * * *

Noticias de Género en la Red

Reporte CIMAC


* * * *

Entrevista

Carmen Ponce Meléndez

economista feminista periodista de la agencia Cimac

Que panorama enfrentaremos las mujeres después del COVID-19


Entrevista

Radio Mundo Real

24 Horas de Solidaridad Feminista Contra las Empresas Transnacionales

Desde 2015, la Marcha Mundial de Mujeres recuerda el crimen cometido en Rana Plaza,

el edificio en Savar (Bangladesh) de la fábrica textil “Rana Plaza” colapsó y se derrumbó. Murieron 1127 personas que trabajaban allí -en su mayoría eran mujeres-, otras 2437 resultaron heridas y con secuelas físicas y psicológicas por lo que la Marcha llama a la acción cada 24 de Abril como Día de Solidaridad Feminista Contra las Empresas Transnacionales. Este año serán 24 Horas de Solidaridad a través de diversas actividades y conversatorios virtuales, para reflexionar sobre el trabajo de las mujeres en las dinámicas de la economía mundial, en especial sobre el papel de las transnacionales en la precarización laboral y en los abusos a la clase trabajadora.Leticia Paranhos, coordinadora del programa de Justicia Económica y Resistencia al Neoliberalismo de La federación ecologista Amigos de la Tierra Internacional (ATI) habló para Radio Mundo Real sobre cómo se suma la federación a este día de lucha, desde las bases hasta a nivel internacional con una perspectiva antipatriarcal.


Escucha este Programa

Tiempo de Mujeres

Escucha los programas anteriores en la web de la radio


Tiempo de Mujeres programas pasados

sigue nuestra página en Facebook


Tiempo de Mujeres

Todos los Sábados de 6 a 9 de la noche

(tiempo del Este)

www.cfru.ca


XXVI Encuentro radiofonico en Canada

XXVI Encuentro de Radios Comunitarias Universitarias en Canada 2019 festejando Tiempo de Mujeres una decada de trabajo solidario

XXVI Encuentro  de radios comunitarias universitarias en Canadá,  celebrando el X décimo aniversario de nuestro espacio  ...

XXVI ENCUENTRO RADIOFONICO EN CANADA

XXVI ENCUENTRO RADIOFONICO EN CANADA
Da click a la imagen para llevarte a todo el programa 24 horas de contenido radial

XXV ENCUENTRO RADIOFONICO EN CANADA

XXV ENCUENTRO RADIOFONICO EN CANADA
dale click a la imagen para escuchar el programa completo

XXIV Encuentro Radiofonico de Canada

XXIV Encuentro Radiofonico de Canada

XXIII Encuentro Radiofonico de Canada

XXIII Encuentro Radiofonico de Canada

XXII ENCUENTRO DE RADIOS COMUNITARIAS DE CANADA

XXII ENCUENTRO DE RADIOS COMUNITARIAS DE CANADA

XXI Encuentro Radiofonico de Canada

XXI Encuentro Radiofonico de Canada

XX Encuentro Radiofonico de Canada

XX Encuentro Radiofonico de Canada

XIX ENCUENTRO RADIOFONICO DE CANADA

XIX ENCUENTRO RADIOFONICO DE CANADA

XVIII ENCUENTRO DE RADIOS COMUNITARIAS

XVIII ENCUENTRO DE RADIOS COMUNITARIAS

XVII Encuentro de Radios de Canada

XVII Encuentro de Radios de Canada

XVI Encuentro Radiofónico

XVI Encuentro Radiofónico

Tiempo de Mujeres

Tiempo de Mujeres
Trinchera de genero

LA PARTITURA PLURAL

LA PARTITURA PLURAL
El Libro en la radio

REPORTE COLOMBIA

REPORTE COLOMBIA

FORO SOCIAL OTTAWA 2014

FORO SOCIAL OTTAWA 2014

FORO SOCIAL MUNDIAL MONTREAL 2016

FORO SOCIAL MUNDIAL MONTREAL 2016
Otro Mundo es Necesario

MUNDOS DE MUJERES 2011

MUNDOS DE MUJERES 2011
COBERTURA

"Mujeres de Puerto Almendro"

"Mujeres de Puerto Almendro"

Mundos de Mujeres

Mundos de Mujeres
Ottawa 2011

Páginas

  • Página principal
  • COBERTURA - RHC -DESDE HAITI

Twitter

https://twitter.com/AlternaLatCfru

COMUNICATE

COMUNICATE

COBERTURA

COBERTURA

Etiquetas

  • #FSM2016 (5)
  • 13 B'actun (2)
  • 5G (2)
  • Afganistán (53)
  • África (38)
  • ALBA (46)
  • Alemania (47)
  • ALEPH (238)
  • Alfredo Jalife (744)
  • América (7)
  • América Latina (1901)
  • Arabia Saudita (21)
  • Argelia (4)
  • Argentina (1228)
  • Atilio Borón (63)
  • Australia (10)
  • Bangladesh (5)
  • Bélgica (5)
  • Belice (4)
  • Belize (1)
  • Bolivia (1049)
  • Brasil (1257)
  • BRICS (21)
  • Canadá (350)
  • Caricom (1)
  • Carolina Vásquez Araya (103)
  • Carton de Alternativa (11)
  • CELAC (78)
  • Centroamérica (722)
  • Chile (1051)
  • China (308)
  • Chipre (1)
  • Colectivo Alternativa Latinoamericana (1)
  • Colombia (1429)
  • COP (1)
  • COPPPAL (1)
  • Corea del Norte (45)
  • Corea del Sur (9)
  • Costa Rica (191)
  • Costa Rica. (1)
  • COVID-19 (186)
  • Cuba (1409)
  • Cumbre de las Américas (15)
  • Cumbre de los Pueblos (11)
  • Curso de Formacion Politica (4)
  • Dinamarca (3)
  • Ecuador (802)
  • Egipto (44)
  • El Salvador (575)
  • Emir Sader (82)
  • encu (1)
  • ENTREVISTAS (11)
  • Escocia (2)
  • España (197)
  • Estado Unidos (5677)
  • Estados Unidos (1034)
  • Europa (3)
  • Fernando Buen Abad Domínguez (135)
  • Filipinas (2)
  • Finlandia (2)
  • foro social mundial (1)
  • Francia (146)
  • Frei Betto (17)
  • frica (1)
  • fsm (7)
  • G-7 (2)
  • G20 (14)
  • G7 (7)
  • G8/G20 (27)
  • Gran Bretaña (104)
  • Granada (4)
  • Grecia (34)
  • Groenlandia (3)
  • Grupo de Contacto Internacional (2)
  • Grupo de Lima (25)
  • Grupo de Puebla (2)
  • Guantánamo (56)
  • Guatemala (1194)
  • Guyana (8)
  • Haití (218)
  • Holanda (5)
  • Honduras (688)
  • Ignacio Ramonet (1)
  • Ilka Oliva Corado (142)
  • INDIA (25)
  • Indonesia (3)
  • Inglaterra (50)
  • Irak (41)
  • Irán (139)
  • Islandia (2)
  • Islas Caimán (1)
  • islas Turcas y Caicos (2)
  • Israel (298)
  • Italia (36)
  • Jamaica (4)
  • James Petras (125)
  • Japón (34)
  • Jordania (1)
  • Katu Arkonada (15)
  • Kirguistán (1)
  • La Gotera (71)
  • La Partitura Plural (1)
  • Las Bahamas (2)
  • Las noticias al día (1848)
  • Lawfare (1)
  • Leonardo Boff (41)
  • Libano (7)
  • Líbano (2)
  • Libia (109)
  • Los 5 (19)
  • Malasia (2)
  • Mali (1)
  • Marcelo Colussi (35)
  • Marco Teruggi (1)
  • Marruecos (8)
  • Marta Harnecker (1)
  • Mecanismo de Montevideo para el diálogo (1)
  • Medio Oriente (41)
  • Mercosur (71)
  • Mexico (80)
  • México (2282)
  • Monsanto (27)
  • Mueve América Latina (1)
  • Mundo (943)
  • Mundos de Mujeres 2011 (12)
  • Nicaragua (405)
  • Nigeria (1)
  • Noam Chomsky (98)
  • Noruega (11)
  • noticias del día (1)
  • Nueva Zelanda (1)
  • OEA (65)
  • OMS (7)
  • ONU (112)
  • OTAN (87)
  • Países árabes (38)
  • Países No Alineados (2)
  • Pakistán (13)
  • Palestina (202)
  • Panamá (240)
  • Paraguay (323)
  • Pedro Echeverria (133)
  • Perú (561)
  • Polonia (3)
  • Portugal (11)
  • Programa AL (266)
  • Prosur (5)
  • Puerto Rico (224)
  • Reporte Colombia (57)
  • Republica Dominicana (77)
  • RHC (43)
  • Rolando Ruiz Cepeda (1)
  • Rumania (2)
  • Rusia (339)
  • Serbia (2)
  • Siria (119)
  • Somalia (2)
  • SP (8)
  • Sudáfrica (13)
  • Sudamérica (6)
  • Sudán (1)
  • Suecia (18)
  • Suiza (11)
  • Suramérica (5)
  • Surinam (4)
  • TPP (10)
  • Túnez (5)
  • Turquía (24)
  • Ucrania (27)
  • UNASUR (64)
  • Unión Europea (179)
  • Uruguay (368)
  • Vaticano (117)
  • Venezuela (2111)
  • Vietnam (7)
  • Wikileaks (178)
  • XIX ENCUENTRO RADIOFONICO (25)
  • XV ENCUENTRO DE RADIOS COMUNITARIAS DE CANADA (19)
  • XVI ENCUENTRO DE RADIOS COMUNITARIAS DE CANADA (3)
  • XVII ENCUENTRO DE RADIOS COMUNITARIAS DE CANADA (28)
  • XVIII ENCUENTRO DE RADIOS COMUNITARIAS DE CANADA (24)
  • XX ENCUENTRO RADIOFONICO (14)
  • XXI ENCUENTRO DE RADIOS COMUNITARIAS DE CANADA (24)
  • XXII ENCUENTRO DE RADIOS COMUNITARIAS DE CANADA (26)
  • XXIII ENCUENTRO DE RADIOS COMUNITARIAS DE CANADA (27)
  • XXIV Maratón de Radios en Canadá CFRU Spanish Day (3)
  • XXV Encuentro de Radios Comunitaras de Canada (21)
  • XXV ENCUENTRO RADIOFONICO EN CANADA (2)
  • XXV Maratón de Radios en Canadá CFRU Spanish Day (22)
  • XXVI Encuentro de Radios Comunitaras de Canada (26)
  • XXVI ENCUENTRO RADIOFONICO EN CANADA (1)
  • XXVII Encuentro de Radios Comunitarias de Canada (1)
  • Yemen (6)

Prensa Latina: Principales Noticias

Cargando...

FEMCAI

FEMCAI
Frente de Medios de Comunicacion Alternativos Independientes

CLARIN DE COLOMBIA

CLARIN DE COLOMBIA

Radio La Nueva Republica

Radio La Nueva Republica

La Radio Del Sur

La Radio Del Sur
Los Latidos de la Patria Grande

VOLTAIRE

VOLTAIRE

TIEMPO DE MUJERES

TIEMPO DE MUJERES

OJOS DEL MUNDO

OJOS DEL MUNDO
DR. NORBERTO EMERICH

FREE THE 5

FREE THE 5

Frente Nacional de Resistencia Popular

Frente Nacional de Resistencia Popular
FNRP

RADIO MUNDO REAL

RADIO MUNDO REAL
Una Radio de Radios

CONGRESO DE LOS PUEBLOS

CONGRESO DE LOS PUEBLOS
COBERTURA

CFRU..93.3 FM

CFRU..93.3 FM
Community and Campus Radio

PERRERAC

PERRERAC
La Cancion, un arma de la Revolucion

Archivo del blog

  • ►  2024 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2023 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2020 (1692)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (143)
    • ►  agosto (143)
    • ►  julio (179)
    • ►  junio (185)
    • ►  mayo (185)
    • ►  abril (189)
    • ►  marzo (182)
    • ►  febrero (191)
    • ►  enero (283)
  • ▼  2019 (3271)
    • ▼  diciembre (233)
      • Fernández logra congelar los precios de combustibl...
      • Vergonzoso, ver a países de AL, incluido Brasil, s...
      • Giuliani habló con Maduro en 2018 para presionarlo...
      • Fuerte respuesta de Madrid a La Paz: ordena la exp...
      • Los congresistas bolivianos condenan proceder de Áñez
      • Bolivia expulsa a la embajadora de México y al cón...
      • Amanece, que no es poco
      • Del silencio de los vencidos a la polifonía que de...
      • Bolivia: admite líder opositor que pactó con milit...
      • Termina decenio mortífero para los niños de países...
      • Bolivia: exacerbar el chovinismo
      • American curios; Luces
      • La transformación de Bolivia y el gobierno de facto
      • Un año para no olvidar
      • Militares rusos en Venezuela, solidaridad de Moscú
      • Ejercicios militares de Rusia/China/Irán en el gol...
      • La seductora velocidad
      • Clan Bolsonaro es investigado por vínculos con crí...
      • Cardenal pederasta entregó 381 mil dólares a dos p...
      • Deportación récord de guatemaltecos
      • Wikileaks pone en duda la existencia de un ataque ...
      • Gobierno de facto en Bolivia acusa a Evo de usurpa...
      • Dimite el polémico jefe del ejército colombiano
      • Escala la crisis entre México y Bolivia; involucra...
      • Piñera firma decreto para el plebiscito sobre otra...
      • Las felices navidades
      • Programa Alternativa Latinoamericana y Tiempo de M...
      • Somos lo mismo que juzgamos
      • Con motivo las violaciones por parte de los casos ...
      • Bolivia: golpismo y agresión
      • Golazo de Lula
      • El Papa habla de las "tinieblas" del mundo, de Lat...
      • Rehenes en Bolivia
      • En un año, EU y Canadá deportaron a 207 mil 741 me...
      • Suspensión de pagos, una oportunidad
      • Daniel Bensaïd: mesianismo y melancolía
      • ¿Se avecina el exterminio y espolio generalizado d...
      • Al ajuste hay que llamarlo ajuste
      • Redepaz rechaza el asesinato de Lucy Villareal en ...
      • 50 millones de personas pasan hambre en Estados Un...
      • Las fortalezas del capitalismo chino también son s...
      • Cierra el año en Brasil con Lula Libre y Lava Jato...
      • La izquierda latinocaribeña en 2019
      • El hombre del año en la Casa Blanca no es Trump
      • Elecciones atípicas y estallidos sociales
      • Bolivia, la usurpadora no se irá por las urnas, ni...
      • Radiografía de la crisis haitiana
      • Destruir puentes, apuntalar ejércitos
      • "Me preocupan los que creen que terminado Macri se...
      • Algunas reflexiones sobre los recientes acontecimi...
      • Panamá, 30 años de impunidad
      • La invasión norteamericana de Panamá en el context...
      • La baja popularidad de Álvaro Uribe, una sombra pa...
      • "¡Vienen los tiradores!" Guerra contra el terror, ...
      • Diez películas para entender el malestar social en...
      • El engaño: razón de ser de lo humano
      • Balance político de 2019
      • Matanza de líderes, la peor crisis humanitaria
      • Brasil 2019, de Bolsonaro a Lula
      • El Ministro Murillo tiene plan de intervención de ...
      • Global Investment Platform, se avecina un nuevo mundo
      • Un remedio chino para la OTAN
      • Un senador de EEUU pide que se termine la injerenc...
      • American curios : Esperando la luz
      • América Latina-Caribe: Balance de un año complicado
      • COP25: si no hubiera sido un fracaso
      • Rebelión antineoliberal en América Latina
      • 2019: cambio de época
      • Desde Brasil al presidente Alberto Fernández
      • Puede Latinoamérica rechazar el petróleo, la ganad...
      • Cascos azules de la ONU, brasileños y uruguayos, v...
      • “Contra todo”: iLe nos habla de su música, el acti...
      • Los señores presidentes
      • Nos desmemorizaron
      • Vida y obra de Luis Almagro, Secretario General de...
      • La internacional capitalista en el gabinete de la ...
      • El imperialismo junto a los represores
      • Los cinco golpes fracasados de la oposición venezo...
      • Mal momento para Ecuador en materia de derechos hu...
      • Los estadounidenses se aburren del impeachment
      • Los muertos y heridos de la invasión del 20 de Dic...
      • ¿Cómo se atreven? ¿Heredarán la muerte nuestros hi...
      • La crisis climática y los movimientos antisistémicos
      • Programa Alternativa Latinoamericana y Tiempo de M...
      • Bolivia, dictadura y represión
      • Violencia y transgresión de los derechos humanos e...
      • No aceptamos que los Estados nos traten como enemi...
      • La dictadura boliviana prepara una mayor represión...
      • AMLO: mensaje desde La Habana
      • Migrantes padecen inseguridad en países que han fi...
      • Una heroína de la Little Hiroshima
      • Análisis de una derrota esperada
      • (Neo)capitalismo y sufrimiento psíquico
      • La OTAN, fracturada en su 70 aniversario
      • En abril, plebiscito en Chile para una nueva Const...
      • Fiscalía de La Paz emite orden de aprehensión cont...
      • Trump será sometido a juicio político en el Senado...
      • Proyectar la emancipación latinoamericana
      • La presencia del FBI y la euforia del inmediatismo...
      • Evo Morales denuncia desde Argentina la injerencia...
    • ►  noviembre (340)
    • ►  octubre (290)
    • ►  septiembre (234)
    • ►  agosto (261)
    • ►  julio (318)
    • ►  junio (297)
    • ►  mayo (289)
    • ►  abril (254)
    • ►  marzo (267)
    • ►  febrero (238)
    • ►  enero (250)
  • ►  2018 (2548)
    • ►  diciembre (237)
    • ►  noviembre (292)
    • ►  octubre (252)
    • ►  septiembre (208)
    • ►  agosto (215)
    • ►  julio (153)
    • ►  junio (176)
    • ►  mayo (192)
    • ►  abril (210)
    • ►  marzo (199)
    • ►  febrero (193)
    • ►  enero (221)
  • ►  2017 (1915)
    • ►  diciembre (190)
    • ►  noviembre (92)
    • ►  octubre (60)
    • ►  septiembre (104)
    • ►  agosto (191)
    • ►  julio (167)
    • ►  junio (167)
    • ►  mayo (181)
    • ►  abril (181)
    • ►  marzo (185)
    • ►  febrero (204)
    • ►  enero (193)
  • ►  2016 (2566)
    • ►  diciembre (216)
    • ►  noviembre (251)
    • ►  octubre (217)
    • ►  septiembre (192)
    • ►  agosto (186)
    • ►  julio (213)
    • ►  junio (237)
    • ►  mayo (251)
    • ►  abril (226)
    • ►  marzo (211)
    • ►  febrero (180)
    • ►  enero (186)
  • ►  2015 (2422)
    • ►  diciembre (223)
    • ►  noviembre (187)
    • ►  octubre (192)
    • ►  septiembre (199)
    • ►  agosto (196)
    • ►  julio (200)
    • ►  junio (196)
    • ►  mayo (191)
    • ►  abril (202)
    • ►  marzo (219)
    • ►  febrero (217)
    • ►  enero (200)
  • ►  2014 (2730)
    • ►  diciembre (212)
    • ►  noviembre (179)
    • ►  octubre (273)
    • ►  septiembre (258)
    • ►  agosto (245)
    • ►  julio (189)
    • ►  junio (237)
    • ►  mayo (237)
    • ►  abril (208)
    • ►  marzo (261)
    • ►  febrero (208)
    • ►  enero (223)
  • ►  2013 (2550)
    • ►  diciembre (169)
    • ►  noviembre (210)
    • ►  octubre (228)
    • ►  septiembre (219)
    • ►  agosto (228)
    • ►  julio (206)
    • ►  junio (186)
    • ►  mayo (163)
    • ►  abril (180)
    • ►  marzo (232)
    • ►  febrero (234)
    • ►  enero (295)
  • ►  2012 (2694)
    • ►  diciembre (203)
    • ►  noviembre (304)
    • ►  octubre (418)
    • ►  septiembre (312)
    • ►  agosto (272)
    • ►  julio (185)
    • ►  junio (163)
    • ►  mayo (119)
    • ►  abril (132)
    • ►  marzo (177)
    • ►  febrero (179)
    • ►  enero (230)
  • ►  2011 (4073)
    • ►  diciembre (269)
    • ►  noviembre (266)
    • ►  octubre (326)
    • ►  septiembre (365)
    • ►  agosto (372)
    • ►  julio (389)
    • ►  junio (327)
    • ►  mayo (455)
    • ►  abril (335)
    • ►  marzo (425)
    • ►  febrero (274)
    • ►  enero (270)
  • ►  2010 (2491)
    • ►  diciembre (279)
    • ►  noviembre (242)
    • ►  octubre (240)
    • ►  septiembre (211)
    • ►  agosto (173)
    • ►  julio (160)
    • ►  junio (170)
    • ►  mayo (214)
    • ►  abril (189)
    • ►  marzo (215)
    • ►  febrero (184)
    • ►  enero (214)
  • ►  2009 (992)
    • ►  diciembre (194)
    • ►  noviembre (99)
    • ►  octubre (67)
    • ►  septiembre (123)
    • ►  agosto (32)
    • ►  julio (118)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (29)
    • ►  marzo (184)
    • ►  febrero (74)
    • ►  enero (68)
  • ►  2008 (249)
    • ►  diciembre (29)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (29)
    • ►  septiembre (29)
    • ►  agosto (32)
    • ►  julio (36)
    • ►  junio (41)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (17)
    • ►  marzo (3)

Colaboradores

  • Hilda Venegas
  • café cubano
  • la maya
  • luis alberto castaño
  • radio cfru

Afines al blog......

cfru. 93.3 fm

cfru. 93.3 fm
93.3 fm

"El tiempo por Meteored.com"

El Tiempo en Waterloo Well - Predicción a 7 días y condiciones actuales.

DE DONDE NOS VISITAN


compteur
© 2006-2011 Copyleft: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de Alternativa Latinoamericana siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales, a no ser que se obtenga permiso expreso del autor y en todos los casos se reconozca la autoría poniendo como fuente http://alternativalatinoamericana.blogspot.com/
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.