“Se
 atendió a una orden expresa de Jimmy Morales para ocultar los aportes y
 se evitó que estos pasaran por las cuentas del partido FCN-Nación (…) 
para evitar con ello que se le ligara a determinado grupo y comprometer 
su imagen de candidato sin compromisos…”
-Rafael Curruchiche, fiscal del caso. Abril 2018-
Acorralados
 en su propio laberinto y sin salida, el presidente Jimmy Morales, el 
Ministro de Gobernación, Enrique Degenhart, funcionarios del Poder 
Ejecutivo y algunos diputados, actúan con desesperación, soberbia y 
paranoia incontrolables que los lleva a tomar decisiones y contradecir 
el discurso que ellos mismos repiten, haciendo creer que abanderan la 
lucha contra la corrupción e impunidad, pero resulta que sus actos y 
palabras más bien los coloca a favor del pacto de corruptos, sobre todo 
por insistir en el intento de desprestigiar y debilitar el trabajo de la
 Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG), del Ministerio 
Público (MP) y ahora, hasta de la Policía Nacional Civil (PNC).
Es
 notoria la desesperación y desquiciamiento de estos servidores públicos
 temporales quienes en el afán de detener las investigaciones por 
corrupción e impunidad, por ahora, dirigidas al partido oficial 
FCN-Nación y al presidente Morales por financiamiento electoral ilícito,
 orquestan y ejecutan una serie de maniobras para deshacerse de CICIG, 
obstruir la investigación y la justicia. Sin embargo, interpreto que 
esta desatinada reacción desgasta la institucionalidad, debilita la 
escasa gobernabilidad y sobre todo, desprestigia la imagen de país y 
contribuye al aislamiento internacional.
Por
 el delito de financiamiento electoral ilícito, un grupo de empresarios,
 José Miguel Torrebiarte, Oscar Emilio Castillo, Sergio Paiz del Carmen,
 Carlos Manuel Paiz y Fernando Paiz, pidieron perdón a la población y 
declararon en el juzgado que tramita las diligencias, los detalles de 
las operaciones financieras efectuadas con los millonarios montos de 
dinero que durante la campaña electoral entregaron al FCN-Nación cuando 
el ahora presidente Morales, ocupaba la Secretaría General del citado 
partido político.
La juez 
Erika Aifán, titular del Juzgado de Mayor Riesgo “D”, escuchó la primera
 declaración de José Andrés Botrán Briz y Luis Rodrigo Arenas 
Echeverría, otros empresarios sindicados por la Fiscalía de Delitos 
Electorales por participar en el delito de financiamiento electoral 
ilícito. Los aportes de los empresarios al FCN-Nación, suman más de 8 
millones de quetzales, 8 millones 038 mil 539 con 66 centavos, para ser 
exacto, cantidad que nunca fue declarada.
En
 este caso, todo indica que existen suficientes indicios, medios de 
prueba y testimonios sólidos que incriminan al partido oficial 
FCN-Nación y al presidente Jimmy Morales, como responsables de aceptar 
financiamiento, ocultando información. Se espera que el MP solicite de 
nuevo, retirar la inmunidad al presidente Morales. Los funcionarios que 
hoy están sindicados, deben entender que es innecesario tanto desgaste 
que los ahoga en un vaso de agua. Hay asuntos internos que merecen 
atención urgente, que están siendo descuidados y abandonados.
El
 país y la población necesitan funcionarios y empleados públicos 
idóneos, que trabajen con honradez, que con profesionalismo se dediquen a
 atender y solucionar los graves e históricos problemas que aquejan a la
 mayoría de la gente.
Aquí
 necesitamos seguir construyendo la paz, consolidando el Estado de 
Derecho, el respeto y vigencia de los derechos humanos (DDHH) y la 
cultura de legalidad. Dejen de hacer la guerra, de debilitar a las 
instituciones y de insistir en obstruir la justicia. No sean mentecatos.
Guatemala, 27/04/2018.
Factor Méndez Doninelli
Maestro e investigador.
Consultor en Derechos Humanos y métodos alternativos de resolución de conflictos.
    https://www.alainet.org/es/articulo/192540  
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario