
▲ Migrantes acudieron a la unidad deportiva de Acacoyagua, Chiapas, para
 realizar un prerregistro e iniciar el trámite que les permita el libre 
tránsito por el país.
San Cristóbal de Las Casas, Chis., El Instituto Nacional 
de Migración (INM) documentará a los más de 2 mil migrantes 
centroamericanos y caribeños que integran a la caravana que el pasado 
día 23 de este mes partió de Tapachula hacia el centro del país, con la 
finalidad de que transiten por territorio mexicano 
de manera regular, ordenada y segura.
Fuentes del INM informaron que ayer se instalaron mesas de 
prerregistro en Acacoyagua, Villa Comaltitlán y Mapastepec, en la costa 
del estado. Señalaron que la gran mayoría de migrantes se encuentra en 
la unidad deportiva de Acacoyagua, y algunos pequeños grupos lograron 
avanzar hasta Mapastepec o se quedaron en Villa Comaltitlán, donde 
pasaron la noche del lunes después de tres días de caminar.
Dijeron que probablemente se entregue a los centroamericanos la 
llamada visa por razones humanitarias en un lapso de cinco días para que
 transiten libremente por el país, con la aclaración de que sólo la 
recibirán quienes integran esta caravana.
Integran al grupo principalmente guatemaltecos, salvadoreños y 
hondureños, aunque también se encuentran nicaragüenses, haitianos y 
cubanos, a quienes el alcalde de Huixtla, José Luis Laparra, del partido
 Morena, les impidió ingresar al pueblo el lunes para que descansaran y 
buscaran alimentos, por lo que la Comisión Estatal de Derechos Humanos 
inició una queja en su contra.
Mientras, el gobierno federal deportó ayer desde Tapachula a 66 cubanos, quienes tenían 
una condición de estancia irregularen territorio mexicano, informó el INM. Dijo que el grupo salió a Cuba del aeropuerto de Tapachula en un avión de la Policía Federal,
cumpliendo con las normas y procedimientos migratorios vigentes.
En tanto, policías federales detuvieron sobre la carretera Ciudad 
Hidalgo-Tapachula a 14 migrantes originarios de Camerún que eran 
transportados en un vehículo por presuntos traficantes de personas.
Foto Cuartoscuro
Elio Henríquez
Corresponsal
Periódico La Jornada
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario