06 de septiembre de 2012, 01:50 Quito,
6 sep (PL) Un comité jurídico ecuatoriano llevará a tribunales
internacionales la denuncia sobre la extracción de muestras de ADN del
pueblo waorani por parte de enviados del Instituto Coriell, de Estados
Unidos.
La decisión de emprender esta acción se desprendió de
una reunión entre una representación de esa comunidad aborigen y el
presidente Rafael Correa, quien expresó que no permitirá que esto quede
en la impunidad.
Testimonios de miembros de esta nacionalidad confirmaron que en 1991
dos estadounidenses les extrajeron sangre a algunos de ellos con el
pretexto de examinar su salud.
Por su parte, el Instituto
Coriell, con sede en Nueva Jersey, confirmó en su página web que tenía
36 muestras de ese material genético waorani, pero negó haberlas
obtenido ilegalmente.
Patricio Benalcázar, de la Defensoría del
Pueblo, señaló que este caso servirá para establecer un precedente y
precautelar los patrimonios naturales o biológicos de Ecuador.
Explicó que para impulsar una acción legal en esta causa, será
integrado un equipo de abogados, y probablemente de antropólogos, a fin
de procesar a las personas que tomaron las muestras sanguíneas y
también para levantar información complementaria.
Benalcázar
precisó que los institutos implicados se encuentran en Estados Unidos,
por lo cual se examina la táctica para emprender las acciones legales.
Se espera que en las próximas dos semanas se definan la composición de
la comisión jurídica encargada de llevar el caso y defenderlo en la
arena internacional.
Varias instituciones estatales han
colaborado en aportar mecanismos para esclarecer el hecho, como el
Ministerio de Salud, de Patrimonio y el Instituto Ecuatoriano de
Propiedad Intelectual.
Recientemente, la ministra Coordinadora
del Patrimonio, María Fernanda Espinoza, señaló que se trabaja en la
búsqueda de un modelo para impulsar el proceso legal contra los
implicados en este ilícito.
Describió que el hecho ocurrió en
momentos en que el Estado ecuatoriano estaba ausente de la Amazonía y
la petrolera Maxus, con el pretexto de cuidar la salud de los waoranis,
extrajeron su ADN con fines investigativos y de comercialización.
De este modo, consideró, se violaron leyes de bioética y se atentó
contra la integridad de esa nacionalidad y el derecho a la consulta
entre sus miembros.
Los waoranis o huaoranis (también llamados
sabela, auishiri, auca y huao) son un pueblo amerindio que habita al
noroccidente de la Amazonia, al oriente de Ecuador.
Por siglos ha defendido su territorio ancestral de enemigos indígenas y coloniales. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario