Bogotá. La Suprema Corte de Colombia ordenó ayer la 
libertad inmediatade Jesús Santrich, ex jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, quien es requerido por Estados Unidos acusado de narcotráfico, al reconocer su condición de congresista electo por el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) surgido del acuerdo de paz con la ex guerrilla.
El alto tribunal considera que es el único competente para investigar
 a Santrich, ya que éste goza de fuero parlamentario, aunque nunca pudo 
ocupar su escaño en el Congreso debido a su captura con fines de 
extradición.
En este caso 
no procede recurso alguno, aseguraron los magistrados, por lo que Santrich, detenido en Bogotá desde abril de 2018, debería salir en breve del búnker de la fiscalía donde está recluido desde el 19 de mayo.
La procuraduría pidió al alto tribunal que ordene nuevamente la captura de Santrich, en su condición de parlamentario, para ser 
escuchado en indagatoriapor los delitos de los que se le acusan.
Estamos contentos con esta decisión, nos parece que se restablecen los derechos de Santrich, expresó el senador y ex comandante guerrillero Carlos Antonio Lozada.
La Jurisdicción Especial para la Paz, que investiga los peores 
crímenes cometidos durante el conflicto con las Fuerzas Armadas 
Revolucionarias de Colombia, ordenó hace dos semanas la liberación de 
Santrich, quien compareció ante ese tribunal por miles de casos de 
secuestros atribuidos a la ex guerrilla.
El 17 de mayo fue recapturado a su salida de prisión por nuevos 
cargos relacionados con su supuesta intención de enviar cocaína a 
Estados Unidos tras la firma de paz en noviembre de 2016.
En otro tema, en la columna titulada La explicación pendiente, y en Twitter, el periodista colombiano Daniel Coronell preguntó por qué la revista Semana,
 de donde fue despedido, no publicó órdenes del comandante del ejército 
de Colombia a sus subalternos para duplicar bajas y capturas (falsos 
positivos) si eran conocidas desde febrero por la publicación, y que el New York Times publicó el 18 de mayo. El artículo.
Afp 
Periódico La Jornada
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario