21 de agosto de 2012, 00:14San
Salvador, 21 ago (PL) La Asamblea Legislativa de El Salvador elegirá
hoy a dos tercios de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia
que estuvieron en el centro de un prolongado conflicto entre los dos
poderes del Estado.
La decisión forma parte del acuerdo
alcanzando la noche del domingo último en el diálogo de los seis
partidos con representación parlamentaria con la mediación del
presidente Mauricio Funes.
El compromiso también estableció la elección del abogado José Salomón
Padilla como presidente de la Corte y de la Sala de lo Constitucional
de esta.
En cuanto a los magistrados se trata en la práctica de
una ratificación en las funciones que fungen de uno de esos tercios,
pues ya habían sido seleccionados por el parlamento el 30 de abril de
2006.
La otra tercera parte de la Corte -cinco propietarios y
cinco suplentes- la aprobó el parlamento por amplia mayoría, 64 de 84
diputados, el 24 de abril último, pero hoy dos de ellos serán cambiados
de sala.
Ambos actos fueron declarados ilegales por la Sala de
lo Constitucional el 5 de junio pasado en dos sentencias que desataron
la pugna entre los dos poderes del estado.
Los fallos fueron
considerados inconstitucionales e invasivos de las facultades de la
Asamblea por cuatro partidos: el Frente Farabundo Martí para la
Liberación Nacional (FMLN), la Gran Alianza por la Unidad Nacional
(GANA), Concertación Nacional (CN) y de la Esperanza (PES).
La
Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y Cambio Democrático (CD), se
alinearon en torno a los cuatro magistrados de la Sala, en una postura
compartida por las cúpulas empresariales.
Tras 17 rondas de
negociación, iniciadas el 24 de julio por iniciativa de Funes, el
mandatario anunció la medianoche de domingo para lunes el acuerdo final.
Los magistrados de 2006 serán electos para culminar su período de nueve
años, que termina en 2018. Son Rosa María Fortín, Evelyn Roxana Nuñez,
Lolly Claros, Miguel Trejos y Mario Valdivieso, junto a otros tres como
suplentes.
Los del período 2012-2021 son Ovidio Bonilla,
Padilla, Doris Luz Rivas, José Roberto Argueta y Elsy Dueñas, además de
cinco suplentes.
El parlamento votará además para nombrar a Padilla miembro de la Sala de lo Constitucional para el período 2012-2021.
Los demás integrantes de esa instancia son los autores de las dos
polémicas sentencias de junio: Florentín Meléndez, Edward Sidney
Blanco, José Belarmino Jaime (presidente de la Corte hasta el 15 de
julio) y Rodolfo González. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario