
Cuarta asamblea de Coordinadora Colombia Humana Quebec. (Foto: Colombia Humana Quebec)
Por
Colombia Humana es un movimiento político colombiano de izquierda fundado en 2011 por el ex candidato en las últimas elecciones presidenciales en Colombia, Gustavo Petro.
Cierto tiempo después de haber dejado la alcaldía de Bogotá, Gustavo Petro decide presentarse como candidato a la presidencia de la República para las elecciones de 2018 por medio del mecanismo de recolección de firmas.
ESCUCHE LA ENTREVISTA CON MARTA LIGIA NIÑO

Bajo
el comité promotor llamado Colombia Humana, se dedicó a la tarea
recoger firmas para inscribirse. El 11 de diciembre de 2017, último
día según el calendario electoral para inscribir firmas para avalar
candidaturas presidenciales, Gustavo Petro presentó 850.000 firmas.
Gustavo Petro hizo su campaña electoral, y a pesar de la división de
la izquierda colombiana y que perdió las elecciones, el ex alcalde de
Bogotá hizo historia y quedó legitimado como el principal opositor de
Iván Duque.
El domingo 17 de junio de 2018, en la segunda vuelta, con casi 8 millones de votos,
el líder de Colombia Humana se convirtió ese día como el hombre de
izquierda que estuvo más cerca de llegar a la presidencia en toda
historia de Colombia.
Alededor de Colombia Humana se han creado los nodos de Colombia Humana tanto en todo el país como en el extranjero. Y existe el nodo Coordinadora Colombia Humana Quebec aquí en Canadá, cuya misión es
“fortalecer el tejido social de los colombianos en Canadá mediante el
desarrollo de diferentes estrategias que fomenten su participación
política activa en los destinos del país».
La Coordinadora Colombia Humana Quebec organiza un plantón
frente a la Torre del reloj en el Parlamento en Ottawa este miércoles 29
de mayo 2019 al mediodía. La idea es presentar un informe a
parlamentarios canadienses y parlamentarios de ParlAméricas, un foro
independiente que promueve la diplomacia parlamentaria en el sistema
interamericano.
Según la Coordinadora Colombia Humana Quebec, la situación de los líderes sociales en Colombia se ha agravado
y “aunque no haya unanimidad en las cifras, todas las fuentes están de
acuerdo en declarar que más de 500 líderes sociales han sido asesinados
en el territorio colombiano desde 2016, año de la firma de los Acuerdos
de paz y de la desmovilización de las FARC”.
La
delegación de Colombia Humana Quebec quiere pedirle tanto a los
parlamentarios canadienses como a los parlamentarios de ParlAméricas de:
- Realizar una sesión de emergencia sobre los derechos humanos en Colombia.
- Nombrar una comisión encargada de verificar los compromisos que Colombia aceptó de respetar los derechos humanos al firmar el Acuerdo de Libre comercio con Canadá.
- La reapertura del programa “Refugio para los dirigentes colombianos amenazados y el peligro de muerte en Colombia.
- La vigilancia de daños ambientales que las empresas y las compañías mineras canadienses provocan el ciertas regiones de Colombia.
Sobre este tema y mucho más conversamos con Marta Ligia Niño, integrante de la Coordinadora Colombia Humana en Quebec, Canadá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario