29 de octubre de 2012, 13:12Brasilia,
29 oct (PL) El electo alcalde de la ciudad de Sao Paulo, Fernando
Haddad, agradeció hoy aquí el apoyo recibido durante toda su campaña
por la presidenta brasileña, Dilma Rousseff.
Haddad, ganador por el
Partido de los Trabajadores (PT) de los comicios municipales celebrados
la víspera en esa urbe, se reunió en esta capital con Rousseff para
analizar los venideros pasos y alcanzar una alianza con el gobierno
federal.
"Sin su apoyo sería imposible lograr el éxito en Sao Paulo", destacó al
reconocer que su victoria estuvo relacionada con las políticas
implementadas en el período en que ocupó el cargo de ministro de
Educación durante el mandato de Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2011) y
con la actual mandataria.
Adelantó que entre los retos
fundamentales de trabajo como alcalde figuran mejorar la calidad de la
educación primaria y la ampliación de la atención a la educación de la
primera infancia.
Vamos a iniciar el diálogo con el Gobierno
federal, establecer un grupo de trabajo y renegociar la deuda de Sao
Paulo, además de evaluar las inversiones federales en esa urbe, de 11
millones de habitantes y considerada como la capital
económico-financiera de Brasil, destacó.
El vencedor de los
comicios en esa metrópoli brasileña dijo que la próxima semana se
creará un grupo de trabajo para definir acciones conjuntas en áreas
como la educación, la salud, la vivienda y el transporte público.
Sin perder tiempo, agregó, vamos a comenzar los acercamientos con el
actual alcalde de Sao Paulo, Gilberto Kassab, para avanzar hacia una
transición de alto nivel.
Al referirse a su dialogo con Rousseff, señaló que sirvió para "revivir recuerdos".
La victoria de Haddad en Sao Paulo consolida el liderazgo del PT como
fuerza política, pese a las campañas de difamación y acusaciones contra
dirigentes de esa agrupación por una presunta compra de votos durante
la administración de Lula.
Este triunfo constituyó, asimismo,
una gran derrota para la agrupación de la Social Democracia (PSDB), en
la oposición, que perdió la más preciadas de las plazas en este
territorio. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario