República Dominicana
SEMlac
En medio de un 
controversial escenario político, donde precisamente su esposo, el 
expresidente Leonel Fernández, es uno de los contendientes principales 
en las inminentes elecciones de 2020, la vicepresidenta y ex primera 
dama Margarita Cedeño de Fernández ha hecho declaraciones que conllevan 
diversas lecturas, y expertos opinan que su propósito es el de ser 
candidata presidencial del oficialista Partido de la Liberación 
Dominicana (PLD). 
Cedeño, quien dirige la política social del 
gobierno a través del Gabinete Social, labor que le comunica 
directamente con las zonas más vulnerables del territorio nacional, 
expresó al periódico Hoy este 8 de abril: "Yo creo que va a ser 
un gran desperdicio volver a ser solo primera dama, así que yo espero 
que se pongan de acuerdo... si no que le den el paso a una nueva 
generación, a una persona que realmente pueda ganar en primera vuelta, 
pues al menos que se tome en cuenta mi trabajo y el deseo del pueblo 
dominicano", dijo.
Divisiones internas
En este 
certamen electoral, cuando las dos principales figuras de un mismo 
partido se enfrentan, Margarita Cedeño se pronuncia sobre "el tranque" 
del PLD en torno a la candidatura presidencial para las elecciones de 
2020, que mantiene enfrentados a los seguidores del exmandatario Leonel 
Fernández y al actual presidente de la República, Danilo Medina.
Este
 último, pese a estar inhabilitado constitucionalmente para optar por 
una candidatura, ha tenido el apoyo de sectores que prevén la 
modificación a la Constitución a fin de permitirle optar por el cargo.
El
 pasado martes 9 de abril, más de 30 legisladores del PLD, seguidores de
 Fernández, sostuvieron una reunión con el expresidente y anunciaron a 
la prensa que se mantendrán "en sesión permanente" para "defender la 
Constitución" y evitar una posible reelección de Medina.
Puede ser también una mujer
Así
 las cosas, no es esta la primera vez que la vicepresidenta Margarita 
Cedeño manifiesta en público sus aspiraciones al poder. En entrevista 
publicada el pasado 11 de marzo de 2019, por el Noticiero 47 Telemundo,
 durante su visita a la sede de las Naciones Unidas en la ciudad de 
Nueva York, afirmó que había llegado el momento para que una mujer 
asumiera el liderazgo en una cúpula política acaparada tradicionalmente 
por el mando masculino.
"Siempre apelamos a que surgen nuevos 
liderazgos y tal como él (Leonel Fernández) lo ha dicho, el PLD es una 
fábrica de presidentes futuros, y hay otras generaciones que también 
estamos esperando para asumir, sobre todo porque ya el papel de la mujer
 tiene que dejarse fluir, tienen que dejar que se desarrolle", explicó 
en la mencionada entrevista.
"Sería otra mirada a los problemas 
nacionales, a las situaciones globales y creo que el país también ya 
está listo para que pueda tener otros liderazgos y que pueda ser también
 una mujer quien gobierne", añadió.
En medio de tales disyuntivas,
 la voz de Margarita Cedeño se ha vuelto a escuchar: "Ya yo pasé de ser 
primera dama. El expresidente Leonel Fernández, mi esposo, si es la 
voluntad de Dios, del pueblo y del partido, llegará como presidente, yo 
llegaré a su lado, tendré el sombrero de primera dama, pero yo creo que 
será un gran desperdicio volver a ser solo primera dama", subrayó.
Y
 para enfatizar su sentido de liderazgo agregó: "Yo siempre he dicho que
 el cargo no hace la persona, la persona es quien hace el cargo, por eso
 los liderazgos se construyen desde hechos, logros, sobre la base de lo 
que se puede ver tangiblemente; el liderazgo no se construye porque yo 
tenga un puesto más alto o menos alto. A mí me dejan vendiendo china 
(naranjas dulces), pero las mejores chinas del país van a ser las que yo
 venda", sentenció.
En defensa del papel de la mujer
Las
 interrogantes acerca de si la hoy vicepresidenta de Dominicana 
presentará una candidatura presidencial continúa siendo una incógnita. 
Si en realidad esta actitud revela su requerimiento a que se le 
reconozca su trabajo, ha puesto a muchos a reflexionar. Hay quienes 
consideran que ella coquetea con el poder y no es la primera vez que 
expone de una manera u otra que está preparada para ejercer un puesto de
 mayor mando al que mantiene hasta ahora.
Es innegable su postura 
en defensa del desarrollo de la mujer y la niñez en la sociedad 
dominicana; en contra de la violencia de género, feminicidios; en tanto 
que muchos otros temas álgidos que afectan a la nación han ocupado su 
agenda política.
"Felicito y alabo las medidas tomadas por la 
Rectora de la @UniversidadUASD @emmapolancom. Es lo que pasa con el 
liderazgo femenino. Sabemos poner el orden y hacer que se cumplan las 
leyes", escribió Cedeño ante las decisiones asumidas por la rectora de 
la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Enma Polanco, al 
enfrentar situaciones difíciles en esa casa de altos estudios.
Opiniones diversas
El
 sociólogo Celedonio Jiménez, miembro del Consejo Directivo de la 
Academia de Ciencias de la República Dominicana y profesor de la 
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de
 Santo Domingo (UASD), entiende que sería muy difícil para Margarita 
Cedeño enfrentar obstáculos tales como la crisis interna que mantiene la
 organización política en la cual milita y ser la esposa de uno de los 
principales candidatos.
"…Independiente a que ella sea puntera en 
las encuestas, si ellos mantienen sus expectativas, ahí no hay 
posibilidad de que acceda a la candidatura presidencial por el PLD. Lo 
más factible es el proceso de división", expuso Jiménez el 9 de abril a Diario Libre.
El
 politólogo Belarminio Ramírez considera evidente que ella desea que el 
liderazgo del PLD la tenga en cuenta como opción para la candidatura 
presidencial en el 2020.
"El hecho de estar en medio de los dos 
liderazgos que dominan la estructura partidaria la coloca en una 
posición privilegiada, pero delicada, por su comportamiento cauto y 
sutil", estima.
Ramírez concluye que "si desde la cúpula del PLD se actúa con sabiduría e inteligencia de marketing político pueden con facilidad percatarse…de que el leonesismo…tiene un relevo de Leonel, que es Margarita".
Otra
 opinión es la del diputado danilista Dilepcio Núñez, quien aseveró que 
solo hay dos liderazgos dentro del Partido de la Liberación Dominicana 
que superan cualquier otra decisión dentro de la organización, no solo a
 Margarita; aunque entiende que podría ser una estrategia del 
expresidente Leonel Fernández en procura de mover sus fichas.
Legisladores
 peledeístas se han hecho escuchar en estos días, como Orlando Espinosa,
 quien piensa que a lo mejor las palabras de la vicepresidenta están 
siendo tomadas fuera de contexto, pues ella habla de las posibilidades 
de su esposo.
Sin embargo, Luis Manuel Henríquez destacó que 
Margarita Cedeño siempre ha manifestado su interés en ser candidata por 
el PLD, pero que se deberá esperar si concita el apoyo de los demás 
miembros del partido.
La sociedad dominicana sigue expectante los 
días que preceden a la decisión final de este proceso, en el que todo 
parece indicar que la carta del triunfo del partido oficialista en 
primera vuelta la representa el presidente Danilo Medina, a quien el 
impedimento constitucional mantiene en vilo.
Si los movimientos 
danilistas o leonelistas vencen; o si por primera vez una figura 
femenina traspasa las murallas masculinas, se sabrá después. Hasta 
ahora, lo que sí se ha demostrado es una incuestionable segregación 
interna del propio partido en el poder, que la oposición ha intentado 
aprovechar sin mucho éxito hasta el momento.
Carrera política 
Margarita
 Cedeño de Fernández, doctora en Derecho, fungió como Primera Dama de la
 República desde agosto de 2004 hasta 2012, cuando su esposo, Leonel 
Fernández Reyna, fue juramentado como presidente de la República 
Dominicana para los períodos 2004-2008 y 2008-2012.
Posteriormente,
 fue electa vicepresidenta de la República y en este período se ha 
enfocado en impulsar programas sociales en educación, salud y 
tecnología.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario