Bajo la lupa
Alfredo Jalife-Rahme
 El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante un encuentro con 
profesores ganadores de la competencia nacional Maestro del Año de 
Rusia, en el Centro Educativo Sirius para niños superdotados, en la 
ciudad balneario de Sochi, el jueves pasadoFoto Xinhua       
Más allá de la simplona linealidad maniquea entre 
buenosy
malos, ya emergió la hipercomplejidad geométrica de múltiples capas ( multilayered) del
gran Medio Oriente: la línea horizontal, de Marruecos hasta Cachemira, y su línea vertical, desde el cuerno de África hasta el Transcáucaso.
Se reconfigura la cartografía del nuevo 
gran Medio Orientecuando se acentúan los indicadores aquí expuestos (http://goo.gl/pMl9on ): 1) se recrudece la guerra civil intrasunita entre turcos y kurdos ( https://goo.gl/CJGHXf ), mientras se genera un acercamiento de los kurdos a Rusia y Siria (http://goo.gl/uc8g0m); 2) se intensifica la anexión por Israel del Golán sirio, pletórico de agua ( http://goo.gl/rBGLGk) y petróleo (http://goo.gl/f9AU0H), y 3) se consolida la coalición “C4+1: el cuatripartita
creciente chiíta–1) Irán (que acaba de perder a un prominente general en las afueras de Alepo); 2) Irak (a mayoría chíta); 3) los alawitas de Siria, y 4) el Hezbolá libanés–, sumados a los cristianos ortodoxos de Rusia.
No se puede entender el emergente 
creciente chiítasin su corredor –desde el mar Caspio hasta los puertos sirios de Latakia (centro del operativo aéreo ruso) y Tartús (con su añeja base naval rusa)– que se conecta con los mares Mediterráneo y Negro.
Rostislav Ischenko, experto del Centro de Análisis y Pronóstico 
Sistemáticos de Rusia, arguye sin desparpajo que el asombroso ataque de 
la flota rusa desde el mar Caspio (¡supersic!) el pasado 7 de octubre 
contra los bastiones yihadistas sunitas en Siria sorprendió a EU y hubo 
eliminado la legendaria supremacía global de la armada estadunidense (https://goo.gl/RfCl0U ).
Este temerario aserto parecería desmesurado, de no ser por varias 
reacciones de EU, en especial, la retirada dos días después de su último
 portaviones USS Theodore Roosevelt del superestratégico golfo Pérsico.
Debka, presunto portal del Mossad, señala que EU se ha quedado sin portaviones en Medio Oriente (¡supersic!) desde 2007.
El portaviones Roosevelt transporta 5 mil marines y
 65 aviones de combate desde donde bombardeaban –en forma inefectiva, 
por cierto– las posiciones yihadistas de Daesh/ISIS en Siria, Irak y 
Afganistán (http://goo.gl/Gy3jkc ).
Según el Pentágono, los bombardeos se realizarán ahora desde su bases
 en Turquía (sic), donde, a juicio de Debka, EU mantiene una media 
docena de aviones F-16 y son insuficientes para llenar el hueco que deja
 el portaviones  Roosevelt.
¿Deja EU la ingrata tarea de 
limpiezadel terrorismo yihadista a Rusia o facilita la trampa
a la Brzezinskipara que se empantane, como sucedió con la URSS en Afganistán?
El analista Ischenko aduce que EU estaba convencido de que 
Rusia no iniciaría una guerra nuclear ni siquiera por Ucrania y menos aún por Siria.
Han subestimado demasiado al zar Vlady Putin, quien desde su histórico discurso de Múnich hace cinco años (http://goo.gl/BbsIGC ) trazó sus nítidas 
líneas rojas(http://goo.gl/Xz49W8 ). ¡No hacen caso!
Según Ischenko, “EU consideraba las flotillas rusas en diferentes mares unas fuerzas capaces de 
defender sólo las costas correspondientes, captar a contrabandistas y cazadores furtivos, así como llevar a cabo operaciones anfibias en sus aguas: La
amenaza real, para EU, eran sólo las partes de las flotas del norte y del Pacífico rusas, capaces en teoría de alcanzar los océanos Atlántico y Pacífico”.
Quizá Ischenko peque de soberbia cuando juzga que 
una sola descarga de 26 misiles Kalibr contra las bases del Estado Islámico en Siria eliminó por mucho tiempo a la flota de EU del espacio marítimocuando
el reciente ataque ruso ha demostrado que los buques rusos no tienen que ir a ningún lado para destruir cualquier enemigo en el Mediterráneo oriental, el golfo Pérsico, el canal de la Mancha, el mar del Norte y el de Noruega, así como en todo el norte del Atlántico, y para hundir todo lo que hay en el Pacífico al norte de Hawái. ¡Tremendo aserto!
Mientras esperamos cuál es la opinión al respecto de los 
herederos en EU del almirante y geoestratega Alfred Thayer Mahan, quien 
abogó por el 
poder navalde EU, nadie detiene el ímpetu triunfalista –quizá muy prematuro– de Ischenko, quien aduce que
EU calculaba que para destruir un grupo de ataque con portaviones, Rusia tendría que disparar simultáneamente 100 misiles, por lo que tendría que juntar en un solo lugar todos los barcos de choque incluidos submarinos de las flotas del Norte y del Pacífico, y de esta manera dejar que EU destruyese las flotas.
¡Vaya juego de ajedrez en el tablero marítimo en el 
gran Medio Orienteque rebasa la intervención de Rusia en Siria!
Ischenko asevera en forma pasmosa que 
Rusia no necesita acercar sus naves grandes hacia los objetivos militares para atacarlos, ya que incluso los barcos poco atrayentes pueden lanzar misiles desde una distancia de miles de kilómetros, cuando
EU no es capaz de vigilar todos los barcos patrullas que cazan a pescadores furtivos en los mares de Ojotsk o en el Caspio, pero ahora resulta que son capaces de hundir un portaviones estadunidense a tres mares (¡supersic!) de estos barcos desapercibidos. Es algo que reduce la posibilidad de EU de detectar estos misiles de antemano y de esta manera reduce la cantidad de misiles necesarios para destruir un grupo con portaviones. ¡Demoledor!
¿El lanzamiento de los 26 letales misiles crucero Kalibr fueron una 
advertenciaa EU ( https://goo.gl/DUJ34Z)?
En China interpretan los misiles rusos, de 
gran precisión a una larga distancia, como un
mensaje a EUpara sentarse a negociar una détente (distensión) que facilitaría el desenfoque de Ucrania por Siria (http://goo.gl/K39ASZ ).
La reacción de EU ha sido burlarse de la supuesta falta de pericia, 
cuando cuatro de los 26 letales misiles crucero de Rusia fallaron su 
tiro al blanco en Siria y se desplomaron en Irán, lo cual ha sido 
desmentido en forma vehemente por Moscú y Teherán.
El lanzamiento sin 
previo avisode los misiles crucero rusos desde el mar Caspio –sumado al
errorde dos aviones rusos de haber penetrado por el
mal tiempolos cielos de Turquía (único país islámico miembro de la OTAN)– ha sido catalogado por la OTAN como una
escalada perturbadora, por lo que duplicó (¡supersic!), el mismo 7 de octubre, su
fuerza de respuesta rápidaa 40 mil efectivos, algo no visto desde el “fin de la guerra fría”.
Ashton Carter, mandamás del Pentágono, advirtió que pronto 
Rusia misma tendrá consecuencias y empezará a sufrir bajas, sin especificar autoría ni procedencia (http://goo.gl/KvWKRJ ).
En espera de la respuesta del eje sunita de Turquía/Arabia 
Saudita/Qatar, tras 10 intensos y dramáticos días de la intervención 
rusa en Siria –que incluye varios bastiones yihadistas en Irak–, la 
capacidad de negociación del 
C4+1ha mejorado en forma notable, lo cual corrobora el líder del Hezbolá, Hassan Nasrala (http://goo.gl/MQX96H ).
A mi juicio, la óptima solución es la obligada negociación entre EU y Rusia.
Como telón de fondo, el 
precio geopolíticodel petróleo rebota y reanuda su ascenso, lo cual comporta(rá) también vencedores y perdedores.
Twitter: @AlfredoJalifeR_
Facebook: AlfredoJalife
Vk: id254048037
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario