Pandemia
Madrid. En el último día, en España se registró un 
fallecido cada medio minuto por la pandemia del Covid-19. La crisis 
humanitaria y sanitaria rebasa la capacidad de atención de los 
hospitales españoles, que trabajan a toda su capacidad desde hace más de
 10 días, mientras el gobierno anunció que lo peor aún está por llegar. 
El número de infectados y fallecidos no se detiene y datos recientes 
constatan que un habitante muere cada 53 segundos en promedio.
De esta forma, se sumaron 769 personas a la cifra global de 
fallecidos, que ya es de 4 mil 858, la segunda más alta del planeta, 
después de Italia. La cantidad de infectados oficiales es de 64 mil, 
aunque quizá el dato que más inquieta es que hay 4 mil 165 pacientes 
internados en unidades de cuidados intensivos.
Falta lo peor
El responsable del gabinete técnico creado por el 
gobierno del socialista Pedro Sánchez, el doctor Fernando Simón, explicó
 que los datos revelan que la tendencia es al alza y que 
lo peor está aún por llegar, tanto en número de infectados como de fallecidos.
El gobierno ha fallado en la protección al personal sanitario, que 
enfrenta la crisis sin guantes ni mascarillas suficientes. El resultado 
es que 9 mil 980 profesionales de la salud están contagiados, muchos más
 de los que tienen China, Italia, Alemania, Francia, Irán y Japón.
El gobierno también informó, a través de la ministra del Trabajo, 
Yolanda Díaz, que había aprobado un decreto con el que se prohibirá a 
las empresas hacer despidos. El problema es que la medida llega tarde, 
ya que desde el 14 de marzo, que inició el 
estado de alarma, ya se han perdido al menos temporalmente más un millón de empleos.
El Ejecutivo español también reconoció que el número de pruebas para 
detectar el Covid-19 que compró en el mercado chino y que no sirven, son
 más de 50 mil, no las 9 mil que reportó el jueves. Esto desató aún más 
críticas y el malestar de la oposición política y de una parte de la 
opinión pública.
Armando G. Tejeda
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 28 de marzo de 2020, p. 4
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario