Buenos
Aires, 14 jul (PL) La policía de Jujuy, Argentina, reprimió hoy
brutalmente a trabajadores del ingenio azucarero Ledesma cuando se
manifestaban en reclamo salarial y mejores condiciones laborales,
reportan desde la norteña provincia.
De acuerdo con las primeras informaciones y denuncias a través de las
redes sociales, 80 manifestantes resultaron heridos por impactos de
balas de goma, y varios fueron detenidos.
Los obreros realizaban
un paro por tiempo indefinido por mejora salarial y de condiciones de
trabajo que llevan adelante los trabajadores.
Líderes jujeños de
la Central de Trabajadores de Argentina, Autónoma, denunciaron que las
fuerzas de seguridad al mando del gobernador Gerardo Morales están
reprimiendo a los trabajadores azucareros del Ingenio Ledesma.
El ataque policial ocurrió cuando los obreros y empleados de esa fábrica
de azúcar marchaban hacia la entrada al trapiche principal. Los propios
manifestantes difundieron en mensajes por Twitter cómo estaban siendo
agredidos.
Allí fueron recibidos por la seguridad privada de la
planta y por efectivos de la Policía Provincial y de la Gendarmería
Nacional que desataron una brutal represión disparando balas de goma y
gases lacrimógenos, informan fuentes sindicales.
Hay al menos 80
trabajadores heridos de balas de gomas o al borde de la asfixia por los
gases lacrimógenos, mientras no permiten ingresar ambulancias para la
atención de los trabajadores lastimados.
El secretario general
del gremio de los azucareros, Rafael Vargas, denunció la represión de
acto brutal contra una manifestación pacífica de trabajadores.
Explicó que los trabajadores del ingenio Ledesma iniciaron este jueves
un paro por tiempo indeterminado, en reclamo de un aumento salarial del
43 por ciento.
Desde esta madrugada, los obreros del Ingenio
Ledesma están concentrados en los portones de la fábrica. A su pedido de
mejores condiciones de trabajo y un salario digno, se sumaron
trabajadores de tabacaleras y plantas vecinas.
La organización
social Tupac Amaru, con sede en Jujuy y cuya dirigente Milagro Sala está
presa por razones políticas, denunció que el esposo de esta Raúl Noro
fue detenido junto a otras tres militantes de esa agrupación defensora
de los derechos de la comunidad indígena.
Ante esos arrestos y
la represión contra los azucareros, el Comité por la Libertad de Milagro
Sala hará una denuncia pública el viernes en Buenos Aires. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario