Titulares del 21 de julio  de 2010
 Títulos de los principales  diarios de Latinoamérica
 BOLIVIA
 La Ley de Marco de  Autonomías ya encontró respuestas de la oposición  boliviana.
 La Razón: MAS planea  cambios de fondo a los estatutos.
  Gobierno de Venezuela  desembarca en Globovisión.
 Últimas Noticias:  Revisarán convenios con Vaticano, concesión de Vale TV y situación de  Globovisión. 
 El Nacional: Gobierno  no puede designar directamente a junta directiva de Globovisión.
 COLOMBIA
 El presidente Álvaro Uribe  abrió las actividades del Congreso con un discurso.
 El Espectador: “Para  hablar de hermandad no puede haber criminales de por medio”.
 El Tiempo: No  callaremos si el terrorismo puede encontrar refugio, dijo Uribe en discurso  frente al Congreso.
 HONDURAS
 Presidentes de  Centroamérica pidieron agilizar la evaluación a Honduras por su posible  reingreso a la OEA.
 El Heraldo: Por  reincorporación de Honduras aboga el SICA.
 El  Tiempo: Presidentes piden que la OEA  "agilice" retorno de Honduras
 Llaman a respetar derecho de Cuba a  construir su futuro
Habana, 21 jul (PL) Los integrantes de la 39 Brigada Europea de Solidaridad con Cuba, José Martí, llamaron a los gobiernos de sus respectivos países a respetar el derecho de la isla caribeña a construir su propio futuro.
Guerra de palabras en EE.UU. tras reporte sobre inteligencia
Demuestran origen de velocidad de movimiento de placas tectónicas
Cónsul chileno en Bolivia ve abierto el tema marítimo
Ni los muertos son respetados por la delincuencia en Guatemala
Urna Centenaria de Colombia: se devela el misterio
Irán: escenario complejo con viejas historias
Por Ulises CanalesEl Cairo, (PL) Pareciera que de tiempo en tiempo Irán está condenada a estar en el vórtice de una confrontación en la que se reiteran antojadizamente episodios casi idénticos de amenazas, sanciones económicas, ultimátum, avatares bélicos y malabarismos diplomáticos.
ENFOQUES
Negociaciones por despido masivo de trabajadores mexicanos
María Julia MayoralMéxico, 20 jul (PL) Tras nueve meses de protestas, el conflicto en México entre trabajadores del sector eléctrico y el gobierno federal por cierre de empresa que dejó sin empleo a miles de personas, podría encontrar solución esta semana.
EFEMERIDES
Efemérides Julio 21, 2010
Efemérides de Cuba y el Mundo
Anuncia Estados Unidos nuevas sanciones contra RPDC
Pyongyang, 21 jul (PL) La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, anunció hoy en Surcorea la determinación de Estados Unidos de imponer nuevas sanciones económicas y financieras contra la República Popular Democrática de Corea.
Reinician en Bolivia juicio contra ex prefecto opositor
La Paz, 21 jul (PL) El juicio oral contra el ex prefecto opositor de la región amazónica boliviana de Pando, Leopoldo Fernández, se reinicia hoy aquí, para esclarecer su responsabilidad con una masacre de campesinos ocurrida en septiembre de 2008.
Cancilleres de ASEAN reiteran sus compromisos comunitarios
Hanoi, 21 jul (PL) La 43 reunión de cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) cerró hoy con su compromiso reiterado de implementar sus planes de integración comunitaria.
Brasil es más justo con Estatuto de Ia Igualdad Racial, afirmó Lula
Brasilia, 21 jul (PL) El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que la democracia brasileña es más justa y representativa con la entrada en vigor del Estatuto de la Igualdad Racial, que establece garantías y derechos para los negros.
 Habana, 21 jul (PL) Los integrantes de la 39 Brigada Europea de Solidaridad con Cuba, José Martí, llamaron a los gobiernos de sus respectivos países a respetar el derecho de la isla caribeña a construir su propio futuro.
Guerra de palabras en EE.UU. tras reporte sobre inteligencia
Demuestran origen de velocidad de movimiento de placas tectónicas
Cónsul chileno en Bolivia ve abierto el tema marítimo
Ni los muertos son respetados por la delincuencia en Guatemala
Urna Centenaria de Colombia: se devela el misterio
Irán: escenario complejo con viejas historias
Por Ulises CanalesEl Cairo, (PL) Pareciera que de tiempo en tiempo Irán está condenada a estar en el vórtice de una confrontación en la que se reiteran antojadizamente episodios casi idénticos de amenazas, sanciones económicas, ultimátum, avatares bélicos y malabarismos diplomáticos.
ENFOQUES
Negociaciones por despido masivo de trabajadores mexicanos
María Julia MayoralMéxico, 20 jul (PL) Tras nueve meses de protestas, el conflicto en México entre trabajadores del sector eléctrico y el gobierno federal por cierre de empresa que dejó sin empleo a miles de personas, podría encontrar solución esta semana.
EFEMERIDES
Efemérides Julio 21, 2010
Efemérides de Cuba y el Mundo
Anuncia Estados Unidos nuevas sanciones contra RPDC
Pyongyang, 21 jul (PL) La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, anunció hoy en Surcorea la determinación de Estados Unidos de imponer nuevas sanciones económicas y financieras contra la República Popular Democrática de Corea.
Reinician en Bolivia juicio contra ex prefecto opositor
La Paz, 21 jul (PL) El juicio oral contra el ex prefecto opositor de la región amazónica boliviana de Pando, Leopoldo Fernández, se reinicia hoy aquí, para esclarecer su responsabilidad con una masacre de campesinos ocurrida en septiembre de 2008.
Cancilleres de ASEAN reiteran sus compromisos comunitarios
Hanoi, 21 jul (PL) La 43 reunión de cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) cerró hoy con su compromiso reiterado de implementar sus planes de integración comunitaria.
Brasil es más justo con Estatuto de Ia Igualdad Racial, afirmó Lula
Brasilia, 21 jul (PL) El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que la democracia brasileña es más justa y representativa con la entrada en vigor del Estatuto de la Igualdad Racial, que establece garantías y derechos para los negros.
COLOMBIA-DDHH
  El ex magistrado penal militar,  Alexander Cortés, denunció varias irregularidades en las investigaciones por los  "Falsos Positivos”. El ex funcionario expresó preocupación por su seguridad.
Fusilamientos. Escondidos en Falsos Positivos. (radiomundial.com.ve)
 Fusilamientos. Escondidos en Falsos Positivos. (radiomundial.com.ve)
CHILE-LEY
  Los organismos pidieron al  Ejecutivo y al Parlamento que adopte las sugerencias de diversos organismos de  Naciones Unidas (ONU) para modificar el Código Militar. Exigieron que se  garantice el derecho al debido proceso y una justicia imparcial. 
 Mapuches presos inician huelga de hambre en  Chile
Reclamo. Para la liberación de los detenidos. (rnw.nl)
 Reclamo. Para la liberación de los detenidos. (rnw.nl)
PANAMÁ-CONDENA  
  En una visita a Panamá, una misión  sindical internacional condenó a las autoridades del país por el asesinato de al  menos 11 trabajadores. Los operarios realizaban una huelga en el distrito de  Changuinola, en el extremo este del país.
 Economía
Abróchense los cinturones para un viaje muy accidentado
 Abróchense los cinturones para un viaje muy accidentado
Una época de dobles caídas de la economía  mundial
Nouriel Roubini
 Nouriel Roubini
Un video amenaza con poner en un  grave aprieto a Netanyahu y al Gobierno de EE.UU.
 “Engañé a EE.UU. para destruir los Acuerdos de  Oslo”
Jonathan Cook
 Jonathan Cook
Parches en Wall Street y crisis capitalista
Rolando Astarita
 Rolando Astarita
Conectando los Puntos  Sionistas
 El síndrome del Libro de Ester
Gilad Atzmon
 Gilad Atzmon
Urgente
 En peligro de muerte Hiba Al-Shamari, la blogger iraquí  secuestrada en Iraq
Entrevista a Jorge Armando Gómez, coordinador del área de Trabajo Regional del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas
 Entrevista a Jorge Armando Gómez, coordinador del área de Trabajo Regional del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas
Bombas de racimo
Anaclara Padilla Estrada
Anaclara Padilla Estrada
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario