Canadá
Noticias PIA
Comunidades
 indígenas de Canadá amenazan al Gobierno Nacional con lanzar un plan de
 lucha en repudio a un proyecto de ley federal que reforma el sistema 
educativo en sus territorios, por lo que llaman a las autoridades de 
Ottawa a retomar las negociaciones. Aseguran que se trata de un proyecto
 que viola sus derechos ancestrales, otorga al Estado demasiado control 
sobre su enseñanza y concede un presupuesto insuficiente. Las naciones 
originarias reclaman no haber sido llamados a elaborar la reforma, 
siendo un sistema que impactará directamente en su cultura y enseñanza 
ancestral, afectando a más de 70 mil niños.
Las comunidades indígenas de Canadá amenazan al Gobierno con lanzar 
un plan de lucha en repudio a un proyecto de ley federal que reforma el 
sistema educativo en sus territorios, por lo que llaman a las 
autoridades de Ottawa a retomar las negociaciones.
Desde las naciones originarias reclaman que el proyecto no haya sido 
elaborado de manera conjunta con ellos, siendo un sistema que impactará 
directamente en su cultura y enseñanza ancestral, afectando a más de 70 
mil niños. Aseguran que se trata de un plan federal que viola sus 
derechos ancestrales, otorga al Estado demasiado control sobre su 
enseñanza y concede un presupuesto insuficiente.
“Queremos una participación limitada de la Administración en nuestro 
sistema educativo”, expresó Derek Nepinak, líder del pueblo  Manitoba. 
“Esta legislación tendrá impacto en nuestras comunidades, por eso deben 
hacerse consultas individuales”, subrayó.
La indignación de las comunidades indígenas surge a partir del pasado
 10 de abril, cuando el ministro de Asuntos Indígenas, Bernard Valcourt,
 presentó el proyecto en la Cámara de los Comunes bajo el argumento de 
que contempla todas las preocupaciones de los pueblos originarios.
La reforma educativa, propone un modelo de similares características 
al sistema educativo canadiense, donde los pueblos originarios tendrían 
el control sólo de la administración, mientras que el propio Gobierno 
canadiense sería el que imponga las normas de enseñanza.
Sí bien las comunidades indígenas destacan la necesidad de una 
reforma del sistema educativo indígena con grandes deficiencias en 
comparación con el sistema canadiense y bajo presupuesto, rechazan el 
nuevo proyecto por considerar que viola la autonomía política de sus 
naciones.
Por tales motivos, los pueblos originarios han advertido al Gobierno 
que sí no escucha sus reclamos procederán a bloquear en los próximos 
días las principales rutas del país hasta lograr que se retomen las 
negociaciones.
De acuerdo a las autoridades indígenas, se prevé obstaculizar varios 
puentes, entre ellos el Ambassador Bridge, ubicado entre la provincia de
 Ontario y la ciudad estadounidense de Detroit. Asimismo, planifican 
manifestaciones y otras acciones de protesta contra objetivos económicos
 para presionar a las autoridades de Ottawa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario