22 de octubre de 2012, 12:56Quito,
22 oct (PL) Las organizaciones no gubernamentales (ONG) radicadas en
Ecuador deberán abstenerse de hacer política, afirmó hoy Gabriela
Rosero, titular de la Secretaria Técnica de Cooperación Internacional
(Seteci) en este país.
Entrevistada para el espacio El Ciudadano
TV, Rosero confirmó que 26 ONG extranjeras laboran en esta nación
suramericana; sin embargo, 10 de estas incumplieron con la petición
gubernamental de entrega de información y planes operativos.
Expuso que es pertinente este trámite, para que la Seteci pueda
identificar si las acciones que estas organizaciones realizan serán
sostenibles luego de que ya no estén presentes aquí.
Rosero
indicó que la cooperación para Ecuador registra un monto de 300
millones de dólares y el 40 por ciento de esa cifra lo cubren las ONG
foráneas.
Además, 309 fundaciones nacionales reciben apoyo de
la cooperación internacional, a las cuales se les entregan unos 47
millones de dólares para sus gestiones.
La titular invitó a reflexionar el tema para, dijo, combinar lo que sea más beneficioso para Ecuador, sin perder su soberanía.
Con ese propósito, se realizará en Quito el ciclo de conferencias Mitos y Verdades de la Cooperación, los días el 23 y 24.
Manifestó que la idea es que los funcionarios públicos se
profesionalicen en la gestión de la cooperación con intereses que no
vayan más allá de la solidaridad, ya que Ecuador aspira a una soberanía
en política pública.
En cuanto a la Agencia de Estados Unidos
para el Desarrollo Internacional (Usaid) aclaró que esta no es una ONG,
pero se han realizado diálogos junto con la Cancillería para ajustar el
trabajo con el afán de buscar la sostenibilidad.
"Así, las
acciones que realicen las ONG a favor de las comunidades podrán
mantenerse durante muchos años sin la necesidad de que las
organizaciones sigan en el país", apuntó la funcionaria.
Una
investigación difundida en julio pasado aquí puso en entredicho la
presencia de la Usaid en territorio ecuatoriano, debido a la existencia
de proyectos reveladores de objetivos como la intromisión en el manejo
de los recursos naturales.
También se alertó sobre la
existencia dentro de los proyectos de Usaid de estrategias con
similares nombres y montos y financiamiento a los establecidos en otras
naciones y ejecutadas por grupos contrarios al gobierno. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario