21 de febrero de 2013, 15:14 Washington,
21 feb (PL) California tiene el mayor número de hispanos carentes del
país, con casi tres millones de su población latina por debajo del
nivel de pobreza, reportó hoy el diario digital La Opinión.
La
información se basa en un reporte de la oficina del Buró del Censo de
Estados Unidos y sale a la luz justo en el Día Mundial de la Justicia
Social encaminado a poner fin a la penuria y promover el empleo y
bienestar social.
La dependencia gubernamental informó que "de los 13 millones 500 mil
hispanos que tiene el (llamado) Estado Dorado, dos millones 800 mil, el
20,8 por ciento están más que pobres".
De acuerdo con La
Opinión, el censo indicó en su Sondeo de la Comunidad Estadounidense
que después de California, le sigue Texas, donde el 25,9 por ciento de
sus más de nueve millones de hispanos viven por debajo del límite de
pobreza.
También está Nueva York, con el 24, 9 por ciento de
pobres entre los tres millones 382 mil latinos, y Arizona, que presenta
el 25, 8 de un millón 817 mil en situación precaria.
Respecto a
la población hispana del país, el 23, 2 por ciento de los 48 millones
cien mil habitantes hispanos, 11 millones 300 mil sobreviven por debajo
de los niveles de pobreza, señaló la fuente.
Lo anterior
significa una tasa nueve puntos por encima de la media nacional, que es
de 14,3 por ciento, según Suzanne Macartney, analista del Buró del
Censo.
Entretanto, Ronald Coleman del Centro de Políticas de
los Inmigrantes de California dijo que parte de los casi tres millones
de hispanos en pobreza allí podrían ser indocumentados, si se toma en
cuenta que el estado tiene dos millones de personas sin papeles.
Una reforma migratoria sería una gran oportunidad no solo de
integrarlos a la sociedad, sino de que salgan de esa situación,
trabajen legalmente y puedan en un momento dado recibir beneficios
públicos, subrayó Coleman. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario