Lima,
18 abr (PL) Una encuesta que unge a Pedro Pablo Kyczynski como
potencial ganador de la segunda vuelta presidencial sobre Keiko Fujimori
en Perú, echó por tierra hoy el favoritismo que ella tenía por su
amplia victoria en la primera ronda.
El sondeo urbano y rural nacional de la empresa Ipsos, difundido
anoche, precisó que si la final entre neoliberales fuera inmediata.
Kuczynski tendría 44 por ciento y la hija del expresidente preso,
Alberto Fujimori, alcanzaría 40 por ciento.
El resultado
determina que ambas partes, obviamente, ajusten sus estrategias de
campaña para subrayar fortalezas y subsanar debilidades con miras a
ganar la segunda vuelta a realizarse el próximo 5 de junio.
En
realidad, Fujimori mantiene prácticamente la alta votación de 39,84 por
ciento obtenido en la primera ronda, el 10 de abril, pero Kuczynski
obtiene más del doble del 21 por ciento que obtuvo ese día, lo que
reflejaría que ha agrupado a sectores antifujimoristas.
De otro
lado, la candidata tiene un "anti voto" de 42 por ciento y su rival de
solo 32 por ciento en el rubro que agrupa a los que declaran que de
ninguna manera votarán por cada uno.
El resultado parece
reflejar la alarma de amplios sectores ante advertencias sobre el
peligro que significaría para la democracia un gobierno fujimorista,
según la excandidata presidencial del Frente Amplio progresista,
Verónika Mendoza, y diversos comentaristas de centro, de izquierda y
hasta de derecha.
El presunto peligro está referido a los
antecedentes del gobierno de mano dura de su padre (1990-2000), preso
por crímenes de lesa humanidad y corrupción, y declaraciones de figuras
del partido de Keiko, Fuerza Popular que abonan esa impresión hechas al
calor del triunfo del 10 de abril.
También la mayoría
parlamentaria absoluta que obtuvo la candidata, más de 70 escaños sobre
un total de 130, y que la campaña de Kuczynski señala que puede
determinar que si ella llega al gobierno podrá establecer una dictadura
al copar todas las instancias estatales.
Kuczynski manifestó su
satisfacción por el resultado de la encuesta, señalando que fortalecerá
aspectos de su plan de gobierno en los que no tiene fortaleza, como el
clave tema de la inseguridad ciudadana.
Entretanto, la dirigente
progresista Verónika Mendoza ratificó que no apoyará a ninguno, por ser
neoliberales, pero considera que lo peor que le puede pasar a Perú es
la elección de un gobierno fujimorista, por sus antecedentes y por
comportamientos autoritarios del entorno de Keiko Fujimori.
Mendoza señaló igualmente que hará campaña para evitar que gane la hija
del exgobernante preso, pero eso no significa un aval a Kuczynski, con
quien descartó un pacto político o de gobierno. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario