27 de noviembre de 2012, 09:35Managua,
27 nov (PL) Nicaragua tiene perfecta capacidad para asumir el control y
garantizar el ejercicio de su soberanía sobre los territorios
recuperados en la zona marítima caribeña litigiada con Colombia, afirmó
hoy el abogado Carlos Arguello.
El representante de este país en la
Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya recordó que la nación
centroamericana recuperó su derecho después de más de un siglo de
controversia y en virtud de ello, todas las riquezas o bienes naturales
en esa área le pertenecen.
Reconoció la eficiencia del Ejército nicaragüense, demostrada en el
combate al narcotráfico, y manifestó su confianza en que podrá asumir
las nuevas responsabilidades que le corresponden debido a la sentencia
emitida por el ente mundial el 19 de noviembre de 2012.
Con ese
fallo multiplicamos con creces el espacio territorial que teníamos y
quedó abierta la posibilidad de que los espacios nicaragüenses vayan
más allá de las 200 millas restituidas, adelantó, en declaraciones al
Canal 4 de la televisión.
Pescadores hondureños y de otros
países que desarrollan esas actividades en los territorios marítimos
restituidos sólo tienen que solicitar su permiso ahora a Nicaragua,
pero tienen las puertas abiertas para hacerlo, de acuerdo con el
jurista, en declaraciones al Canal 4 de la televisión.
Arguello
rememoró que el inicio de este proceso fue la postura adoptada por el
gobierno nicaragüense en La Haya, ante Colombia, en los años 80 del
siglo pasado.
Ese mecanismo de resolución de conflictos entre
países por vías pacíficas está integrado por 15 jueces de todas partes
del mundo, entre ellos un colombiano. En esta ocasión, el oriundo de
ese país suramericano avaló el fallo cuestionado por el gobierno de
Juan Manuel Santos, aseguró.
Ningún abogado internacional que vea esa sentencia dirá que es injusta o está mal, opinó.
A juicio de Arguello, la reacción del mandatario colombiano sólo puede
responder a que lo tienen mal informado en torno a la problemática.
Durante el desarrollo del proceso, Costa Rica y Honduras procuraron
incidir, por temor a ver afectados sus intereses en el Caribe, pero sus
dudas quedaron aclaradas en distintos momentos en el ámbito de la
Corte, explicó.
Nicaragua puede apelar a la comunidad mundial
frente a la resistencia colombiana a acatar el fallo de la CIJ. En
particular, puede presentar una queja ante el Consejo de Seguridad de
Naciones Unidas, pero este es un instrumento político y en verdad, no
hay nada que discutir, consideró.
Esta es una sentencia judicial y hay que acatarla y punto, enfatizó. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario