
Más de 300 mil personas han sido atendidas por la ONA en los parques dispuestos en el país
- Fernández llamó a defender la democracia en Venezuela
- Venezuela: Miles de estudiantes y opositores marcharon exigiendo libertad para los detenidos en recientes protestas
- Colombia: FARC anuncia que las negociaciones de paz continuarán durante el proceso de elecciones
- Ecuador: Tribunal penal condena a tres años de prisión a exmilitar por promover rebelión policial en el 2010
- Venezuela: El canciller Elías Jaua propuso una reunión de Unasur para informar sobre la situación de su país
LA PRENSA LATINA
- Revelaciones sobre gritos femeninos abren juicio contra Pistorius
- EE.UU. abre proceso judicial contra yerno de Bin Laden
- Fallece en Ecuador primera waorani que conoció el mundo occidental
- Mujeres amplían protagonismo en sociedad brasileña, dice Rousseff
- Religiosa de EE.UU. pide a Obama indultar a antiterroristas cubanos
- Mitad de los chilenos aprueba gestión de Piñera
- Líder conservador francés condiciona publicar cuentas de campaña
- Critican desempeño de Estado dominicano

Montevideo
(PL) Una de las preguntas que surgen, después de transitar muy
exitosamente las primeras dos cumbres de la Celac, es cómo dinamizar
con políticas concretas un mecanismo que trascienda y sea algo más que
un foro y un momento de encuentro anual entre los presidentes -cuestión
de por sí valiosa- y la formulación de un conjunto de declaraciones
sobre temas importantes de la agenda regional y global y reuniones
periódicas ministeriales.
03 de marzo de 2014, 14:33Por Roberto García Hernández

03 de marzo de 2014, 01:47Por Raimundo López


libertad de sus compañeros
LA RADIO DEL SUR


REBELION
Lunes, 03 de marzo de 2014 |

Kerry denuncia métodos arcaicos y amenaza con expulsar a Rusia del G-8
Rafael Poch
Antonio Turiel
Venezuela
Andrés Figueroa Cornejo
El Gobierno irlandés ha aplicado fuertes recortes a los presupuestos públicos, el mayor a la sanidad, un 20%
Antonio Toral, Dara McHugh
Laura Carlsen
El venezolano Robert Alonso pillado in fraganti
Jean-Guy Allard
Shoaib Tanha Shukran y Hamed Kohistani
No hay comentarios:
Publicar un comentario