teleSUR - HR
 
         Entre lo acordado, aparece el envío de Moscú de 1,5 millones de vacunas contra la gripe hacia Caracas, que ha visto ralentizada su economía por culpa de las sanciones impuestas por EE.UU. | Foto: Reuters
Publicado  26 septiembre 2019    (Hace 13 horas 35 minutos) 
El presidente venezolano Nicolás Maduro culminó este miércoles su visita oficial a Rusia, durante la que sostuvo un encuentro con el mandatario de esta nación, Vladimir Putin, que sirvió principalmente para estrechar los vínculos de cooperación entre ambos países.
El encuentro, que fue calificado como positivo por ambas partes, 
reforzó los nexos bilaterales y facilitó acuerdos de cooperación 
beneficiosos para las dos naciones.
Entre lo acordado, 
aparece el envío de Moscú de 1,5 millones de vacunas contra la gripe 
hacia Caracas, que ha visto ralentizada su economía por culpa de las 
sanciones impuestas por EE.UU.
“Podemos subir esa 
cantidad a cinco millones", sostuvo el mandatario de Rusia, al tiempo 
que se mostró satisfecho por el hecho de que el comercio entre ambas 
naciones haya aumentado un diez por ciento en los últimos meses.
Sostuve una positiva reunión de trabajo con el Presidente Vladimir Putin y su equipo de trabajo del más alto nivel. Revisamos todo el mapa de cooperación bilateral y trazamos nuevas rutas para la profundización del sistema de cooperación e intercambio entre nuestros pueblos. pic.twitter.com/DwLNK972CC— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 25, 2019
Asimismo, Putin reafirmó la cooperación técnico-militar con 
Venezuela, en particular en lo que se refiere al suministro de repuestos
 y centros de servicios. En este rubro, los contratos entre ambas 
naciones se calculan en 11.000 millones de dólares, aproximadamente. 
El mandatario ruso 
también recordó las inversiones de este país en la industria energética 
de Venezuela, en la que invirtió unos 4.000 millones de dólares en la 
economía del país andino.
Por su parte, el 
jefe de Estado venezolano agregó que la reunión con Putin permitió hacer
 balance del trabajo realizado en 2019, "examinar qué problemas 
persisten, qué realidades enfrentan las dos partes, cómo se progresa en 
una serie de ámbitos y diseñar planes de futuro".
Igualmente, su 
homólogo ruso destacó que "todos los trabajos avanzan según el 
calendario previsto, en plena conformidad con nuestros acuerdos".
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario