"Exigen la obediencia absoluta de todos los 
países latinoamericanos", afirmó la portavoz del Ministerio de 
Exteriores ruso en referencia a Washington.
El Gobierno estadounidense 
"continúa difundiendo amenazas hacia países indeseables de América 
Latina", y su retórica respecto a Cuba, Venezuela y Nicaragua "se vuelve
 cada vez más belicosa", declaró este jueves la portavoz del Ministerio 
de Exteriores de Rusia, María Zajárova.
Como ejemplo, además de recordar la imposición de nuevas sanciones contra
 los mencionados países, Zajárova se hizo eco de las declaraciones del 
asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, quien afirmó este 
miércoles que los Gobiernos actuales de Venezuela, Cuba y Nicaragua 
caerán inevitablemente, y comparó "un acto de agresión manifiesta contra
 un Estado soberano ―el fracasado desembarco de los contratistas 
estadounidenses en Cuba en 1961― con el desembarco de los aliados en 
Normandía".
"Parece que Washington busca retroceder el tiempo y 
planea volver, ni siquiera 50 o 60 años atrás, sino 200, ya que John 
Bolton ha vuelto a declarar en público sobre la resurrección de la Doctrina Monroe,
 que declaró a América Latina 'la zona de intereses exclusivos de 
EE.UU.' en la época colonial", afirmó la portavoz de la Cancillería 
rusa. "En otras palabras, exigen la obediencia absoluta de todos los 
países latinoamericanos, como si no se tratara de Estados soberanos", agregó.
Asimismo, Zajárova constató que EE.UU. "ignora cada vez más" el 
derecho internacional, viola "abiertamente" la Carta de las Naciones 
Unidas, y se comporta de manera cada vez "más agresiva y peligrosa" en 
las relaciones internacionales, como si le estuviera permitido todo por 
su "convencimiento de su propia 'excepcionalidad'".
"Las excusas de que EE.UU. quiere la propagación de los principios democráticos en el mundo después de que destruyó Yugoslavia, Irak y Libia, parecen absolutamente hipócritas y no convencen a nadie", concluyó la portavoz del Ministerio de Exteriores.
 

 
                        
        
No hay comentarios:
Publicar un comentario