Bajo la Lupa
Depredación global de BP desde el golfo  Pérsico hasta el Golfo de México
Alfredo Jalife-Rahme
                Arena contaminada por British Petroleum es retirada de una playa de  Isla Grande,
Luisiana, ayer Foto Ap
Luisiana, ayer Foto Ap
Antecedentes: en 1996  lanzamos nuestro primer libro Guerras geoeconómicas y financieras:  el petróleo del golfo de México al golfo Pérsico, cuya editorial  INIZA fue obligada a desaparecer, concomitantemente al boicot de nuestro  libro, a consecuencia de las fuertes presiones del gobierno neoliberal  de la dupla Córdoba-Zedillo (vulgar instrumento del sionismo financiero  global).
Nunca pensamos 14 años más tarde que la tesis invocada inocentemente  en el libro –cuya copia pronto aparecerá en forma gratuita en el  lanzamiento de nuestra página web a inicios de agosto próximo (www.alfredojalife.com)– haya  resultado tan premonitoria y constituyera el andamiaje cada vez más  consolidado –dicho sea con humildad de rigor– de nuestras tesis  ulteriores con enfoque multidimensional.Hechos: en forma coincidente al título de nuestro libro censurado subrepticiamente hace 14 años, el veterano periodista estadunidense Stephen Kinzer redactó un interesante ensayo, prácticamente con el mismo título, en referencia a la depredación hace casi 60 años de la petrolera británica British Petroleum (BP)
Desde el Golfo de México hasta el golfo Pérsico(TomDispatch, 1/7/10).
Kinzer ha sido relevante corresponsal de The New York Times y del periódico británico The Guardian, y ostenta una gran experiencia en la cobertura de los hechos de Centroamérica, Europa Oriental y Medio Oriente; actualmente es profesor de periodismo y de política exterior de Estados Unidos (EU) en la Universidad Northwestern, y acaba de escribir el polémico libro (a nuestro juicio, sumamente visionario) Reajuste: Irán, Turquía y el futuro de EU (Times Books, 2010). Leer mas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario