Escrito por Enrique Torres | |
17 de enero de 2013, 05:57![]() En caso de que el voto sea favorable, el proyecto comenzará a ser discutido en la Cámara de Diputados, instancia del Congreso donde la iniciativa fue presentada en 2005 por el expresidente Ricardo Lagos. La propuesta está dirigida a introducirle al sistema eventuales cambios, aunque muchas voces en el país abogan por suprimirlo. El proyecto de Lagos fue rechazado hace siete años en la Cámara baja, al igual que por el Senado. Parlamentarios de oposición acudieron al Tribunal Constitucional, instancia que se negó a adoptar una postura sobre la problemática. Sin embargo, ahora la comisión de Constitución del Senado determinó valorar si la propuesta de reforma será o no debatida en el pleno de la Cámara alta. La fórmula binominal, que rige para las elecciones parlamentarias, está destinada a la formación de un sistema bipartidista en torno a dos grandes fuerzas políticas o coaliciones. En Chile fue diseñado a pedido del general Augusto Pinochet durante la dictadura militar (1973-1990), y ha sido muy criticado por sectores de la sociedad que lo consideran una llave para excluir a agrupaciones políticas que no formen parte de coaliciones. Según el sistema, se suman los sufragios emitidos a favor de los candidatos de una misma lista o nómina, y si esta alcanza la mayoría y a la vez duplica el número de boletas alcanzadas por los rivales, los aspirantes del bloque triunfador son electos para el Senado y la Cámara de Diputados. De esta forma, un político puede no alcanzar un gran número de votos, pero si su compañero de fórmula logra la mayoría de los sufragios, puede arrastrarlo con él y poner en sus manos un cargo público. |
Somos un Colectivo que produce programas en español en CFRU 93.3 FM, radio de la Universidad de Guelph en Ontario, Canadá, comprometidos con la difusión de nuestras culturas, la situación social y política de nuestros pueblos y la defensa de los Derechos Humanos.
jueves, 17 de enero de 2013
Senado chileno valorará posible debate de sistema electoral binominal
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario