Jerarcas de la Iglesia católica son mediadores y testigos de la reunión
Managua. El gobierno de Daniel Ortega y representantes del sector privado se reunieron este sábado para buscar un 
entendimiento, luego de varios meses que llevan distanciados, ante la crisis política y económica que vive Nicaragua desde abril del año pasado.
Es evidente 
la necesidad de un encuentro incluyente, serio y franco, anunció este domingo el gobierno en un comunicado.
A la cita acudieron 
empresarios representativos del sector privado nicaragüense para abordar temas importantes para el bien común del país, agrega la nota.
Acudieron como testigos y mediadores del encuentro el nuncio 
apostólico Waldemar Stanislaw Sommertag y el cardenal nicaragüense 
Leopoldo Brenes.
El arzobispo expresó la disposición de la Iglesia a participar en un 
diálogo, pero recalcó la necesidad de seguir abogando por que los 
detenidos obtengan pronto su libertad y por que 
los medios de comunicación puedan desarrollar con respeto y objetividadsu labor.
No fue diálogo, fue un encuentro que los empresarios querían tener con el presidente Daniel Ortega para expresar sus inquietudes. Ambas partes quedaron en tener otros encuentros para ir consolidando las bases para dialogar, manifestó el arzobispo.
En la reunión no se abordó el tema de los presos ni el retorno de 
organismos internacionales de derechos humanos expulsadas por el 
gobierno, aclaró el cardenal.
El comité pro libertad de presos políticos dijo a su vez que 
el único diálogoque apoya es el que tenga como punto de partida la “liberación inmediata y sin condición de todos los detenidos y el cese del acoso y persecución de la población.
La Alianza Cívica, que agrupa a distintas organizaciones, respaldó la
 iniciativa y se declaró dispuesta a participar en un diálogo que saque 
al país de 
la terrible crisis.
El problema comenzó en abril del año pasado, cuando una manifestación
 contra la reforma al sistema de seguridad social fue reprimida, lo que 
derivó en más protestas con la exigencia de la renuncia del presidente 
Ortega. Según grupos humanitarios, la violencia en las manifestaciones 
ha provocado 325 muertos, 750 detenidos y miles de exiliados.
La reunión de este sábado fue el primer acercamiento desde el año 
pasado, cuando gobierno y empresarios rompieron una alianza de más de 
una década, debido a que estos últimos apoyaron las protestas en las que
 se exigía adelantar las elecciones previstas para 2021.
En aquellos días el gobierno rechazó la propuesta y acusó a sus detractores de 
golpistas.
No obstante, la cita con el gobierno buscó 
abrir una puerta de diálogo que había estado cerrada por mucho tiempo, explicó el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, José Aguerri, a la revista Confidencial.
Afp 
Periódico La Jornada
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario